Ruta por los sabores de la gastronomía de Andalucía

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Moros, cristianos, judíos, romanos… La gran historia de gobernantes y conquistadores de Andalucía ha dejado una marca importante en su cocina. Combinando con paisajes igualmente variados y ciudades con fuertes raíces culturales. El resultado es una variedad deliciosa de comidas y platos que caracterizan a la gastronomía de Andalucía. Desde la abundante comida de montaña hasta los mariscos recién sacados del Atlántico y las aguas mediterráneas, junto con las sopas frescas para tomar en la época de verano, la cocina del sur de España consigue el halago que realmente se merece.

Gastronomía de Andalucía, los mejores platos que puedes comer en esta comunidad autónoma

A continuación, te presentamos los mejores platos andaluces que puedas comer. ¡Se te hará la boca agua!

“Pescaito frito”

pescaito fritp

El “pescaito frito” es un plato típico de Andalucia, especialmente en las zonas de costa. A veces se vende en un cono de papel como comida para llevar o comer en la calle. También se presenta de las formas más sofisticadas para comer cerca del mar. Siempre se acompaña de una rodaja de limón.

Entre los pescados fritos más famosos se encuentran el lenguado y el bacalao, que se cubren de harina, mojándose primero en aceite y luego espolvoreados en sal. ¡Un plato realmente delicioso!

Andalucía produce una gran parte del aceite de oliva que hay en España, por lo que los andaluces se aprovechan para freír generosamente con su «oro líquido». El aceite de oliva se produce localmente en las provincias de Jaén, Córdoba, Sevilla y Granada. Todo esto se combina para producir uno de los mejores platos de pescado de calidad del mundo.

“Puntillitas”

puntillitas

Otra delicia de platos andaluces que debes probar son las «puntillitas»: chipirones frescos de las aguas del Atlántico. Al igual que el «pescaíto frito», su receta es simple: frita, condimentada con sal y rociada con limón. El sabor es irresistible junto con una textura exterior crujiente. Si eres de los que prefieren no comer moluscos, las «puntillitas» harán que cambies de opinión.

Huevos a la flamenca

huevos a la flamenca

Los huevos a la flamenca es un plato típico andaluz de huevos horneados en un rico chorizo ​​y salsa de tomate. Está basado en sabores distintivos de la región, especialmente en el chorizo ​​picante, es una alternativa ligeramente más ligera. Cada chef o restaurante tiene su propia variación en el plato. Tradicionalmente se cocina en un plato de barro, con algunos espárragos o guisantes arrojados en una mezcla que combina huevos y tomate, todo cubierto con finas rodajas de chorizo. Luego se hornea durante unos 15 minutos hasta que los huevos están listos y los sabores se mezclan completamente.

Quizá te interese leer:  Cochinillo de Segovia: receta y orígenes de este plato tradicional

Salmorejo

salmorejo

El salmorejo un plato espeso y abundante. Se sirve frío, combinando tomates, ajo y aceite de oliva y pan. Se adorna generosamente con huevos duros picados y tiras de jamón andaluz. Sus orígenes se encuentran en la ciudad de Córdoba y el pan crea una textura mucho más cremosa y una coloración más rosada. Verás variaciones en toda Andalucía, incluido el atún como aderezo en las zonas costeras, conocido como porra antequerana, ¡el aperitivo perfecto para la noche de verano!

Gazpachuelo

gazpachuelo

El gazpachuelo combina pan, ajo, agua y aceite, pero este almuerzo típico de pescadores se basa realmente en el caldo de pescado, con papas en dados, yema de huevo y una mayonesa artesanal que también se añade a la mezcla. La clara de huevo ayuda a espesar la sopa. Aunque tradicionalmente el gazpachuelo era un plato barato para las clases más bajas, actualmente es muy popular en los menús de Andalucía como un plato gourmet, acompañado a menudo con mariscos, gambas o panceta.

Jamón ibérico

jamón ibérico

No puedes dejar Andalucía sin antes probar su famoso jamón ibérico, un jamón curado elaborado a partir de cerdos ibéricos. Si bien se puede encontrar en toda España, Andalucía es famosa por producir algunos de la más alta calidad. Hay diferentes calidades de jamón ibérico: de bellota que indica que los cerdos comieron bellotas de campo abierto en bosques de encino, desarrollando los sabores más populares; De recebo significa que los cerdos comieron una combinación de bellotas y grano; mientras que la palabra puro garantiza que ambos padres fueron criados en forma pura.

La carne se sala y se deja secar durante dos semanas antes de enjuagarse y curarse durante al menos doce meses. El resultado es un jamón relativamente alto en grasa con una exquisita riqueza. Se suele consumir en lonchas finas o con un chorrito de aceite de oliva y un trozo de pan. Si bien es considerablemente más caro que el jamón serrano, vale cada euro que se paga por él.

Plato alpujarreño

Plato alpujarreño

Plató alpujarreño es muy consumido en esta zona y uno de los más conocidos de la gastronomía de Andalucía. Este abundante plato incluye jamón de producción local, chorizo ​​picante y papas fritas de guarnición. Los huevos también hacen acto de presencia, al igual que la morcilla. Esta última puede ser variada: de arroz, cebolla y típica. El plato alpujarreño es consumido típicamente en los menús de almuerzo, aunque también se come en el desayuno. ¡Eso sí, trata de no convertirlo en un ritual diario o tus niveles de colesterol sufrirán!

Quizá te interese leer:  La ciudad mejor iluminada de Europa es Valladolid y está en España

Migas

migas

Las migas comenzaron a ser consumidas como sobras del desayuno. Pero, con el tiempo, este plato antiguo -similar al cuscús del norte de África- se convirtió en una opción popular de almuerzo/cena. Ahora se sirve con asiduidad en los menús de toda Andalucía. Está hecho de una base de migas de pan y se combina con tocino, salchicha, aceite de oliva, ajo y pimiento rojo seco. Para que salgan más buenas es mejor cocinarlas sobre un fuego abierto o brasas, dándole ese distintivo sabor ahumado. También se suele servir en forma de tapa acompañada con sardinas saladas.

Pestiños

pestiños

Si eres muy golos@, no te vayas de Andalucía sin probar los pestiños, una masa frita cubierta de miel deliciosa. Este postre tiene sus raíces en la cocina medieval andaluza. Si bien se suelen servir en Navidad y Semana Santa, ahora puedes encontrarlo todo el año en las panaderías de todas las ciudades. La masa varía en toda Andalucía y a menudo se incluyen semillas de sésamo como saborizantes. Siempre se fríen en el famoso aceite de oliva de la región.

Polvorones

polvorones

Siguiendo la senda de los postres de la gastronomía de Andalucía, los polvorones tienen una textura suave y quebradiza y contienen harina, leche, azúcar, aceite de oliva y nueces. Son simples, pero absolutamente deliciosos. Es otro dulce tradicional de Navidad que está disponible todo el año. Los polvorones reflejan la influencia morisca en Andalucía. Cuenta la leyenda que después de su introducción por los árabes, la Inquisición española exigió que los polvorones solo se hicieran con grasa de cerdo, una forma de exponer a judíos y musulmanes que se disfrazaban en todo el sur del país.

Una gastronomía creada en base a la tradición y la cultura

Esto es solo la punta del iceberg de la comida de esta región. La gastronomía de Andalucía se forma en ciudades preciosas cuya arquitectura refleja una historia atractiva y amplios paisajes rurales. En Andalucía no solo se trata de la comida, sino también de la forma en que la comes. Los andaluces se toman el tiempo para saborear los sabores en un ambiente relajante. Con bares de tapas repartidos por las ciudades andaluzas, hay muchas oportunidades para probar las especialidades de la región.

Ya sea tapeando en cualquier bar o degustando deliciosas raciones en los restaurantes más lujosos, la gastronomía de Andalucía se presenta en cualquier lugar. Los restaurantes y bares de tapas fusionan los productos de crianza con antiguas tradiciones e influencias externas, convirtiéndolos en un verdadero deleite para los sentidos.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital