Hay muchas maneras de viajar. En avión, tren, barco… Y con tu coche. Si tienes carné y te gusta conducir, aprovecha eso para viajar por carretera. Muchas veces solo así se consigue descubrir ese lugar que parece sacado de una postal. O solo así se llega a sitios espectaculares y lejanos, donde no llegan el resto de turistas y puedes desconectar del mundo. Toma nota de los mejores viajes por carretera del mundo que hemos escogido para ti. ¡Lo difícil será escoger!
Los mejores viajes por carretera del mundo
Ruta Jardín, Sudáfrica
La ruta Jardín por Sudáfrica es una de las más tradicionales del país. El itinerario une Ciudad del Cabo con Port Elizabeth y supera los 300 kilómetros. Todos los que han hecho esta ruta opinan lo mismo: es la manera más bonita de viajar por el sur del continente africano y es una de las rutas más bonitas del mundo. Montañas, ríos, bosques, playas de ensueño… Un viaje completo que puede hacerse en coche o furgoneta.
La ruta empieza en Ciudad del Cabo. Lo más recomendable es coger la ruta 43 para visitar pueblos pequeños pero con mucho encanto antes de llegar a Hermanus. Quédate unos días aquí porque, sobre todo durante el último trimestre del año, podrás ver ballenas desde la costa. Todo un espectáculo.

La ruta 43 te llevará después hasta Gansbaai, una ciudad pesquera donde puedes bucear con tiburones blancos. Una actividad solo para los más valientes pero, sin duda, muy emocionante e inolvidable. Desde aquí, coge la ruta 2 y llegarás a Swellendam. Piérdete entre viñedos, tómate un respiro rodeado de naturaleza y desconecta de todo antes de continuar hasta Mossel Bay, en la costa.
Después vuelve al interior por la ruta 62 hasta Oudtshoorn y desde allí hasta George por la N12. Desde George llegarás a Knyzna, uno de los destinos preferidos por los turistas. Si sigues por la N2, llegarás a Plettenberg Bay. Muy cerca de aquí se encuentra el Parque Nacional Tsitsikamma, ideal para hacer rutas senderistas.
Finalmente, siguiendo por la misma N2, llegarás a tu destino, Port Elizabeth.
Carretera Stuart, Australia
La pintoresca carretera Stuart o Stuart Highway es la ruta 66 de Australia. Esta carretera histórica recorre el país de norte a sur. Lo que empezó siendo una simple ruta ahora es una carretera muy importante que conecta un extremo del país con el otro.
La ruta australiana tiene un total de 2834 kilómetros y une Port Augusta con Darwin y cruza dos estados, South Australia y Northem Territory. Se recomienda un mínimo de 2 semanas para hacerla aunque es decisión de cada uno decidir el tiempo que le dedicaría dependiendo de sus intereses y disponibilidad. Eso sí, ¡cuidado con los canguros y las vacas! Suelen cruzar la carretera y es muy común que se produzcan atropellos indeseables.
Coober Pedy es uno de los puntos de interés turístico por los que pasarás. Esta ciudad minera tiene una peculiaridad, gran parte de la población vive bajo tierra para protegerse del calor. En verano las temperaturas pueden alcanzar los 48 grados, no llueve demasiado y hay numerosas tormentas de arena. Vivir allí se hacía prácticamente imposible hasta que rehabilitaron las viejas minas para que la población viviese allí.

Por la parte central se encuentra el Parque Nacional Uluru, uno de los símbolos más icónicos de Australia. Ver un amanecer o un atardecer en Uluru puede ser mágico. Este paisaje desértico cambia de color a lo largo del día, de rosado a púrpura y a rojo oscuro. ¡Pura magia! Hay muchas personas que se han interesado en escalar el Uluru, pero debido a su gran significado espiritual, por respeto a la cultura, se recomienda no hacerlo.
Además de estos dos puntos clave, podrás ver cómo los eucaliptos dan paso a frondosos bosques tropicales, descubrir paisajes increíbles y conocer los maravillosos parques de Kakadu y Lietchfield.
Pacific Coast Highway, California
La Ruta 1 de California se considera, para muchos viajeros, indispensable para los amantes de las road trips. La Pacific Coast Highway va desde Los Ángeles hasta San Francisco y tiene un total de 725 kilómetros.
Santa Bárbara es la primera parada, a unos 140 kilómetros de Los Ángeles. La ciudad está resguardada por las montañas Santa Ynez y posee unas playas estupendas. Después llegarás a Solvang, un pueblo que bien podría pasar por uno europeo. De hecho, su aspecto puede recordar mucho a Dinamarca. Esto no es casual, muchos inmigrantes daneses se establecieron aquí, de ahí su parecido. El tercer punto es la ciudad San Luis de Obispo, una especie de punto intermedio entre Los Ángeles y San Francisco. Muy cerca de aquí se encuentra el castillo Hearst, catalogado como histórico por el estado de California. Su visita es muy recomendable.
La segunda etapa del viaje empieza con unas vistas hacia la cascada de MacWay, en el parque estatal Julio Pfeiffer Burns. Y, justo después, llegarás a uno de los puntos más bonitos y fotografiados de la ruta, el Bixby Creek Bridge.

Finalmente, antes de llegar a San Francisco, se encuentra otra parada imprescindible, el Carmel-by-the-sea. Este pueblo costero tuvo como alcalde a Clint Eastwood. El paisaje que lo rodea es precioso, de postal.
Autopista sobre el agua, China
Esta no es una ruta convencional. Se trata de un viaje por una carretera diferente pero con unas vistas impresionantes. La autopista G42, más conocida como Autopista sobre el agua, tiene tan solo 11 kilómetros y une la provincia de Xingshan con la de Hubei. La carretera se construyó sobre el río y sigue la línea natural del valle. Aunque el recorrido es corto, las vistas del valle y las localidades pesqueras cercanas son preciosas.

Haz esta ruta con tranquilidad, para en los pequeños pueblos que te encuentres, pasa la noche en alguno de ellos y disfruta de sus maravillosas vistas. Además, aprovecha la oportunidad de conducir sobre el agua.
Nuestros consejos
Hemos escogido cuatro rutas preciosas para que te inicies en el mundo del road trip. No todo es la famosa Ruta 66 de Estados Unidos que, aunque es preciosa también, a menudo es la única conocida pero no la más bonita de todas.
Si te decides a hacer alguna ruta por carretera, asegúrate del permiso de conducir que necesitarás antes y los requisitos que te pedirán para alquilar un coche. Normalmente basta con tener el carné de coche internacional. Para conseguirlo basta con que te acerques a la jefatura provincial de tráfico.
Cuidado si vas a viajar a un país que conduzcan por la izquierda. Muchos conductores se sienten muy confusos si tienen que conducir «al revés». Al volante tienes que sentirte seguro, por eso te damos los siguientes consejos:
- Alquila un coche con cambio de marchas automático.
- Coge un coche pequeño.
- Practica un poco en zonas de poco tráfico y empieza la ruta por zonas rurales.
- Conduce sin prisas.
Ahora ya no tienes excusa. Elige uno de los mejores viajes por carretera del mundo que te hemos propuesto, ponte al volante y disfruta de las vistas, pueblos, playas, montañas y otros paisajes de ensueño. Saca muchas fotos, tómate tu tiempo y para siempre que quieras o lo necesites. No hay un tiempo específico para cada ruta. Lo bueno de viajar con tu coche es que tú mandas y marcas el ritmo, algo que ningún otro tipo de transporte permite. ¡Disfruta!