Los 10 monumentos más antiguos del mundo que puedes visitar

Contenido del artículo

Si te preguntamos cuál es el monumento más antiguo del mundo, ¿cuál dirías que es? Probablemente te vendrán a la mente las pirámides de Egipto, el monumento de Stonehenge o la Gran Muralla China. Lo cierto es que, salvo Stonehenge, ninguno de los monumentos antiguos más visitados son los más antiguos. A continuación, os contamos cuáles son los diez monumentos más antiguos que puedes visitar.

Los monumentos más antiguos del mundo en pie

Las ruinas de Yonagui, hasta ahora el monumento más antiguo del mundo que se conserva

¿Pensabais que viajaríamos a Inglaterra o Egipto? He aquí la primera de las sorpresas de este curioso viaje por los monumentos más antiguos que se pueden conocer en todo el mundo.

Para esta primera ruta nos embarcamos rumbo a Japón. Concretamente hacemos parada en el archipiélago de Ryükyü (que podría traducirse como cinturón del dragón), donde en 1986 se descubrió uno de los complejos monumentales más sorprendentes bajo las aguas: las ruinas de Yonagui.

Yonagui, las pirámides sumergidas, uno de los monumetos más antiguos del mundo

Los arqueólogos se percataron desde las primeras inmersiones que aquellas pirámides acuáticas no podían deberse únicamente a la acción del mar. Les recordaba mucho a los zigurats de Mesopotamia y a las primeras pirámides de Sakkara o Mesoamérica.

Se estima que estas ruinas bajo el mar tienen más de 10.000 años, cuando los niveles del mar hicieran retroceder el mar por la glaciación. ¡5000 años más antiguas que Sakkara! Sin embargo, aún persisten las dudas sobre si el poder de la naturaleza pudo construir este complejo y el situado próximo a la isla principal de Okinawa.

La ruta de los túmulos en Francia

La mayoría de los restos más antiguos del mundo que aún quedan en pie se corresponden con monumentos funerarios. Tal es el caso de cairn de Barnenez, donde se han encontrado evidencias del uso del lugar como un centro funerario para los habitantes de esta región francesa hace casi 5000 años.

Por ahora, los científicos están estudiando los restos que se van encontrando, ya que existen muestras que apuntan a que también se utilizó como un espacio sagrado para la celebración de rituales y ceremonias.

Alineamiento de Carnac o el jardín de los menhires en Francia

Con esta misma antigüedad están fechados los Túmulos de Bougon, próximos a Poitiers, una necrópolis que se utilizó hasta el asentamiento de los cristianos en la zona en las proximidades aún quedan los restos de un antiguo priorato cisterciense.

Más al norte, en la región bretona de Carnac, nos encontramos con el yacimiento de los Alineamientos de Carnac, que constan de casi 3000 menhires con 6000 años de antigüedad, y el túmulo (y capilla) de Saint-Michel.

Quizá te interese leer:  Tecnología para viajar ¿Qué se necesita realmente?

Monte d’Accoddi en Cerdeña

Monte D'Accoddi en Cerdeña

La isla mediterránea de Cerdeña guarda uno de los complejos históricos más antiguos del mundo: Monte d’Accoddi, con más de 5000 años. Y sí, de nuevo nos encontramos con estructura piramidal. Este monumento es el único altar megalítico del Mediterráneo occidental, al que acompañan dos piedras esféricas y una estela con la representación femenina que recuerda a las deidades neolíticas de las zonas continentales.

Los túmulos británicos

No podía faltar en este top ten de los monumentos más antiguos en el mundo el complejo de Stonehenge. Con sus casi más de 5000 años de antigüedad, es el complejo megalítico más importante que se mantiene en pie.

Mitico y misterioso stonehenge, uno de los monumentos más antiguos del mundo

Sin embargo, no es el único en Gran Bretaña: Knap de Howar, en Escocia, se considera como una de las viviendas agrícolas de piedra más antigua conservada en el norte de Europa (los datos no son cien por cien claros, pero se estima que corresponden a 3000 a.C.).

En Irlanda, asimismo, nos encontramos con Listoghil, un túmulo de esa misma época que corresponde a un gran complejo de tumbas prehistóricas. Por su parte, Newgrange se ha datado en el 5000 a.C. ¿Su particularidad? Tiene una clara orientación astronómica y numerosos glifos.

Sechin Bajo, anterior incluso a Machu Pichu

Las grandes construcciones de la Antigüedad han dominado la escena arqueológica. Sin embargo, cada cultura cuenta con vestigios, monumentos y complejos que merecen la pena conocer. Como en el caso de Perú, que guarda uno de los monumentos más antiguos de toda América: Plaza Sechin Bajo, cerca del mar, con más de 5500 años de antigüedad.

Sechin Bajo, más allá de Machu Pichu

Este yacimiento demuestra los avances constructivos de las civilizaciones precolombinas más allá de los mayas y los aztecas, como ancestros de estas civilizaciones históricas. Probablemente, sin la existencia de estas culturas, Machu Pichu no sería tan espectacular.

También en Perú se ubica el Caral, una ciudad con más de 4000 años de antigüedad que se erigió en el Valle de Supe como una ciudad sagrada.

Gobekli Tepe en Turquía

Los templos de este conjunto de monumentos de carácter religioso no se han conseguido datar con una fecha fidedigna, pues los resultados hasta ahora hablan de una singularidad histórica: mientras que la agricultura y las poblaciones se iniciaron hace nueve mil años, las pruebas detectan que este complejo monumental se construyó tres mil años antes.

Göbekli Tep en Turquía

El edificio se compone de una veintena de círculos concéntricos, si bien hasta ahora los arqueólogos no han podido limpiar más de la mitad, por lo que aún es posible datar con exactitud este yacimiento.

Quizá te interese leer:  6 muelles de España que merecen un paseo por su orilla

Petra, la ciudad del desierto tallada en las rocas

Situada en el desierto de Jordania, la antigua ciudad de Petra que construyeron los nabateos hace más de 3000 años. Se la conoce como la ciudad de las rocas rosadas, puesto que la mayoría de sus edificios se construyeron sobre las rocas calizas que, según la luz, cambian su color.

Petra, ciudad antigua de Jordania

El edificio más popular es el templo de Khazne al-Firaun, con su llamativa fachada en la que se conservan todas y cada una de las columnas y tallas que la adornaban. Su popularización como destino turístico (y objeto de saqueos) arranca con el estreno de la tercera película de la saga Indiana Jones.

La pirámide de Djoser, en Egipto

De las pirámides de Egipto, se recuerda siempre la impresionante explanada de Giza, con las tres pirámides de mayor tamaño, presididas con la gran Esfinge que parece eterna. Sin embargo, a pesar de ser una de las maravillas del Mundo, no son los monumentos más antiguos del mundo.

Pirámide escalonada de Djoser, en Sakkara, Egipto

Sí lo son las pirámides escalonadas de Sakkara, y más concretamente la de Djoser, uno de los primeros faraones de Egipto hace más de 6500 años, que aún hoy día sorprende por los detalles constructivos que muestra.

Zigurat de Ur, Irak

Coetáneos con las primeras pirámides de Egipto, estos templos escalados fueron construidos por los sumerios, a finales del cuarto milenio antes de Cristo. Eso sí, a diferencia de las pirámides, consagradas a los faraones, los zigurats se elevaban para los dioses. Este no fue el único, pero sí es el de mayor tamaño y el mejor conservado.

Zigurat de Ur, uno de los monumentos más antiguos en el mundo que aún puedes ver

El tesoro de Atreo

No podíamos terminar esta vuelta al mundo por los monumentos más antiguos del mundo sin hacer una parada en la Antigua Grecia; allí las civilizaciones se sucedieron y nos dejaron algunos de los complejos históricos más antiguos, como el tesoro de Atreo.

Tesoro de Atreo en Grecia

En realidad se trata de un monumento funerario con varias cámaras. A día de hoy, una parte se encuentra alojada en la colección del Museo Británico.

El misterio rodea a cada uno de estos monumentos, si bien la Arqueología ha sido capaz de acercarnos más a las civilizaciones antiguas que hicieron posible estos monumentos y construcciones que aún hoy en día no dejan de sorprendernos.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!