6 campos de fútbol europeos que son un atractivo turístico por sí solos

Contenido del artículo

El fútbol es algo que nos une. Es el deporte estrella para muchos, el motivo para reunirse con la familia o los amigos cuando hay partido. A veces en casa, a veces en los bares. Con mayor razón cuando se trata de una gran contienda como el Mundial o la Champions League. ¿Conoces los estadios donde se llevan a cabo estos encuentros? En nuestro artículo de hoy te hacemos un pequeño recorrido por algunos de los campos de fútbol europeos que son un atractivo turístico.

Campos de fútbol europeos que son un atractivo turístico

Aunque el gol de Iniesta, que sigue estremeciendo al pueblo español, se gestó en Sudáfrica, existen otros muchos estadios europeos en los que se ha hecho historia en el terreno del fútbol. Por estos campos han pasado los mejores jugadores de la historia, no solo de Europa, sino del mundo entero. Te invitamos a conocer algunos de estos templos de uno de los deportes más queridos, que sigue uniendo a millones de personas a lo largo y ancho del planeta. Atrévete a descubrirlos en tu próxima escapada, pues son verdaderos museos del deporte.

Santiago Bernabéu, Madrid

Abrimos nuestra lista de campos de fútbol europeos que son un atractivo turístico con la casa del Real Madrid. Insertado en pleno Paseo de la Castellana, en el barrio de Chamartín (zona de negocios de la capital) el Santiago Bernabéu es parada obligatoria para los turistas de Madrid. Tiene incluso su propia parada de metro, si coges la línea 10. Este emblemático estadio -donde han jugado figuras como Zidane, Cristiano Ronaldo y David Beckham-, fue inaugurado en 1947. Tiene capacidad para 81.044 espectadores, 245 palcos VIP y unas dimensiones de 105 x 68 metros.

El Santiago Bernabéu en Madrid es uno de los campos de fútbol europeos que son un atractivo turístico

Es posible hacer un tour por el Santiago Bernabéu que presume de ser el cuarto museo más visitado de Madrid, solo detrás de el Prado, el Reina Sofía y el Thyssen. El recorrido empieza por la zona más alta del estadio, donde podrás contemplar las espectaculares vistas del campo. El tour continúa con un viaje por los objetos y trofeos más preciados del club, así como acceso a los banquillos a pie de campo ¡para sentirte todo un entrenador o jugador!

Dentro de las visitas se hace parada obligada a los vestuarios e incluso puedes sentarte en la silla que usa el entrenador, después de cada partido, para hablar con la prensa. Además puedes disfrutar de alguno de sus 4 restaurantes. El Zen Market es el restaurante de lujo asiático más grande de Europa (con 11 palcos privados); también puedes pasarte por el Asador de la Esquina, Puerta 57 o Realcafé Bernabéu (donde te recomendamos tomar el brunch). Todos con espectaculares vistas al campo.

Quizá te interese leer:  Los 9 mejores teatros de España donde disfrutar de un buen espectáculo

Camp Nou, Barcelona

La casa de Iniesta, Villa, Puyol, Piqué y Messi… el Camp Nou es uno de los campos de fútbol europeos que son un atractivo turístico. ¡No podía ser de otra manera! Existen 5 modalidades de tour. La más económica ronda los 26 euros e incluye la visita al Museo y al Campo. La opción más completa, por unos 120 euros, se llama Match Day Tour, con lo que podrás hacer el recorrido un día que haya partido. Este tour incluye un detrás de cámaras un par de horas antes del partido muy exclusivo, pues el estadio está cerrado al público; también puedes acceder a la zona de prensa, las gradas, bajar por el túnel de los jugadores, pasear por el terreno de juego, visitar el Museo…

Entre un Tour y otro, también cuentas con varias opciones de distintos precios que incluyen una visita guiada. Puedes ver un espacio dedicado a Messi, una vitrina con todos los trofeos del club, una sala interactiva para ver los momentos históricos del equipo. Te contamos que el museo del Barça es el museo deportivo más visitado de Europa.

Allianz Arena, Múnich

El Allianz Arena, en Múnich, es parada obligatoria de los amantes del fútbol, pues fue diseñado para albergar la final del Mundial del 2006 ¡todo un hito en la historia de este deporte! El campo es, arquitectónicamente, algo digno de admirar. El Allianz es hogar del FC Bayern München y del TSV 1860 München (se ilumina en colores diferentes según el equipo que juegue) y también juega aquí la selección alemana de fútbol (el Allianz se ilumina en blanco entonces).

Al Allianz se puede llegar en tren hasta la estación de Fröttmaning y caminar al estadio para maravillarse, poco a poco, con las figuras geométricas que lo conforman. Algo impresionante y digno de ver. La entrada individual para el tour ronda los 19€ (adultos). El itinerario incluye ver el interior del Arena desde el inferior, una explicación de la fachada y visita al Museo del FC Bayern. El museo es un recinto lleno de historia, pues este equipo fue fundado en 1900 y se hace un recorrido por los trofeos y momentos significativos de la historia del club. También puedes pasarte por el restaurante Paulaner Fantreff North y la tienda. Algo que recordarás siempre.

Anfield, Liverpool, Inglaterra

En el Anfield, estadio del Liverpool Fc de Inglaterra, hay un tour para todos los gustos. Si eres un fanático del club, entonces es posible adentrarte hasta los orígenes del Liverpool y de su padre fundador, John Houlding. En este recorrido podrás ver dónde se localizó el primer camerino del club, ver la parte más antigua del estadio, descubrir la historia de Stanley Park… ¡y hasta el pub mundialmente famoso donde se estableció el Liverpool FC!

El Anfield, casa del Liverpool FC es sin duda digno de admirar

En otro de los recorridos puedes disfrutar las vistas de la ciudad desde lo alto de la tribuna principal, visitar los vestuarios, conocer la sala de prensa, pasar por debajo del letrero de This Is Anfield (digno para una foto de Instagram) y pasar por el túnel de los jugadores, por supuesto. ¡Incluso puedes hacerte una foto en las sillas que ocupan los más grandes futbolistas de la historia! También puedes visitar el museo interactivo donde podrás admirar (en conjunto) los 4 trofeos del club: el de la Premier League, la UEFA Champions League, la Supercopa de la UEFA y la Copa Mundial de Clubes de la FIFA. ¿Hambre? Visita el Boot Room Sports Café.

Quizá te interese leer:  Vacaciones y maletas: cómo hacer el equipaje perfecto

Old Trafford, Mánchester, Inglaterra

A este estadio se le conoce popularmente como «el teatro de los sueños» y es casa del Mánchester United FC, uno de los mejores equipos de fútbol. El Old Trafford tiene capacidad para 75.000 personas, y su tour te sorprenderá. En el recorrido puedes visitar los vestuarios, atravesar el túnel para entrar al terreno de juego y, por supuesto, el emblemático campo. Por supuesto, la visita también incluye el acceso al museo, lleno de historia y experiencias interactivas para conocer un poco más de cerca a este club. Si terminas hambriento después del recorrido, entonces puedes comer en el Red Café y, claro, pasarte por la megastore (o mega tienda) del Mánchester.

PGE Narodowy, Polonia

Quizá te sorprenda encontrar dentro de nuestra lista de campos de fútbol europeos que son un atractivo turístico el PGE Narodowy, antes Estadio Nacional de Varsovia (Stadion Narodowy w Warszawie). Arquitectónicamente es una joya y, si además contemplas la iluminación nocturna, seguro terminarás maravillado. Este estadio se construyó para la UEFA EURO 2012 y tiene capacidad para 58.000 espectadores y 62 palcos VIP. ¡Y tiene 8 pisos de altura! Lo mejor del PGE es que está rodeado por un paseo marítimo de 1 km de largo. Ideal para caminar y contemplar, de lejos, las luces y el conjunto de este estadio.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!