¡Conoce Praga! La ciudad dorada de las cien torres

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Si te gusta visitar ciudades que respiran historia y belleza por los cuatro costados, Praga es un destino que no te puedes perder. Esta pintoresca ciudad de atardeceres cautivantes es uno de los destinos favoritos de viajeros y mochileros de todo el mundo. Con una mezcla de estilos arquitectónicos que van desde el gótico medieval al neoclásico comunista, sus emblemáticas calles te trasladarán a otra época.

Praga es una ciudad que recibe varios sobrenombres, y quizás el más conocido de ellos es el de “Ciudad Dorada” (zlatá Praha), dado que fueron los propios checos quienes lo acuñaron porque el material con que están revestidos muchos de los ornamentos de sus edificios –pan de oro- brilla con el sol, dándole a la ciudad un baño dorado característico. También cuenta la leyenda que este calificativo proviene de la época del rey Carlos IV, cuando se supone que las torres del Castillo de Praga eran completamente doradas. En cualquier caso, la denominación ha durado hasta nuestros días y cualquiera que vea un atardecer desde alguno de los miradores de la ciudad sabrá entender el por qué.

torres praga

A Praga se la conoce también como stověžatá, es decir, la ciudad de las cien torres. Este nombre se debe al escritor Josef Hormayer, que lo utilizó para describirla allá por el siglo XIX debido al interminable bosque de torres y campanarios que pueblan los tejados de la ciudad -103 en aquella época-. En la actualidad hay ya más de mil torres, pero el calificativo no se ha actualizado.

¿Cómo moverse por Praga?

La mejor manera de recorrer una nueva ciudad con tanto que ofrecer es siempre caminando. Nada como recorrer con tus propios pies cada rincón de un lugar tan especial como la Ciudad Dorada de Praga: pasearte por el casco antiguo, la plaza de la ciudad vieja o atravesar el famoso Puente de Carlos son experiencias más fascinantes si las vives paso a paso.  

Praga se divide en varios distritos numerados del 1 al 10.  Los más interesantes turística y culturalmente hablando son Praga 1, que incluye la ciudad vieja, el barrio judío, la zona del castillo y mala strana; y Praga 2, que se corresponde a la parte conocida como la ciudad nueva. Pero que no te confundan los números: aunque solo sean dos zonas, la extensión que ocupan es muy amplia, así que hazte con unos buenos zapatos y prepárate para andar porque necesitarás más de un día para recorrerla. Aunque con organización y un buen mapa podrás adentrarte en todos los lugares imprescindibles de esta hermosa capital.

Las cien torres de la ciudad dorada

En cualquier caso, si andar no es lo tuyo, Praga cuenta con la posibilidad de desplazarte cómodamente en la red de transporte público. Sus tres líneas de metro y más de veinte líneas de tranvía conectan la ciudad de punta a punta y te permiten recorrerla rápidamente a un módico precio: el billete sencillo solo cuesta 24 coronas (unos 0,90€)

Quizá te interese leer:  Los 10 pueblos más bonitos de Cataluña que deberías visitar

Qué ver en Praga

La bellísima ciudad dorada, con sus altas construcciones de aire medieval, es encantadora. Cada edificio o plaza de la ciudad de las cien torres se hace eco de una época histórica diferente cargada de significado. Si quieres fotografías salidas de un cuento de hadas, este es el escenario perfecto. Su clima cambiante hará que los paisajes te ofrezcan postales a lo largo de las cuatro estaciones del año, desde las relucientes puestas de sol de verano hasta la belleza de los tejados nevados de Praga en invierno. Pero, además, Praga es un destino lleno de edificios, plazas, esculturas y museos que hacen las delicias de los turistas de todo el mundo.

La ciudad vieja y la ciudad nueva

En la Plaza de la Ciudad Vieja están algunos de los monumentos más emblemáticos de la ciudad: el antiguo ayuntamiento y la famosa torre del campanario que cuenta con el reloj astronómico de Praga, en funcionamiento desde el siglo XV y cuyo mecanismo activa un pequeño y curioso espectáculo cada hora en punto; la iglesia de Týn; la Iglesia de San Nicolás, y el monumento a Jan Hus, impulsor de la reforma religiosa.

