Los postres son un manjar muy difícil de rechazar y es algo que siempre aconsejamos degustar cuando viajas al extranjero. Si te apasionan las cosas dulces y eres de los que no pueden dejar de probar estas delicatesen cuando viaja, estás en el artículo perfecto. A continuación vamos a enumerarte los postres más típicos de cada país de Europa. ¿Has probado alguno?
Los postres más típicos de cada país de Europa ¿los has probado?
Portugal – Pastéis de Belém
Empezamos por nuestro país vecino, Portugal. Los pastéis de Belém puedes encontrarlos en prácticamente cualquier pastelería o tienda portuguesa, pero los originales solo se venden en una pastelería del barrio de Belém, en Lisboa, la Pastéis de Belém, donde su receta se guarda en absoluto secreto. Así que si quieres probar los auténticos, tendrás que ir hasta este lugar.
Podrás encontrarlos de nata o crema con azúcar. Pero los originales están hechos de crema y llevan por encima canela y azúcar. Quizá a simple vista pueden parecer algo empalagosos, pero no lo son en absoluto.
Francia – Macarons

Escoger un único postre que represente a Francia es complicado, pero consideramos que son los macarons los más típicos y conocidos a nivel internacional. Los macarons son dos galletas hechas de clara de huevo, almendra molida, azúcar glas y azúcar y una crema o ganache entre ambas.
Aunque es un postre muy típico francés, también se hace mucho en Italia, país con el que comparte origen. Sin embargo, la diferencia está en la forma en la que se prepara el merengue. Es decir, el método de preparación es la clave.
Bélgica – Gofre
No puedes ir a Bélgica e irte sin haber probado sus gofres. Encontrarás este delicioso postre en puestos callejeros, restaurantes y cafeterías, por lo que no tienes excusas. Tienes que probarlo.
A diferencia de los gofres que puedes encontrar en cualquier otro lugar del mundo, los belgas tienen las hendiduras más profundas, son más altos, esponjosos, livianos y sabrosos que el tradicional wafle. Además, notarás que por fuera están crujientes y dorados mientras por dentro son suaves, esponjosos y blancos. Podrás añadirle chocolate, frutas, siropes o cualquier topping que te apetezca.
Italia – Tiramisú

Escoger solo un postre italiano puede ser tan complicado como escoger solo uno en Francia. Sin embargo, de entre todos nos quedamos con el tiramisú. Aunque hay varias formas de prepararlo, el ingrediente esencial de este postre frío es el café, además de una crema hecha con huevos batidos, azúcar y cacao en polvo que se superpone. Además, como ingrediente sólido puede llevar galleta o bizcocho, también lleva queso mascarpone. Generalmente se prepara a base de capas que alternan el bizcocho o galleta con la crema.
Grecia – Baklava
La baklava es un postre muy popular de la gastronomía de Grecia, aunque procede la cocina turca. Este postre se elabora con pasta de pistachos o nueces trituradas que después se bañará en almíbar, jarabe o miel. Algunas variedades llevan avellanas y almendras u otros frutos secos y kaymak, un producto lácteo que puede recordar mucho a la nata montada.
Suiza – Fruchtwähe
En suiza son muy populares todas las tartas o pasteles que se agrupan bajo el término wähe. Son una masa plana y extendida en una bandeja o fuente en la que se hornean varios ingredientes. Aunque estos pueden ser también salados, es muy común que sean frutas, los fruchtwähe. Esto da como resultado una amplia variedad de pasteles de colores. Los hay de arándanos, de cerezas, de melocotón, de frutos rojos…
Si viajas a Suiza, te recomendamos probar algunos de estos típicos pasteles de frutas, ya que como su masa es fina y no es excesivamente dulce, son bastante ligeros e ideales, sobre todo, para el verano.
Reino Unido – Gingerbread Man
Creemos que no hay nada más típico en Reino Unido que las famosas Gingerbread Man, esas galletas de jengibre en forma de hombrecillo. Aunque pueden hacerse con otras formas y en Navidad es común hacerlas en forma de árbol u otros símbolos navideños, las más comunes son las que tienen forma de hombrecillo.

Holanda – Poffertjes
Las poffertjes son uno de los postres más típicos de Holanda. Este tradicional postre puede recordar mucho a las crêpes francesas, pero su sabor es mucho más dulce. Así que si lo dulce te empalaga mucho, quizá este no es un postre hecho para ti aunque te aseguramos que está delicioso.
Esta especie de tortitas fritas suelen servirse con azúcar glas espolvoreado por encima y con un poco de mantequilla.
Alemania – Baumkuchen
El baumkuchen es un postre muy típico de Alemania y puede recordar a un bizcocho, pero este se hace sin levadura. A este postre también se le conoce como König der Küchen, que traducido sería el “rey de las tartas”.
Esta especie de bizcocho está hecho por capas y puede llegar a tener hasta 25. Como se prepara así, capa a capa, su elaboración es bastante complicada y requiere tiempo y paciencia. Si lo pruebas, notarás que es esponjoso como un bizcocho y está hecho con mantequilla, vainilla, huevo, azúcar, harina, almendras, limón, un poco de miel, chocolate glaseado y, en algunos casos, también se le añade algún licor.
Te recomendamos, si quieres probar el original, ir a la pastelería Konditorei und Cafe Buchwald de Berlín, donde llevan más de 150 años preparándolo siguiendo la receta tradicional.
Austria – Kaiserschmarrn

