¿A dónde vamos a poder viajar este verano 2020 y a dónde no?

Contenido del artículo

Los viajes de verano suelen consistir en vacaciones familiares, escapadas a playas paradisíacas, road trips por carreteras serpenteantes o largos viajes a destinos lejanos como Asia o Sudamérica. Sin embargo, con una pandemia global en desarrollo de la magnitud del COVID-19, esas experiencias podrían tornarse un poco diferentes este año, y a todos nos asalta la duda de si vamos a poder viajar este verano 2020. Los brotes del virus siguen aumentando en todo el mundo, las restricciones a los viajes internacionales siguen vigentes y más de la mitad de los aviones del mundo siguen en tierra. Además, la crisis económica que está empezando a azotar a la sociedad como consecuencia del coronavirus está haciendo mella en los bolsillos de posibles viajeros, por lo que el panorama pinta bastante diferente al de otros veranos.

Con eso en mente, no sabemos exactamente cómo van a ser las vacaciones estivales este año, pero una cosa es segura: no van a ser como siempre. Para tener una mejor idea de lo que te espera, te contamos lo poco que se sabe sobre a dónde se va a poder viajar este verano 2020 y en qué condiciones.

¿Se va a poder viajar este verano 2020? Sí, pero con restricciones

Los países de todo el mundo están empezando a planear la apertura de sus fronteras para permitir los viajes de negocios o por otras razones esenciales, pero lo más probable es que el turismo tal y como lo conocemos tendrá que esperar, aunque dependerá todo en gran medida del avance de la pandemia. En cualquier caso, todo tipo de viaje estará sujeto a restricciones en materia sanitaria: se reducirá el aforo en los aviones, trenes y demás transporte público, habrá que desinfectar las cabinas y vehículos a conciencia tras cada vuelo; y los hoteles limitarán las zonas comunes y deberán someter sus servicios de comida a unas restrictivas medidas de higiene.

En los destinos en sí mismos también habrá diferencias: los monumentos y museos abrirán paulatinamente con aforo reducido, habrá que llevar mascarilla y respetar la distancia de seguridad. También será necesario respetar la distancia de seguridad y turnos en las playas. En cuanto a la apertura de fronteras, así está la situación en el mundo.

Playa Tailandia

Asia y Oceanía

Si bien Asia fue el primer rincón del mundo en sentir los efectos de la pandemia, no parece que las restricciones de viaje se vayan a levantar todavía y todo apunta a que no volverá a permitirse el turismo internacional masivo hasta 2021.

Quizá te interese leer:  El arte de perderse: cómo desconectar para conectar con uno mismo

Estados Unidos y Canadá

Estados Unidos y Canadá tienen sus fronteras cerradas a viajeros extranjeros hasta el 22 de junio de 2020, salvo para viajes esenciales (negocios, motivos de salud o repatriaciones, pero no turismo).

Centroamérica

La frontera de México se cerró el 20 de marzo de 2020 para los viajes no esenciales. Zonas esencialmente turísticas y de resorts como Quintana Roo o Los Cabos esperan poder abrir sus fronteras a partir de julio a viajeros internacionales, pero no está confirmado.

En cuanto a las islas del Caribe, algunas como Jamaica, Bahamas y las Islas Turcas y Caicos, pretenden empezar a aceptar turistas internacionales el 15 de junio de 2020, pero aún se espera confirmación.

Sudamérica

La mayoría de las naciones latinoamericanas están fuera de los límites para los extranjeros hasta nuevo aviso. De momento Argentina tiene las prohibiciones de viajes internacionales más restrictivas (los vuelos están prohibidos hasta el 1 de septiembre de 2020), pero se espera que las restricciones se levanten antes en otros países.

Europa empieza a abrir sus fronteras en junio, pero el miedo al contagio favorecerá el turismo nacional

Europa se está reabriendo lentamente después de semanas de encierro y de fuertes restricciones de movimiento, por lo que los ciudadanos sopesan posibilidad de viajar al extranjero este verano y busca información sobre los últimos acontecimientos en torno a la reapertura de las fronteras.

Aunque cada país ha gestionado el cierre y apertura de fronteras de forma diferente y a su propio ritmo, parece ser que la fecha elegida para abrir fronteras en los países europeos será el 15 de junio, aunque algunos se han adelantado: Italia permitirá la entrada de viajeros comunitarios a partir del 3 de junio, mientras que Alemania ya permite desplazarse a (y desde) Austria, Dinamarca, Suiza y Luxemburgo, aunque el resto de Europa deberá esperar al día 15.

Quizá te interese leer:  Las mejores ciudades para salir de fiesta del mundo
road trips para poder viajar este verano 2020

España, por su parte, reabrirá sus fronteras de forma definitiva a partir de julio. Mientras tanto, se estima que se podrán realizar viajes entre provincias a partir de la fase 3 de la desescalada, que coincidirá con las dos últimas semanas de junio (dependiendo de la región).

El turismo nacional, la clave para poder viajar este verano 2020

Aunque los contagios van disminuyendo y la apertura de fronteras permitirá poder viajar este verano 2020, lo cierto es que los viajes al extranjero no van a ser la prioridad para el público mayoritario. Es probable que no vayamos a ver muchos viajes internacionales en los próximos meses, porque la mayoría de personas tienen en mente que si se produce un rebrote y están en el extranjero, podrían quedarse estancados sin tener la misma calidad de atención médica de tu país de origen y sin posibilidad de regresar.

Además, la crisis está haciendo mella en los bolsillos europeos, especialmente en el sur, y no todas las familias tienen posibilidad de gastar los pocos ahorros que les quedan en vacaciones.

Viajar por España: la solución para no perder tus vacaciones de verano

Todo apunta a que el verano de 2020 estará marcado por un fuerte repunte del turismo nacional también en España, y que la gente cambiará los aviones por los coches para conocer rincones de sus propios países en lugar de viajar al exterior, ya que parece que es la solución más segura y más barata a la que podrá optar la mayoría de la gente que se ha visto afectada por la pandemia.

Si quieres aprovechar la oportunidad que brinda este año 2020 para conocer nuestro país, tienes muchas opciones: puedes visitar los pueblos de la costa; si no te gusta la playa, también puedes hacer turismo de interior, aprovechar la ocasión para lanzarte a hacer el Camino de Santiago o visitar cualquiera de las grandes ciudades para empaparte de su cultura e historia.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!