Los 13 pueblos costeros más bonitos de España que deberías visitar

Contenido del artículo

Existen muchos tipos de turismo; tantos como turistas. España es un país donde el turismo es una actividad principal. Supone un 15% de su PIB y genera más empleos que las actividades industriales. Y es que España es un país de contrastes, cultura, patrimonio, naturaleza y gastronomía. En las ciudades del interior y en los pueblos de la costa. Os invitamos a acompañarnos a conocer los 13 pueblos costeros más bonitos de España.

Los pueblos costeros más bonitos de España que tienes que ver una vez en la vida

La costa española es diversa, amplia y atractiva. Los pueblos costeros de Galicia, de Asturias, de Cantabria, del País Vasco, de Cataluña, Valencia; los pueblos costeros de Baleares, Murcia, Andalucía o Canarias tienen un encanto especial. Si no sabes dónde viajar en tu próximo puente o escapada de fin de semana, podrás elegir entre cualquiera de estos 13 pueblos costeros más bonitos de España: playa, patrimonio, naturaleza, cultura…¿Arrancamos?

Cadaqués, Gerona

No es solo uno de los pueblos costeros más bonitos de España; también está reconocido como uno de los pueblos con más encanto de la Costa Brava y de Cataluña. Cadaqués es un pequeño pueblecito situado en el punto más oriental de la costa mediterránea peninsular. Marcel Duchamp y Salvador Dalí se dejaron inspirar por su costa y sus cortados, por esa luz tan propia del Mediterráneo.

Cadaqués, uno de los pueblos costeros más bonitos de España y del Mediterráneo

Este pueblo costero del Alto Ampurdán, en el extremo oriental de Gerona, famoso por sus panorámicas, y por la casa-museo de Salvador Dalí. Situado en un puerto natural, a pesar de ser uno de los destinos turísticos de la Costa Brava más populares, sigue manteniendo ese aire de pueblo de pescadores.

¿Qué ver en Cadaqués? Además de pasear por su paseo marítimo, no puedes perderte la muralla y la Iglesia de Santa María de Cadaqués.

Comillas, Santander

Cuando se piensa en Santander o Cantabria, todos coinciden en señalar a San Vicente de la Barquera como uno de los pueblos más bellos. Y lo es, pero la costa santaderina cuenta con otras joyas escondidas como Comillas. Si buscas un pueblo costero bonito, asequible y diferente que aúne tanto actividades de playa como culturales, Comillas es ideal. No en vano se la considera como una de las poblaciones perfectas para viajar con familia.

Comillas es, junto con Barcelona, la localidad donde el Modernismo arquitectónico muestra su grandeza. No en vano, la localidad cántabra cuenta con uno de los mayores conjuntos arquitectónicos de estilo modernista de toda España. Todos ellos imprescindibles en una visita a Comillas:

Comillas es uno de los pueblos costeros más bonitos de Cantabria y de España
  • El Capricho de Gaudí
  • La Universidad Pontificia de Comillas
  • El Palacio de Sobrellano
  • Casa del Duque

Y, por supuesto, todo el casco antiguo de la localidad. Si es verano, o te apetece sentir la brisa del mar, aprovecha para pasear por su playa.

Garachico, Tenerife

Piscinas naturales de Garachico, en Tenerife, uno de los pueblos más bonitos de España

La singularidad de Tenerife hace que su costa sea un continuo de lugares con un encanto especial. Tal es el caso de Garachico, uno de los pueblos costeros más bonitos de España.

Fue el principal puerto de la isla, de ahí la presencia de las casas de nobles y ricos comerciantes que le aportan su singularidad.

Son famosas sus piscinas naturales, formadas después de la erupción del volcán en el siglo XVIII, que destruyó su puerto.

Quizá te interese leer:  Tenerife ¿Qué ver y hacer en la isla canaria del volcán Teide?

Cudillero, Asturias

Toda la costa de Asturias es una cascada de pueblos pintorescos que merece la pena visitar. Sin embargo, por encima de todos ellos sobresale Cudillero: un pequeño pueblo pesquero lleno de color.

Y es que cada casa está pintada con el color de su barcaza. Además de este contraste colorido, nos encontramos con el verde intenso del entorno y los tonos azules del mar.

Además de su paseo marítimo, y sus amplios miradores, con unas vistas impresionantes, no puedes perderte su faro.

Qué ver y hacer en Cudillero, Asturias, uno de los pueblos más bonitos de Asturias

Mojácar, Almería

En Andalucía, existe un gran desequilibrio entre la zona conocida y las joyas escondidas, en la costa y en el interior. Mojácar es uno de los pueblos más bonitos de Andalucía por derecho propio.

Situado en una colina a 170 metros del nivel del mar, en las últimas estribraciones de la Sierra Cabrera, cuenta con dos grandes atractivos: sus playas y su centro histórico.

Mojácar, uno de los pueblos más bonitos de España y de Andalucía

Mojácar Playa se compone de 17 km de playas vírgenes, parte del Parque Natural Cabo de Gata. Ojo, porque solo 7 tienen bandera azul. La zona del pueblo guarda aún el aire árabe en sus calles y en sus edificios, pero también en su entorno.

Hondarribia, Guipúzcoa

Hondarribia o Fuenterrabia es un colorido pueblo pesquero de la provincia de Guipúzcoa, rico en gastronomía y arquitectura, que lo convierten en uno de los pueblos más bellos del País Vasco y de España.

Si planificas un viaje a esta zona costera del País Vasco y te preguntas qué ver en Hondarribia, te recomendamos acceder por la Puerta de Santa María Atea, junto a la cual aparece el Hatxero, el soldado de las fortificaciones.

