Los 40 pueblos más bonitos de España para visitar

Contenido del artículo

España es mundialmente conocida por su deliciosa gastronomía, sus interminables playas y paradisíacas islas que no tienen nada que envidiarle al Caribe y sus metrópolis cosmopolitas como Barcelona o ​​Madrid. Pero, aparte de eso, también está llena de rincones mágicos que se esconden a lo largo de su geografía, repartidos en los más de 20.000 pueblos con diferente arquitectura, tradiciones y cultura. En este artículo te mostramos los 40 pueblos más bonitos de España… ¿Cuántos conoces ya? ¡No te los pierdas!

Los pueblos más bonitos de España en el Sur

1. Arcos de la Frontera (Cádiz)

Pueblos más bonitos de España

Arcos de la Frontera es un pintoresco pueblo está lleno de reminiscencias de su herencia árabe, considerado como uno de los pueblos más bonitos de España. Situado sobre una cresta rocosa de piedra caliza, sus casas encaladas y sus muros de piedra se detienen abruptamente en un acantilado se precipita hacia el valle del río Guadalete, ofreciendo una vista impresionante. El casco antiguo, declarado Bien de Interés Cultural, es un laberinto enmarañado de calles empedradas que conducen al Castillo de los Arcos, que comenzó como un castillo moro en el siglo XI y luego reconstruido en parte por los cristianos en el siglo XIII.

2. Frigiliana (Málaga)

Pueblos más bonitos de España

Andalucía está llena de pintorescos pueblos blancos y Frigiliana es uno de los más bonitos. Situada en la ladera de una montaña, este pueblo de origen medieval es una imagen de postal de la arquitectura árabe. El casco antiguo se conserva intacto y muestra un típico centro morisco, con un laberinto de callejones empinados y serpenteantes que suben por la colina y edificios blancos adornados con coloridas macetas llenas de flores.

3. Almonaster La Real (Huelva)

Pueblos más bonitos de España

Este pequeño pueblo en la provincia de Huelva es el hogar de una de las pocas mezquitas rurales que quedan en el país. Fue construido durante el Califato de Córdoba entre los siglos IX y X en lo que fueron los restos de una basílica visigoda del siglo VI. La mezquita fue declarada monumento nacional en 1931 y proporciona una visión interesante de la historia multicultural de España.

4. Setenil de las Bodegas (Cádiz)

Pueblos más bonitos de España

Los 3.000 habitantes de Setenil de las Bodegas viven literalmente bajo una roca. Eso se debe a que sus viviendas fueron construidas en voladizos de roca sobre el río Trejo, creando un paraje único y especial que hace de éste uno de los pueblos más bonitos de España. Su distribución a lo largo del estrecho desfiladero del río que no te dejará indiferente. La gente eligió establecerse aquí porque las cuevas naturales resultaron ser viviendas ideales. En lugar de construir casas enteras para evitar el frío en el invierno y minimizar el calor en el verano, todo lo que tenían que hacer era construir una fachada.

5. Pampaneira (Granada)

Pueblos más bonitos de España

Pampaneira es uno de los pequeños pueblos de montaña encalados en Sierra Nevada. Forma parte del desfiladero de Poqueira, famoso por sus chimeneas blancas y encantadoras calles empedradas, así como por su fantástica cocina regional.  El pequeño pueblo abarca las empinadas laderas de una exuberante garganta del río, en el que los burros caminan por calles desiertas y las coloridas flores caen en cascada por las ventanas y balcones de las casas. Cuenta con una bonita plaza coronada por una iglesia mudéjar del siglo XVI, la Iglesia de Santa Cruz, con un artesonado de madera y un par de retablos dorados que datan de los siglos XVII y XVIII y un monasterio budista tibetano, Osel Ling con impresionantes vistas a Sierra Nevada y a la costa

6. Casares (Málaga)

Pueblos más bonitos de España

Considerado uno de los pueblos más bonitos de España, Casares ofrece una impresionante vista desde la carretera y es un lugar mágico para visitar. Allí podrás visitar el castillo y la iglesia en ruinas, así como hacer senderismo por una de las rutas a las afueras del pueblo. Su plaza central es una de esos lugares pintorescos que merece la pena visitar y también alberga el Museo Etnográfico, donde se pueden ver objetos que datan de la época romana.