El kaiserschmarrn es uno de los postres austríacos más conocidos a nivel internacional. Para hacerlo se hace una especie de masa parecida a la de las crepes pero más porque se utiliza una cantidad mayor de huevos. Después la masa se trocea y se espolvorea con azúcar o caramelo. En algunos casos se pone también pasas o almendras. El kaiserschmarrn se acompaña de compota de manzana, ciruelas o arándanos rojos.
Polonia – Szarlotka
La szarlotka o tarta de manzana es un postre muy típico en Polonia. Quizá te parece un postre demasiado soso o poco original porque es una tarta que puede encontrarse en cualquier panadería, pero te aseguramos que no es lo mismo. La de Polonia es diferente y está para chuparse los dedos. La preparan con huevos, mantequilla, azúcar glas, manzanas y canela.
República Checa – Skalický trdelník
El trdelník, conocido también como skalický trdelník, se ha vuelto un postre típico de la República Checa y no hay turista que visite Praga sin degustar una de estas delicias. Sin embargo, tenemos que decirte que su origen es húngaro. Aun así ya se considera prácticamente checo debido a su popularidad.
El postre en sí es una masa de harina enrollada en un pincho de madera cubierta de azúcar y canela, al que llaman trdlo, que se prepara haciéndola girar en unas brasas.
Noruega – Suksessterte
La suksessterte o tarta del éxito en español es un postre noruego muy apreciado. Es muy sencilla de hacer pero el resultado es delicioso. Tiene como base bizcocho hecho a base de claras y almendra, una capa de crema de yemas, nata y almendras picadas. A veces se pone chocolate rallado o en virutas por encima para darle un toque más dulce. El resultado es una tarta muy jugosa, dulce, cremosa y una textura a la vez crujiente por las almendras. Te la recomendamos.
Suecia – Chokladboll

No puedes visitar Suecia e irte sin probar la chokladboll, uno de los postres más populares y típicos del país. Te recomendamos comértela con un café, que también es un producto muy popular.
La chokladboll, aunque no es el postre más complicado ni el más sofisticado de todos los que tiene Suecia, sí que es uno de los más populares. Consiste en una bola elaborada a base de cacao, azúcar, mantequilla y café. Una vez tiene la forma, se le echa por encima ralladura de coco y se mete en la nevera para comerse después fría.
Finlandia – Korvapuusti
Los korvapuusti, rollo de canela en español, son los bollos más populares del norte de Europa y, concretamente, de Finlandia aunque digan que tienen origen sueco. Estos rollos de canela son el acompañante perfecto para un buen café. Tal y como su nombre indica, son unos rollos de canela que se preparan enrollando una masa con levadura con una capa de mantequilla por encima y sobre la cual se espolvorea una mezcla de azúcar y canela. La masa, después, se enrolla, se corta en porciones y se hace en el horno.
Rumanía – Papanaşi
El papanaşi es el postre típico de Rumanía y algo que tienes que probar si viajas a este país, aunque te avisamos de que es un postre bastante potente y saciante.
Este postre es una especie de rosquillas rellenas de queso de vaca, melaza o mermelada de frutos rojos y azúcar glas. Normalmente se presenta con una pequeña bolita de la misma masa sobre la rosquilla de tal manera que parece una especie de muñeco de nieve.
Serbia –Bundevara
Y, para terminar esta lista de los postres más típicos de cada país de Europa, nos vamos a Serbia, donde destacamos la bundevara. Es un pastel enrollado y horneado hecho a base de pulpa de calabaza rallada, masa de hojaldre, azúcar y canela. A diferencia del postre de Rumanía, el papanaşi, este es muy ligero y perfecto para después de una comida. En algunas ocasiones se le añaden pasas, nueces, ralladura de limón o nuez moscada.
Ahora que conoces algunos de los postres más típicos de cada país de Europa, te recordamos también que no hay que ir muy lejos para probar postres deliciosos, porque en España tenemos las torrijas, la ensaimada, los sobaos pasiegos, la crema catalana, el arroz con leche, el flan, las filloas, la quesada, las natillas… ¿Cuál es tu preferido? ¿Se te ocurre algún otro postre europeo que no hayamos comentado y que te parezca delicioso? A nosotros solo de pensarlo ya se nos abre el apetito.