¿Sabes cuál es la tapa más típica de cada provincia de España?

Contenido del artículo

Las tapas son algo muy típico dentro de la cultura española. De hecho, en muchas zonas del país la tapa se considera prácticamente una forma de vida. Incluso hay muchas provincias que tienen una tapa que la define. Y es tan alta la variedad de sabores e ingredientes que ya solo por las tapas la gastronomía española se convierte en una de las más interesantes y atractivas del mundo. Si estás pensando en hacer la ruta del tapeo por nuestro país, a continuación te enumero la tapa más típica de cada provincia de España por la que seguramente pasarás.

La tapa más típica de cada provincia de España

Vamos a decirte la tapa más típica de cada provincia de España que se incluiría dentro de la ruta más apetecible del país. No vas a poder resistirte.

Madrid

Aunque es muy complicado quedarse con una tapa que defina a Madrid, creemos que el pincho de tortilla es una de las más típicas. Aunque depende mucho del bar y de su cocinero, lo más común es que el trocito de tortilla de patata se sirva sobre un trozo de pan para facilitar el bocado. Después cada uno la hace a su manera, con o sin cebolla, más o menos cuajada… Pero esta es una tapa que, sin duda, recomendamos porque entra bien a cualquier hora.

También las patatas bravas son otra tapa muy típica de Madrid que podría estar en este punto perfectamente, ya que es muy común y suele estar en la carta de cualquier bar.

Barcelona

En Barcelona una de las tapas más típicas es el pan amb tomàquet y embutido, normalmente jamón o queso. Así como en otras ciudades el jamón y el queso suele comerse sin pan, en Barcelona y en Cataluña en general es muy común acompañar el embutido con una rebanada de pan untado con tomate y con un poco de aceite.

Tapa típica de Barcelona y Cataluña

Santander

Santander, además de ser una ciudad preciosa, es un lugar donde el pescado y el marisco fresco son los productos estrella de cualquier plato. Pero si tenemos que escoger una tapa que represente a esta ciudad esta es, sin duda, las rabas.

Quizá te interese leer:  Los mejores restaurantes de España para una ocasión especial

Las rabas son las patas o tentáculos del calamar rebozados y preparados fritos. A menudo se confunden con el calamar, pero las rabas son alargadas y el calamar es circular.

Cádiz

Andalucía destaca por ser una comunidad autónoma donde el tapeo es cultura, tradición y un estilo de vida en toda regla, por lo que escoger una tapa de cada una de sus localidades es muy complicado. Pero a pesar de lo difícil que es, de Cádiz nos quedamos con las tortillitas de camarón.

Las tortillitas de camarón se elaboran con harina de trigo, harina de garbanzo, agua, sal, cebolleta o cebolla, perejil y camarones. Se hace una especie de masa con todo y se fríe con mucho aceite de oliva.

Murcia

De Murcia hemos escogido la marinera, una de las tapas más conocidas y típicas de esta localidad. El ingrediente principal es la ensaladilla rusa sobre una crujiente rosquilla y con una anchoa por encima coronando la tapa.

Hay diferentes variedades de esta tapa, la que se llama bicicleta no lleva anchoa, el marinero cambia la anchoa por un boquerón y el matrimonio lleva ambos.

Marinera, una tapa típica de Murcia

Salamanca

Las patatas meneás o patatas revolconas son la tapa más típica de Salamanca. Consiste en un puré de patatas hecho a base de pimentón, ajo, patatas y carne de cerdo. Normalmente, cuando se sirve, el plato se corona con torreznos fritos.

Zamora

Zamora es una ciudad más bien pequeña, pero se caracteriza por tener una gran oferta de bares. Si tienes la ocasión de recorrer algunos de ellos te darás cuenta de que hay una tapa que nunca falla, el pincho moruno.

El pincho moruno, conocido también como pinchito, es una brocheta que se hace con dados de carne, normalmente de pollo o cerdo adobado en pimentón y ajo. En algunas ocasiones pica un poco.

Bilbao

De Bilbao hemos escogido como tapa la gilda, que se ha ido popularizando con el tiempo en muchas tabernas y bares de esta preciosa ciudad del norte de España. Esta tapa es un encurtido que combina aceituna, guindilla y conserva de pescado (normalmente una anchoa) unidas con un palillo.

Quizá te interese leer:  Los 10 mejores destinos para hacer enoturismo en España

Córdoba

El salmorejo es una de las tapas típicas de Córdoba, aunque a menudo también se consume como plato. Pan, tomate, ajo, aceite, sal, huevo duro, jamón ibérico y un poco de pimiento por encima son los ingredientes que se utilizan para hacer un delicioso salmorejo. Una tapa, incluso plato, muy fresco e ideal para los días más calurosos del año.

Tapas típicas de Andalucía

Santiago de Compostela

El pulpo a la gallega es una de las tapas más típicas de Santiago de Compostela y hasta de toda Galicia. No puedes abandonar esta comunidad autónoma sin degustar una deliciosa tapa de este manjar. La tapa consiste en presentar en un platito trozos de pulpo cocido espolvoreado con pimentón.

Más tapas

Y estas son las 10 localidades que hemos escogido para que hagas tu ruta del tapeo por España. Es muy complicado escoger la tapa más típica de cada provincia de España, ya que hoy en día la mayoría pueden encontrarse en prácticamente cualquier ciudad española.

Como hemos dicho anteriormente, la cultura del tapeo está muy extendida y forma parte del día a día de los españoles. Aunque si quieres conocer las ciudades donde el tapeo es ya como una especie de religión, te recomendamos visitar las ciudades de Andalucía. Sin duda es uno de los lugares donde más tapas podrás degustar y donde más disfrutarás de estos pequeños platitos cargados de sabor.

Además de estas tapas que hemos comentado, hay otras que te recomendamos probar mientras estés de ruta por el país: el pescadito frito, los boquerones en vinagre, el gazpacho y las gambas al ajillo, tapas muy típicas de Andalucía; los calamares a la romana, típicos en Navarra, País Vasco, Cantabria y Asturias; los chipirones, muy comunes en el País Vasco; las croquetas y las empanadillas, típicas en toda España; o la empanada gallega, toda una tradición en Galicia. Y ahora ¿te animas con los postres?

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!