Las 7 islas más bonitas del Mediterráneo y lo mejor de cada una

Contenido del artículo

Te presentamos las islas más bonitas del Mediterráneo: todo un espectáculo para tus sentidos. El Mare Nostrum alberga algunas maravillas dignas de mención. Prepárate para conocer puertos de antaño, playas de aguas azul turquesa y un legado cultural enraizado en la propia historia de occidente.

Top 7 de las islas más bonitas del Mediterráneo

Pues aquí van nuestras siete maravillas insulares. Como para gustos, colores, no siguen un orden específico. Disfrutalas.

1. Malta

Malta

Este archipiélago-país, la quinta nación más pequeña del viejo continente, ocupa 316 km2. Las tres islas que componen Malta son: Malta (valga la redundancia), Gozo y Comino.

Se trata de un lugar ideal para disfrutar con amigos o en familia. Cada vez es más conocido, y en verano se nota la afluencia de turistas, pero en las estaciones intermedias e invierno ofrece placeres más íntimos.

Aún permanecen en pie vestigios defensivos en forma de murallas y fortificaciones, especialmente en torno a La Valeta, Senglea, Brigu o Cospicua.

Y sus playas son toda una maravilla. Buena prueba de ello son Paceville, Mellieha, Golden Bay o Saint Paul’s Bay.

Sin embargo, lo mejor de Malta es la hospitalidad de sus gentes, siempre solícitos a la hora de atenderte. Después, su patrimonio monumental destaca en mitad del Mediterráneo, testigo de un pasado beligerante. Si te interesa, aquí puedes descubrir otros atractivos de la isla.

2. Cerdeña

Cerdeña

Cerdeña es la segunda isla más grande del Mediterráneo, y supone un destino ya clásico que destaca por sus bajos precios, y por los numerosos atractivos culturales y naturales que ofrece al turista.

Cagliari, la capital, cuenta con un impresionante Castillo que domina la parte alta de la urbe, y la ciudadela de Museos es, también, un aliciente extra que no puedes perderte, ya que atesora gran parte del pasado conocido de la isla.

Por otro lado, es famosa por sus playas, las cuales abundan y están en perfecto estado de conservación. Aunque lo mejor son sus calas vírgenes, que cuesta encontrar, pero cuya visita merece la pena. Los amantes de la naturaleza pueden contemplar un paisaje agreste costero sin igual en La Costa Verde, en el sur. La costa norte tienen las playas más comerciales de arena fina.

Quizá te interese leer:  Granadilla, unos de los pueblos abandonados más bonitos de España

Asimismo, las domus de Janas, unas tumbas edificadas sobre rocas, y los nugara, edificios megalíticos espectaculares, son dos complejos arquitectónicos antiguos que has de incluir en tu ruta.

3. Ibiza

Ibiza

No podía faltar Ibiza en esta lista, otro tesoro mediterráneo que en los últimos años ha sabido diversificar su oferta y explotar todo su potencial.

El turismo rural se ha intensificado en el norte de la isla, y algunos enclaves naturales conservan su pureza a pesar de la gran afluencia de público.

En todo caso, y puestos a comentar lo más destacado de cada una de nuestras 7 islas, la fiesta sigue siendo el punto fuerte de Ibiza. Discotecas como Ushuaïa o Space se empeñan en rizar el rizo, y siguen siendo referentes del ocio nocturno a nivel mundial.

4. Santorini

Santorini

Ahora pasamos a hablar de la joya de las Cícladas, un paraíso mediterráneo que aglutina todos los tópicos estéticos y culturales de este Mar tan nuestro. Las casitas blancas muestran infinidad de detalles cromáticos que reivindican una y otra vez el azul, conformando una instantánea típica y refrescante; sin lugar a dudas, el principal atractivo de la isla.

La capital de Santorini, Fira, se asienta al borde de un gran acantilado a más de 250 metros de altura (ya puedes imaginarte el espectáculo visual que supone, vista por primera vez). Las vistas desde allí son inigualables, y se puede contemplar hasta el volcán sumergido. En temporada la ciudad acusa en trasiego de turistas, que buscan ávidos un lugar donde abrevar y refrescarse del calor. Suerte que la oferta de bares y restaurantes no tiene fin.

5. Mykonos

Mykonos

Sin dejar Grecia, nos pasamos a Mykonos, un exponente, en materia de fiesta, que rivaliza directamente con Ibiza, de la que ya hemos hablado. En los últimos años se han popularizado las parties en los lujosos yates que atracan sus puertos, pero la isla ofrece mucho más.

Quizá te interese leer:  Copenhague ¿Qué ver y hacer en la bonita capital de Dinamarca?

Sus playas son tan hermosas como las de cualquier otro litoral mediterráneo. Se prestan a la práctica de deportes acuáticos (no dejes de visitar Platys Gialos para este menester). Si quieres disfrutarlas en familia, la playa de Elia es más sosegada, aunque avisamos: tiene zona nudista.

6. Corfú

Corfú

Tercera referencia griega: Corfú, Kerkira o Kerkyra para los griegos. Su orografía ostenta enormes colinas y regiones llanas donde se cultivan olivos. La gran diversidad de actividades culturales es uno de sus grandes atractivos, quizás el más relevantes, especialmente si tenemos en cuenta las magníficas colecciones que guardan sus dos museos principales: el Museo de Arte Asiático y el Museo Arqueológico.

También, las playas de Corfú son muy disfrutables. Algunas referencias como Bitalades, Kerasia o Benitses no tienen nada que envidiar a otras costas ya citadas, como las de Cerdeña.

7. Sicilia

Sicilia

Por fin, nos hacemos eco de la isla más grande del Mediterráneo. Su gran tamaño le permite brindar una oferta inabarcable de planes y puntos de interés turístico. De hecho, si estás pensando en hacer unas vacaciones largas, esta es la opción más indicada de la lista.

Lo mejor… la visita al Etna, un volcán activo que se encuentra en el este de la isla, entre Mesina y Catania, que tiene más de 3.300 metros de altura; casi nada.

Por otra parte, la escalera de los turcos, un acantilado de roca, es el lugar perfecto para tirarse a disfrutar del sol y la inactividad. Las mejor puestas de sol puede verse desde aquí.

Acabando con los atractivos de Sicilia, sus ciudades soportan el peso del legado histórico de las diferentes culturas que han poblado el territorio, algo que se traduce, hoy en día, en interesantes visitas culturales.

Estas son las islas más bonitas del Mediterráneo. En ellas podrás rendir culto al hedonismo este verano, y disfrutar de un plantel variado que integra todo lo que cabe esperar de las vacaciones estivales: playas idílicas, cultura y fiesta. Qué más se puede pedir.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!