7. Mojácar (Almería)

Pueblos más bonitos de España

Mojácar es probablemente el pueblo más conocido de la provincia de Almería, ya que está cerca de centros turísticos populares y de la hermosa zona del Parque Natural de Cabo de Gata. Este pueblo blanco está construido en una colina y la cubre por completo, y desciende luego hacia maravillosas playas. Los senderos estrechos y sinuosos con macetas dan paso a amplios espacios abiertos con unas vistas al mar que cortan la respiración.

8. Lanjarón (Granada)

Pueblos más bonitos de España

Lanjarón es uno de los pueblos más bonitos de España, famoso por su balneario donde puedes disfrutar de tratamientos para cuerpo y mente tanto dándote baños como paseando por la naturaleza montañosa mientras contemplas las impresionantes vistas.

9. Baeza (Jaén)

Pueblos más bonitos de España

Dominado por un paisaje característico de olivos y plagado de edificios renacentistas, Baeza -uno de los pueblos más bonitos de España- fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y cuenta con numerosos puntos de interés cultural: su hermosa catedral, la antigua Universidad, varias plazas y palacios y la Casa Antonio Machado

10. Vejer de la Frontera (Cádiz)

Pueblos más bonitos de España

Vejer de la Frontera es sin duda uno de los pueblos más bonitos de España que merece la pena visitar. En él se puede apreciar plenamente el legado de otras culturas en las calles, como en el barrio judío o el castillo, cuya arquitectura es una mezcla de árabe y cristiano. Cuenta con unas vistas increíbles y su cercanía a la playa es otro de sus grandes atractivos.

11. Úbeda (Jaén)

Pueblos más bonitos de España

Úbeda es, sin duda, una de las joyas del Renacimiento andaluz. Sus calles y las plazas están llenas de increíbles palacios, conventos considerados Patrimonio de la Humanidad. Además, este pueblo tiene una rica historia y es famoso por haber sido mencionado en numerosos poemas de Antonio Machado

12. Priego (Córdoba)

Pueblos más bonitos de España

Este pueblo ubicado en el corazón de Andalucía ha sido habitado desde el período paleolítico. Rodeado de amplios olivares y mucha agua es un lugar que debe ser visitado en su totalidad para apreciar su verdadera belleza.

13. Ronda (Málaga)

Pueblos más bonitos de España

Por su extensión y número de habitantes no puede considerarse un pueblo, pero por su belleza Ronda se merece un lugar en esta lista.  Rodeada de exuberantes valles de ríos y asentada sobre un profundo barranco, Ronda es un lugar que te deja sin aliento cuando lo visitas por primera vez. Cuenta con vestigios de asentamientos prehistóricos que datan del Neolítico (incluidas las pinturas rupestres de la Cueva de la Pileta) y unos baños árabes del siglo XIII que se consideran los mejor conservados de todo el país.

Quizá te interese leer:  12 destinos frescos en España para huir del calor del verano

Destaca también por su famosa plaza de toros de la Maestranza, una de las más antiguas y pintorescas de España en las que se realizaban las populares corridas de toros del siglo XIX conocidas como «Las Goyescas». Otras atracciones de este increíble paraje son el Tajo de Ronda, el Puente Nuevo o el Balcón del Coño, que debe su vulgar nombre a la expresión más repetida cuando los visitantes se asoman a él y ven su altura.

14. Almodóvar del Río (Córdoba)

Almodóvar del Río (Córdoba)

El paisaje que rodea este maravilloso pueblo en la vega del Guadalquivir  es simplemente espectacular. En la cima de la colina se encuentra el gran castillo, que ha resistido el paso de los siglos e innumerables guerras, y que junto con las casas blancas hacen de este pueblo un verdadero lugar para recordar.

Los pueblos más bonitos de España en el Norte

15. Cudillero (Asturias)

Pueblos más bonitos de España

Este colorido pueblo de pescadores en la costa de Costa Verde en el noroeste de España es relativamente virgen y conserva un verdadero sabor local. Sus casas pintadas en una miríada de diferentes colores se erigen cuesta arriba sobre el mar, extendiéndose en un semicírculo alrededor de la bahía. Al subir a la cima del pueblo, puedes disfrutar de unas vistas. Al estar en la Costa Verde, la zona también cuenta con hermosas playas de arena y espectaculares acantilados.

16. Mondoñedo (Lugo)

Pueblos más bonitos de España

Este pueblo, situado en un hermoso valle, se encuentra en la famosa ruta de peregrinación del Camino de Santiago y alberga una de las colecciones de arte religioso más importantes de España dentro de su famosa catedral.

17. Betanzos (A Coruña)

Pueblos más bonitos de España

Betanzos tiene un casco antiguo medieval bien conservado y es famoso por sus acogedoras tabernas y excelente cocina. Situado en un fértil valle cerca del Atlántico, entre sus lugares de interés destacan la Igrexa de San Francisco, una iglesia erigida en 1387 por orden del conde Fernán Pérez de Andrade y la Igrexa de Santiago, construida por el gremio de sastres con un pórtico principal decorado con una estatua a caballo de Santiago. La ciudad también tiene una torre del reloj del siglo XVI y varios palacios.

18. San Vicente de la Barquera (Cantabria)

Pueblos más bonitos de España

San Vicente de la Barquera es un antiguo pueblo de pescadores conocido como uno de los lugares más bellos de la costa cantábrica gracias a sus pintorescas playas y su maravilloso paisaje de montañas nevadas. Alberga varios edificios interesantes, como la iglesia de Santa María de Los Ángeles, construida entre los siglos XIII y XVI; y el Puente de Maza, construido en el siglo XVI sobre 28 arcos.

19. Albarracín (Teruel)

Pueblos más bonitos de España

Albarracín es famoso por sus casas de madera decoradas con yeso rosa. Situado a 3.878 metros sobre el nivel del mar y rodeado por el río Guadalaviar como por un foso, su arquitectura medieval y calles estrechas son Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y hay quienes afirman que es el mejor entre todos los pueblos más bonitos de España.

20. Lekeitio (País Vasco)

Pueblos más bonitos de España

Este pueblo de pescadores que parece sacado de un cuento es famoso porque desde su playa más larga (Karraspio) se puede caminar por un banco de arena hasta la cercana isla de San Nicolás cuando baja la marea. Una vez allí, es imprescindible disfrutar de las hermosas vistas panorámicas de Lekeitio y la accidentada costa vasca degustando cualquiera de los deliciosos platos de su gastronomía.

21. Combarro (Galicia)

Pueblos más bonitos de España

Combarro, un pequeño pueblo costero a lo largo de la ría de Pontevedra, captura toda la singularidad de la región en los modestos restaurantes junto al mar que sirven pescado fresco del día , calles estrechas y sinuosas, y sobre todo los tradicionales hórreos (graneros de piedra) que bordean el paseo marítimo.

22. Briones (La Rioja)

Pueblos más bonitos de España

El pueblo de Briones en La Rioja es Patrimonio de Interés Cultural en España desde 1981. Situado en la margen derecha del río Ebro, es un lugar fascinante para visitar mientras se explora la amplia región vinícola que lo rodea y se aprende la historia de los berones, los pobladores primigenios de la zona.

23. Lerma (Burgos)

Pueblos más bonitos de España

Lerma debe su grandeza a Francisco de Sandoval, que fue el duque de Lerma durante el reinado de Felipe III. El antiguo palacio ducal es ahora un parador en el que se puede pasar la noche antes de recorrer sus bellas calles y visitar su famosa plaza, una de las más grandes de España.

24. Puebla de Sanabria (Zamora)

Pueblos más bonitos de España

Sitado en un montículo justo en la confluencia de los ríos Tera y Castro en la provincia de Zamora, este pueblo es un laberinto de callejones medievales construidos alrededor de un castillo del siglo XV. Caminando por las tranquilas calles de adoquines, puedes sentir como si hubieras viajado siglos atrás en el tiempo y estuvieras en plena época medieval. Cerca del castillo se encuentra la iglesia parroquial del siglo XII, Nuestra Señora del Azogue, y en su interior hay una fuente del siglo XIII con bellas figuras talladas en el frente. El pueblo tiene un hermoso barrio histórico, así como un entorno natural precioso, situado cerca del Parque Natural del Lago de Sanabria, que alberga el lago glaciar más grande de España.

25. Lanuza (Huesca)

Pueblos más bonitos de España

Este pueblo se encuentra en un magnífico entorno natural y cuenta con una hermosa iglesia gótica del siglo XVI, un pintoresco puente y una plaza con triple arco románico. Es además  punto de partida para numerosas excursiones rurales como el lago Anayet y los Picos del Infierno y hogar de la estación de esquí de Formigal.

26. Olite (Navarra)

Pueblos más bonitos de España

Este pueblo es uno de los mejores ejemplos de arquitectura gótica en toda Europa. Date un paseo por sus calles estrechas mientras observas casas de piedra noble con escudos de armas en sus fachadas y grandiosos balcones de madera, galerías medievales y hermosas iglesias.

27. Santillana del Mar (Cantabria)

Pueblos más bonitos de España

Esta joya medieval es una ciudad histórica perfectamente conservada y uno de los pueblos más bonitos de España. Sus calles adoquinadas  y edificios con siglos de historia te harán creer que estás de visita en el rodaje de una película de época. El área alrededor de Santillana del Mar ha estado poblada desde hace miles de años y hay rastros de algunos de los primeros habitantes en las cuevas de Altamira, en las afueras de la ciudad. Su punto culminante es la Colegiata de Santa Juliana, una hermosa iglesia medieval con un claustro amurallado que se puede encontrar en el corazón de la ciudad.

Quizá te interese leer:  Meteora, un paisaje de monasterios que desafía la gravedad

Los pueblos más bonitos de España en la costa oriental

28. Sóller (Mallorca)

Pueblos más bonitos de España

En la costa noreste de la isla de Mallorca se encuentra este maravilloso pueblo conectado con la capital, Palma, a través de un histórico tren de 1912, que pasa por naranjos, limoneros y olivares en su recorrido de una hora. La plaza del pueblo, con su imponente iglesia, árboles, cafés al aire libre y la majestuosa montaña como telón de fondo, es una de las más bellas de la isla y su puerto deportivo no tiene nada que envidiar a otros enclaves más al sur.

29. Cadaqués (Gerona)

Cadaqués (Gerona)

Situado en el Parque Nacional Cap de Creus, este precioso y encalado pueblo costero tiene un valor artístico incalculable. Se encuentra en una bahía en el medio de la península de Cap de Creus, con el Mar Mediterráneo a un lado y la montaña Peni en el otro, y es famoso por ser la residencia principal del fallecido pintor surrealista Salvador Dalí. Pero también de otros muchos otros artistas importantes incapaces de resistir a su encanto, como Pablo Picasso, Federico García Lorca, Luis Buñuel, Marcel Duchamp, Josep Pla y Magritte.

30. Águilas (Murcia)

Pueblos más bonitos de España

Águilas es otro pueblo costero con aguas cristalinas y playas de arena blanca, muchas de ellas vírgenes. En el centro de Águilas vale la pena visitar los hermosos jardines de la Plaza de España, el Ayuntamiento (siglo XIX) y la iglesia parroquial de San José, donde se encuentra la imagen del santo patrón . En la parte superior del casco antiguo se encuentra el castillo-fortaleza de San Juan de Águilas, construido en 1579. Bajo él se encuentra el puerto y su característico faro a rayas blancas y negras

31. Besalú (Gerona)

Pueblos más bonitos de España

Besalu se encuentra en la provincia de Girona y es otro de los pueblos más bonitos de España. Sus atracciónes principales son un puente románico del siglo XII que se asienta sobre el río Fluvia, la iglesia de Sant Pere (consagrada en 1003), el barrio judío (y su sinagoga) y las calles y plazas porticadas.

32. Morella (Castellón)

Pueblos más bonitos de España

Rodeado de murallas y con un castillo en el centro, este lugar fascinante, tranquilo y asombrosamente bien conservado pide a gritos ser explorado. Dentro de sus paredes descubrirá un laberinto de calles, rodeadas por encantadoras casas con sus característicos balcones colgantes y hermosos edificios en una multitud de estilos, que van desde el románico hasta el gótico.

33. Castelfollit de la Roca (Gerona)

Pueblos más bonitos de España

La panorámica de la famosa iglesia de este pueblo medieval de calles estrechas que se encuentra al borde de un espectacular precipicio (dando forma a un impresionante mirador natural con vistas a los valles de alrededor) es una de las imágenes más pintadas y fotografiadas de la geografía española.

Los pueblos más bonitos de España en la meseta central

34. Alcalá del Júcar (Albacete)

Alcalá del Júcar (Albacete)

Alcalá del Júcar era un asentamiento morisco construido en la montaña. Sus casas- cueva talladas en la rocas y las ruinas de una fortaleza árabe que se remonta al siglo XII son los principales atractivos. Cuenta también con la única plaza de toros de forma irregular en España, y unas encantadoras vistas apreciables desde el cercano río.

35. Jerez de los Caballeros (Badajoz)

Pueblos más bonitos de España

Por pocos kilómetros Jerez de los Caballeros no forma parte de Portugal, lo que sería una pena porque nos perderíamos uno de los pueblos más bonitos de España.  Aunque toma su nombre de los Caballeros Templarios, es un  montañoso paraje campestre rodeado por una muralla morisca que aún está perfectamente intacta. Jerez de los Caballeros, además, fue el lugar de nacimiento del explorador Vasco Nuñez de Balboa, conocido por llegar al Océano Pacífico cruzando el istmo de Panamá.

36. Mogarraz (Salamanca)

Pueblos más bonitos de España

Naturalmente aislada entre parques naturales y cadenas montañosas, la ciudad medieval de Mogarraz conserva el estilo arquitectónico tradicional y mantiene vivas las antiguas tradiciones. La ciudad se encuentra en la parte occidental de Castilla y León, también cerca de Portugal, y tiene poco más de 300 habitantes. Mogarraz tiene un diseño urbano distintivo, con influencias árabes y judía, y casas con barras de madera y símbolos tallados en piedra así como 14 fuentes de agua que datan de 1600.

37. Sigüenza (Guadalajara)

Pueblos más bonitos de España

Sigüenza es hogar de una fortaleza clásica y una gran Plaza Mayor, una de las más bellas de España. Fundada por los visigodos y ocupada por los moros, el fuerte de Sigüenza fue reconquistado por las fuerzas cristianas a principios del siglo XII. A primera vista, su catedral almenada también se asemeja a una fortaleza. En su interior cuenta una escultura famosa, el sepulcro de ‘El Doncel’, encargado por la reina Isabel la Católica para rendir homenaje a un joven criado asesinado en Granada en 1486. ​​

38. Ciudad Rodrigo (Salamanca)

Pueblos más bonitos de España

Los muros de este pueblo encierran un rico patrimonio arquitectónico. El castillo, la catedral y la imponente muralla medieval, (con un perímetro de más de 3 km, siete puertas y construida en el siglo XII) son sus principales atracciones.

39. Trujillo (Cáceres)

Pueblos más bonitos de España

Trujillo está lleno de iglesias, castillos y casas solariegas construidas entre los siglos XIV y XVI. Subiendo al casco antiguo encontrarás el espectacular y bien conservado Castillo de Trujillo desde el cual podrás deleitarte con las impresionantes vistas de la provincia de Cáceres. Trujillo, además, es conocida como tierra de conquistadores, ya varios de los exploradores encargados de anexar territorios del Nuevo Mundo a la corona española, entre ellos Francisco Pizarro (Perú), Diego García de Paredes (Trujillo, Venezuela), Francisco de Orellana (Guayaquil, Ecuador) y muchos más.

40. Zafra (Badajoz)

Pueblos más bonitos de España

Conocido como la «Pequeña Sevilla» debido a sus casas blancas y sus pórticos alegres, Zafra es un pequeño pueblo ubicado a unos 60 km. al sur de Mérida. Sus calles empedradas, patios llenos de flores y edificios adornados por claveles le han granjeado una reputación como parada imprescindible para visita obligatoria en Extremadura. La principal atracción de la ciudad es el Parador de Zafra, un castillo morisco del siglo XV convertido en hotel de lujo.

2 comentarios en «Los 40 pueblos más bonitos de España para visitar»

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!