Ponte al día con Squid, una aplicación que informa desde la personalización

Contenido del artículo

Es muy común querer ponerse al día sobre todos aquellos temas que nos interesan, ya sea deportes, política o entretenimiento, entre otros. Sin embargo, no siempre se encuentra una plataforma ideal para poder leer tranquilamente todos aquellos datos que llaman nuestra atención. A nosotros nos han invitado a probar la aplicación Squid con el fin de valorar su eficiencia. Por supuesto, en Lugarnia.com no hemos querido perder la oportunidad de analizar este proyecto que se ha creado para mantenerte informado respecto a cualquier tema en el que puedas estar interesado.

Squid, una aplicación actualizada para el día a día

Para empezar, tenemos que decir que la aplicación Squid tiene como fin mantener informado al usuario sobre todo lo que ocurre alrededor del mundo. De este modo, ofrece noticias de distintos medios dependiendo de tus especificaciones a la hora de usar la plataforma.

Adaptación a tus intereses

Lo primero que hace la aplicación Squid es pedirte que selecciones aquellos temas que más te interesen. De esta manera, solo seleccionará para ti aquellas noticias que realmente te apetezca leer. Hablamos de cine, de actualidad, de entretenimiento, de naturaleza, de viajes o de ciencia, entre otras temáticas. Así, cada vez que te conectes a esta plataforma tendrás a mano todo lo que llame tu atención desde el principio.

Debes saber que en cualquier momento puedes modificar tu elección, puesto que es posible que cambies de gustos o que, por motivos de trabajo, entre otros, necesites estar al día de otros temas. De ser así, tan solo tendrías que pulsar el botón «categorías» para añadir o quitar lo que creas necesario.

Quizá te interese leer:  Museo Ashmolean en Oxford, el más antiguo del mundo

País o idioma deseados

Otro aspecto del que podemos hablar respecto a la aplicación Squid es que no tiene límites a la hora de informar acerca de un país u otro. De este modo, si te interesa, por ejemplo, lo que está sucediendo en Bruselas o en Reino Unido, tienes la oportunidad de indicar, en el botón «país», el lugar del que quieras tener información en ese mismo instante. Además, lo hará en el idioma original, por lo que podrás repasar tus conocimientos acerca del mismo a la vez que conoces qué sucede en el rincón del planeta que elijas.

Guardar noticias para más tarde

Por otro lado, en ocasiones leemos titulares que llaman nuestra atención pero, sin embargo, no podemos leer la noticia completa en ese mismo instante. En la aplicación Squid es posible guardarla en «favoritos» para posponer su lectura y así llevar a cabo este proceso de la manera adecuada. Tan solo hay que hacer «click» en el botón «guardar el artículo» para conseguirlo. Así, cuando tengamos un momento para nosotros no tendremos que volver a buscar la información que nos ha llamado la atención momentos antes.

Bloquear fuente de información

Igualmente, la aplicación Squid ofrece noticias de diversos medios de comunicación. Esto puede llegar a ser interesante para mucha gente, puesto que es habitual que cada persona cuente con sus periódicos o canales favoritos a la hora de ponerse al día. Es más, si algún canal concreto no nos gusta, esta plataforma da la oportunidad de bloquearlo mediante un solo botón, impidiendo que esta fuente vuelva a aparecer en nuestro teléfono móvil.

Quizá te interese leer:  Las mejores ciudades de España para circular en bicicleta

Cambiar de bloque temático

Asimismo, la aplicación Squid divide las noticias por bloques temáticos. Así, podremos centrarnos en un tipo de información de forma sencilla. En el caso de que nos encontremos en el apartado de «cine» y queramos empezar a leer información relacionada con la política actual, solo nos hará falta deslizar la pantalla para centrarnos en este nuevo rincón de la plataforma.

Alertas

A lo anterior se puede añadir que en Squid es posible activar alertas en relación a aquellos temas que queramos. Si, por ejemplo, deseamos ser los primeros en enterarnos de cómo ha quedado un equipo o si ha sucedido una noticia relevante mientras estamos en el trabajo, la aplicación nos mantendrá al día si así lo solicitamos en las preferencias.

Sin embargo, existe un punto en el que creemos que Squid debe mejorar, y es en la categorización de noticias. Por ejemplo, nos hemos encontrado la información sobre el cambio horario en «política», y no entendemos, en este caso, la relación de temáticas.

En definitiva, teniendo en cuenta todos los puntos analizados, no nos sorprende que, en la actualidad, Squid tenga más de un millón de descargas y que haya sido acogido de manera tan positiva en sesenta países. En un mundo globalizado ha sabido adaptarse a las exigencias de los usuarios.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!