En el barrio judío se pueden visitar el viejo cementerio judío y hasta seis sinagogas diferentes entre la que destacan la Sinagoga Vieja-Nueva, en funcionamiento desde 1270 hasta la actualidad, y la Sinagoga Española, que recibe este nombre por su decoración interior inspirada en la ornamentación morisca de la Alhambra.

En la zona nueva destacan la Plaza de Wenceslao y el Museo Nacional, el parque de Karlovo Namesti, la escultura en movimiento de Franz Kafka, y la casa danzante, un edificio que por su particular distribución arquitectónica parece estar bailando.

Malá strana y el Castillo

La parte vieja y nueva de la ciudad conectan con el resto de Praga gracias a los numerosos puentes que cruzan el río Moldava, entre los que destaca el señorial puente de Carlos IV, uno de los monumentos más famosos de la capital. Al cruzarlo, en la otra orilla del río podrás encontrar dos zonas diferenciadas: el barrio del castillo de Praga, en el que se encuentra la residencia del actual presidente de la república, un conjunto de palacios señoriales y la espectacular Catedral de San Vito; y la zona de malá strana(la ciudad pequeña).

puente de praga

Malá strana es una de las zonas más antiguas de la ciudad, situada a los pies del Castillo de Praga y reúne un gran número de visitas de interés: la Isla Kampa, el jardín más visitado de la ciudad de Praga; el Monte Petrin, un gran parque en el que se encuentra la torre del mismo nombre (un mirador réplica de la Torre Eiffel); la Iglesia de Nuestra Señora de la Victoria, dentro de la que se encuentra la famosísima talla del Niño Jesús de Praga; y el muro de John Lennon, símbolo universal del amor y la paz en el que los viajeros y lugareños dejan sus mensajes.

Quizá te interese leer:  Milán ¿Qué ver y hacer en la ciudad de la moda y el arte de Italia?

Arte y cultura en Praga, la ciudad dorada

Para los aficionados a las artes, Praga constituye la sede perfecta para visitar. La Ciudad de Praga, ha sido sede de múltiples festivales de teatro, cine y música durante décadas. La magia literaria inspirada por los vestigios del escritor Franz Kafka que podrás encontrar repartidos por toda la ciudad y el fanatismo por la creación artística harán que puedas empaparte del arte a diario durante tus vacaciones. Las calles de la ciudad están llenas de artistas ambulantes que amenizan las calles con espectáculos improvisados de música tradicional o jazz, y a lo largo de toda la ciudad podrás encontrar obras de David Černý, el escultor praguense más conocido y controvertido.

Además, Praga cuenta con numerosos museos dignos de visitar como la Galería Nacional de Arte, el Museo Mucha, que contiene las obras del pintor rococó del mismo nombre; los museos del compositor Antonín Dvořák y el escritor Franz Kafka; y el Museo del Comunismo, que moverá sin duda alguna la fibra hasta del turista más insensible.

Excursiones por los alrededores de Praga

Si haces un viaje largo a Praga y no solo una visita de fin de semana, podrás aprovechar para visitar otros puntos del país que tienen un importante interés turístico e histórico.

Cesky Krumlov

 Terezín, antiguo ghetto judío que posteriormente fue convertido en campo de concentración y al que fueron a parar la mayoría de los artistas judíos de renombre durante la II Guerra Mundial; Kutna Hora, un pueblo conocido por el Osario de Sedlec, consistente en una peculiar capilla cuya decoración y mobiliario están formados por más de 40.000 huesos humanos; Karlovy Vary, una pequeña ciudad balneario perfecta para una escapada relajante y romántica en sus aguas termales; y Cesky Krumlov, una bellísima ciudad medieval que parece sacada de un cuento y que no te dejará indiferente.

1 comentario en «¡Conoce Praga! La ciudad dorada de las cien torres»

  1. Buen post Adania Quintero!
    Tus consejos nos serán de mucha ayuda, ya que viajamos en unas semanas. Vamos un fin de semana y hemos decidido estar 1 día a nuestra bola y otro día realizar un tour por la ciudad para conocer su historia.
    Hemos estado mirando un poco por internet y hemos visto que los free tours son uno de los recursos más utilizados por los turistas, ¿Nos podrías dar tu opinión? ¿Alguna vez has hecho algún tipo de tour similar?
    Muchas gracias por compartir tu información con todos los viajeros! Saludos Adania

    Responder

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital