Los baños de bosque: una técnica para mejorar nuestra salud

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

¿Conoces los baños de bosque? Sin duda, una técnica que nos permite cuidar de nuestra salud de una forma diferente. Se basa en el contacto con la naturaleza y en los beneficios de bañarse en sus aguas, rodeados de plantas, sonidos relajantes y otros elementos que provocan el bienestar del cuerpo y de la mente.

¿Qué son los baños de bosque?

Es posible que te parezca sorprendente el concepto «baños de bosque«, pero estamos seguros de que con el paso del tiempo se hará muy popular. Proviene de Japón. Por este motivo, su nombre real es Shinrin Yoku. Se trata de una práctica que invita a pasar tiempo en el bosque para conseguir felicidad, una salud más fortalecida y también bienestar. En definitiva, tiene como fin curar de forma espiritual a todos aquellos que se atrevan a realizar esta actividad.

Aunque su nombre se centre en el bosque, este no es el único lugar donde puede desarrollarse, sino que sirve cualquier espacio abierto y natural. La experiencia en conjunto es lo que realmente cuenta. En rincones de estas características se puede pasear, escuchar el canto de los pájaros, sentir calma, conocernos a nosotros mismos, sentir todo lo que nos rodea a través de los cinco sentidos y, por supuesto, disfrutar de todo ello. Esto, en conjunto, ayuda a que la salud mejore, sobre todo, aliviando tensiones.

Quizá te interese leer:  Edificios encantados en España donde pasarás un rato escalofriante

Consejos para practicar Shinrin Yoku

Se necesita cumplir con una serie de pautas para poder obtener todas las ventajas que ofrece practicar Shinrin Yoku. Te describimos cada una de ellas en este apartado.

baños de bosque

Conectar con la naturaleza

Para poder conectar con la naturaleza, es necesario dejarnos llevar, centrando la mente en todos los elementos que nos encontremos. De esta forma, será mucho más fácil que cada uno de nuestros sentidos se vuelva más receptivos. Asimismo, conseguiremos analizarnos a nosotros mismos, estudiando sentimientos y sensaciones que nos harán conocernos mejor.

Olvidarnos del tiempo

Teniendo en cuenta todo lo anterior, se hace obvio que el ejercicio físico no es el objetivo principal. No estamos hablando de senderismo, no se trata de hacer una ruta, sino de despejar la mente de cualquier problema rutinario y dejarnos llevar por todos los regalos que nos ofrece la naturaleza de forma constante. Regalos que en ocasiones no queremos aceptar abrumados por el ruido del día a día. Así, los paseos es recomendable que tengan una distancia de kilómetro y medio y hacerlos en tres horas, aproximadamente.

Dejarse guiar por un experto

Al igual que cualquier ejercicio de meditación, los baños de bosque también necesitan ser guiados por un experto. Así aprovecharemos todos los puntos destacados de esta actividad.

Quizá te interese leer:  Consejos para protegerte de una tormenta eléctrica

Comunicación

Pasear es imprescindible, pero también lo es comunicarse con otras especies, ya sean plantas o animales. Es primordial que todos aprendamos de todos con el fin de sentir esa paz tan necesaria para afrontar cualquier tipo de circunstancia.

Beneficios de los baños de bosque

Uno de los beneficios de los baños de bosque es la mejora del estado de ánimo. A partir de los cuarenta minutos ha quedado demostrado que los sentimientos se vuelven más positivos tras esta práctica. Por otro lado, se reduce el estrés, evitando patologías como la presión sanguínea alta, la diabetes, dolores de cabeza, artritis o asma, entre otros. Asimismo, también existirán menos probabilidades de sufrir depresión, ansiedad, enfermedades cardíacas y déficit de memoria.

Igualmente, el sistema inmunitario se ve reforzado y existen altas probabilidades de que se mejore la creatividad. Para conseguir esto último el contacto con la naturaleza debe hacerse de forma constante. Otros beneficios son el incremento de la actividad del sistema nervioso parasimpático, el aumento de la energía y de la actividad intestinal, y la reducción del ritmo cardíaco.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital