¿De verdad no podemos pasar un verano sin fiesta y ocio a pesar de haber una pandemia mundial?

Contenido del artículo

Ha llegado el verano y, después de la larga cuarentena, solo apetece estar fuera de casa, quedar con los amigos como solíamos hacerlo antes de que el coronavirus apareciera en escena. Pero la gran incógnita a la que nos enfrentamos es: ¿de verdad no podemos pasar un verano sin fiesta y ocio a pesar de haber una pandemia?

No podemos pasar un verano sin fiesta y ocio a pesar de haber una pandemia

En España somos muy de fiesta; nos gusta divertirnos y pasarlo bien con la familia o los amigos. También es cierto que cuando hablamos de entretenimiento lo asociamos de inmediato con la idea de salir de bares, discotecas, conciertos, festivales y un largo etcétera que implica, definitivamente, a grandes cantidades de personas en el mismo lugar. Somos seres sociales (y, a veces, en España, somos demasiado sociables). Un gran defecto para los tiempos que corren.

Como norma general, no están permitidas las grandes congregaciones de gente. Todo va por grupos reducidos y, desde hace un par de semanas, en algunas partes de España el uso de la mascarilla es obligatorio para todo, incluso para estar en una de las pocas discotecas que han abierto sus puertas. ¿Por qué, si ya todo iba mejor? Porque hubo rebrotes. Quizás hayas sido y seas de esas personas que va con la mascarilla por todos lados y que se cuida y toma sus precauciones. Desafortunadamente, no todas las personas son así y por eso es que hay zonas del país que se han vuelto a la fase de confinamiento.

Pero, de verdad, ¿no podemos pasar un verano sin fiesta y ocio a pesar de haber una pandemia? Sí, podríamos. Después de la gran cantidad de personas que han muerto y los otros millones que tan solo en España se encuentran en paro, deberíamos sobrevivir estos meses sin bares, discotecas, festivales, conciertos, etcétera. Pero esto es una utopía, ya que es imposible controlar a todo el mundo, y tampoco puede un sector de la economía del país sobrevivir con cero ingresos. Por eso es que se han tomado ciertas medidas que nos permitirían disfrutar, dentro de los límites post-covid, del verano.

Surge la duda, podemos o no sobrevivir a un verano sin fiesta y ocio a pesar del coronavirus

Medidas para prevenir el coronavirus

Sobreviviremos al verano, de una manera u otra. No como estamos acostumbrados, pero sobreviviremos. Para fortalecer a uno de los sectores más afectados del país, el Gobierno ha decretado un par de medidas que fomentan la reimplantación del ocio pero intentando prevenir que los rebrotes vayan a más y volvamos al confinamiento.

Quizá te interese leer:  Las rutas para descubrir el mejor café

Si aún no has ido a una discoteca, te contamos cómo es la vida nocturna dentro de la nueva normalidad, al menos en las grandes ciudades. Olvídate, por ejemplo, de estar bailando o cantando hasta las 6 de la mañana e irte a un afterparty: ahora las discotecas y bares cierran a la 1:30 am, por lo menos en Madrid y otras ciudades. Si vives en un pequeño pueblo, quizá logres quedarte hasta las 2 o las 3. Depende también del número de habitantes del lugar y la afluencia de público.

En Vigo, por ejemplo, si llegas a una discoteca te asignan un espacio cuyo tamaño depende de la cantidad de personas con las que vayas. No puedes abandonar esa especie de precinto, ni ir a la barra y mucho menos pasearte por la discoteca y bailar con otras personas. Solo puedes moverte si vas al baño o te marchas del establecimiento. No hablemos del hecho de que tienes que estar con mascarilla todo el tiempo y únicamente bajártela para beber. Y claro, el aforo es limitado por lo que o reservas, a ser posible, o haces una insufrible cola para poder acceder.

Algo que tienen en común algunas discotecas, terrazas y espectáculos de ocio es que te piden tu nombre y número antes de ingresar al recinto, en caso de que haya un contagio y las autoridades tengan que ponerse en contacto contigo. Los espectáculos no se han cancelado, se han modificado. Es preferible que los conciertos y demás actuaciones de ocio se celebren al aire libre, y todos deben de permanecer sentados y que entre los asientos haya distancia de seguridad: adiós a los empujones de un concierto y a corear las canciones de pie.

Quizá te interese leer:  Las 7 capitales más baratas de Europa ¡y también las más caras!

Alternativas para pasar un verano sin fiesta y ocio a pesar de haber una pandemia

Si eres de los que no pueden permanecer en casa y necesitan de planes para sobrevivir al verano, entonces te recomendamos un par de alternativas que no te pondrán en riesgo de contraer Covid-19 ni a ti ni a los tuyos. Está de más decir que debes de seguir todos los protocolos: mascarilla, distancia de seguridad y mucha higiene. Sí, a muchos nos va la marcha y los bares, pero es posible encontrar alternativas.

Por ejemplo, reduce el número de personas con las que quedas. Evita las discotecas y da preferencia a los establecimientos con terraza. Quizá es buen momento para que hagas una escapada de fin de semana, siempre con todas las recomendaciones establecidas; o tal vez puedas organizar una pequeña reunión en casa o alquilar una casa de campo por unos días. Recuerda intentar mantener todas las medidas de seguridad: la diversión no tiene porqué acabar, simplemente se ha modificado y lo mejor es tener «sentidiño», como dicen en Galicia.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!