Si sigues la Calle Mayor encontrarás el Ayuntamiento barroco, el Palacio de Casadevente o el Palacio Zuloaga. Y, por supuesto, el Castillo de Carlos V.

Hondarribia, uno de los pueblos más singulares de la costa vasca

Tarifa, Cádiz

Cádiz, como provincia, es un conjunto continuo de pueblos costeros para visitar. Une las dos aguas que bañan España, y cuenta con el punto más meridionl de todoa Europa. África está tan cerca que casi puedes tocarla.

Tarifa es mar, es costa, pero también es patrimonio. Sus tierras fueron habitadas por fenicios, griegos y romanos. Tan largo asentamiento ha dejado algunos elementos que ver en Tarifa, como el Castillo de Guzmán el Bueno o el Castillo de S. Catalina, además de sus calles y sus playas.

Tarifa es uno de los pueblos más bonitos para ver en España

Si visitas Tarifa no puedes dejar de visitar la Isla de las Palomas y el punto de encuentro entre el Mediterráneo y el Atlántico. Su particular ubicación la han convertido en la capital del surf de España y Europa.

Ciudadela, Menorca

Las Islas Baleares se conocen por Ibiza, mayoritariamente, y por Manacor, ahora. Sin embargo, tiene unas poblaciones costeras de gran belleza, desconocidas y, por ello, menos visitadas y con menos aglomeraciones de gente, que merecen la pena conocer. Uno de estos rincones con encanto de Menorca es Ciudadela, una pequeña población costera de gran belleza.

A sus paradisíacas playas se le suma un patrimonio único en la isla: una peculiar arquitectura mediterránea, casas señoriales, la Catedral de Santa María de Ciudadela o la Naveta des Tudons, una naveta megalítica de la edad del bronce.

Ciudadela en Menorca, uno de los pueblos más bonitos

Fue la capital y centro económico de la isla hasta el traslado de la capitalidad a Mahón. La población ha sido objeto de codicia de otomanos, ingleses y bereberes, lo que la ha conferido un carácter único, resistente, pero multicultural. Sin lugar a dudas, uno de los pueblos más bonitos de Menorca.

Quizá te interese leer:  Viajar a Creta: todo lo que debes saber antes de visitar esta preciosa isla

Ampuriabrava o Empuriabrava, en Gerona

Empuriabrava o Ampuriabrava está considerada como la Venecia de la Costa Brava. No en vano está rodeada por el Parque Natural de las Marismas del Ampudán. Tiene más de 23 km de canales navegables.

Empuriabrava, la Venecia española

Actúa como una marina residencial, la más extensa de Europa, y cuenta con algunos de los miradores más espectaculares de la Costa Brava: el que se extiende desde lo alto de la villa medieval.

El casco histórico está a apenas cinco minutos de la zona de playa, por lo que resulta muy cómodo para hacer algo diferente.

Nerja, Málaga

¿Qué ver y hacer en Nerja? Tanto si viajas un día a Nerja como si estás de paso, el Barco de Chanquete es un imprescindible: la serie Verano Azul puso en el mapa a esta localidad malagueña. Una vez cumplido el ritual, puedes comenzar a pasear por sus calles, subiendo desde la zona de la playa hacia miradores tan espectaculares como el Balcón de Europa.

Desde aquí puedes ver las numerosas calas que surgen en su costa. Pero Nerja también es su casco histórico donde puedes disfrutar de las típicas casas blancas andaluzas. No puedes visitar Nerja y no ver las Cuevas de Nerja, un espectáculo de la naturaleza.

Nerja, una de las poblaciones malagueñas más bonitas

Peñíscola, Castellón

Peñíscola se sitúa en la Costa del Azahar, en Castellón, y es uno de los pueblos (costeros) más bonitos de España: su casco antiguo parece ganarle la partida al Mediterráneo. Aquí se eleva su icónico Castillo del Papa Luna, construido por los Templarios en el siglo XIV.

El pueblo tiene más de 5 km de extensión, dispuesto a lo largo de la costa, y parece partido por el promontorio del castillo. Desde él, puedes ver ambas partes de la localidad, y observar la espléndida muralla, que bordea el mar. Más allá de lo cultural, Peñíscola tiene un entorno ideal para hacer rutas de senderismo, como la Sierra de Irta.

Peñíscola, un pueblo de cine imprescindible

O Barqueiro, en La Coruña

No podía faltar en este relato de los 13 pueblos costeros más bonitos de España Galicia, con su costa amplia, bella y peligrosa. Uno de estos puntos peligrosos es Estaca de Bares, el punto donde convergen Cantábrico y Atlántico abierto. Muy cerca se encuentra la localidad de O Barqueiro, con su espléndida ría, sus miradores sobre las rías Altas.

Las casas de los pescadores parecen derramarse desde la ladera hacia la ría, como si de un anfiteatro se tratara. El entorno, refugio de numerosas aves, es un paraíso para los amantes de la naturaleza.

O Barqueiro, uno de los pueblos más bonitos de España

Combarro, en Pontevedra

Muy cerca de Pontevedra, la costa de las Rías Baixas presume de uno de los pueblos marineros más pintorescos y bonitos de Galicia: Combarro. Conocido por sus cruceiros y hórreos, su conjunto histórico merece la pena un paseo tranquilo mientras disfrutas de la belleza del entorno de la ría de Pontevedra.

Combarro, entre hórreos y el mar, uno de los pueblos costeros más bonitos de España

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!