Lisboa. Una de las ciudades más encantadoras de Europa. Luminosa, tradicional, cosmopolita, rica en cultura y patrimonio, pero con gran vida nocturna. Su destrucción en el siglo XVIII le ha conferido un carácter singular, como singular es su disposición entre las colinas y el estuario del río Tajo. ¿Te apetece conocer qué ver y qué hacer en Lisboa?
Consejos para viajar a Lisboa
¿Es tu primera vez en Lisboa? Tranquilo, a pesar de que puede asustar su tamaño debido a su extensión a lo Roma, en colinas, Lisboa es una ciudad asequible, práctica y eficiente en su transporte.
Además, dado que es parte de la zona euro, no tienes que realizar cambio de moneda. La única consideración que debes tener en cuenta es el horario, ya que viven con horario europeo, y además, con la hora de Canarias, es decir, una hora menos que en España.
Los portugueses son muy gentiles: si necesitas una indicación, tratarán de ayudarte lo mejor posible y con una sonrisa.

Cómo llegar
Resulta muy fácil llegar a la capital de Portugal desde cualquier punto de España. Si vives en la zona oeste de España, puedes plantearte utilizar el coche para viajar a Lisboa. De esta forma, dispones de más libertad para conocer las áreas circundantes, como Sintra o Estoril. También dispones de red de trenes y aeropuerto.
Si decides llegar por avión, te encontrarás con la particularidad de que el aeropuerto está próximo al centro. Tardarás apenas 20 minutos en llegar al centro, utilizando o bien el autobús o bien un taxi.
Cómo moverte por la capital portuguesa
Lisboa es una ciudad de colinas, por lo que, si eres del tipo de viajero al que le gusta caminar, aquí podrás hacerlo. Si las piernas te fallan o la lluvia te frena, siempre puedes utilizar el tranvía, uno de los medios de transporte más populares y llamativos de la capital portuguesa. Por supuesto, también existe red de autobuses y metro.

Los barrios de Lisboa
Lisboa se distribuye en cuatro áreas definidas: La Baixa, Parque de las Naciones, Alfama y el Chiado y Barrio Alto. Cada zona, divida y diferenciada por la propia orografía de la capital lusitana, a su vez engloba a los diversos barrios que componen la particularidad y belleza de esta ciudad de riberas.
La Baixa, el barrio más cosmopolita
La Baixa se ubica en el centro de la ciudad, rodeada de las colinas que componen la Alfama y Barrio Alto y Chiado.
La Alfama, el barrio popular
Por su parte, la Alfama compone el área más popular de Lisboa. De hecho, en sus calles se encuentran algunos de los mejores locales donde escuchar fados. Entre sus grandes atractivos, la ribera y estuario del río Tajo, conocer el castillo de San Jorge o la Catedral Se de Lisboa.
Chiado y Barrio Alto
Situados en el oeste de Lisboa, son los barrios que más han crecido en población y popularidad. Para acceder a ellos desde La Baixa puedes utilizar el Ascensor de Santa Justa o el Elevador de Santa Gloria. ¡Las vistas en ambos son espectaculares!
Parque de las Naciones
Siguiendo la ribera del Tajo, al noroeste de la ciudad se encuentra el área del Parque de las Naciones, que engloba el barrio de Belém, epicentro del turismo cultural y patrimonial de Lisboa, y toda la orilla del río, donde se encuentra el museo del Azulejo o el acuario Oceanario. Ambos merecen una visita, sobre todo si viajas con niños.
Lugares imprescindible para visitar en Lisboa
Si bien Lisboa da para varias visitas y que siempre te sorprenda con algo nuevo, estos son los lugares imprescindibles que tienes que ver si o sí en Lisboa.
Torre de Belém
Considerada Patrimonio de la Humanidad, tiene unas vistas hermosas sobre el Tajo. Su mayor belleza es el conjunto en sí. En las cercanías se encuentra el popular Monumento a los Descubrimientos, que atesora el homenaje a los navegantes portugueses que incitaron los descubrimientos de la Edad Moderna.

Los miradores
Lisboa sabe que su gran atractivo turístico es su singularidad geográfica, y la sabe aprovechar. Cuenta con algunos de los mejores miradores de Europa: cuidados, accesibles y útiles. Y, por supuesto, con las mejores vistas a la ciudad. Los miradores de portas do Sol, el mirador de Santa Luzia, el Mirador de San Pedro de Alcántara, con esas extraordinarias vistas del Castillo de San Jorge y el centro de la ciudad, o el de Santa Justa lo corroboran.
La catedral de Lisboa
Uno de los supervivientes al terrible terremoto que destruyó la ciudad al 90%, mezcla diferentes estilos. Destaca sobre todo su claustro.
Plaza del Comercio
Una de las plazas porticadas más bellas de Europa, situada a orillas del río Tajo. De hecho, en el pasado hacía las veces de puerto.
Castillo de San Jorge
Domina aún toda la ciudad, con sus 11 torres espectaculares. Puedes subir a la de Ulises y ver una magnífica panorámica de Lisboa. Cuenta con amplios jardines y un barrio próximo muy llamativo.
La noche en Lisboa
A pesar de su luz, la noche en Lisboa es uno de sus atractivos más interesantes: diversión, diversidad y unas vistas de la ciudad del Tajo que te cautivarán.
Barrio Alto de Lisboa, el inicio de una noche prometedora
Al igual que en España, la vida y actividad nocturna en Lisboa arranca a eso de la media noche. En la capital, la zona más popular para dar comienzo a la diversión es el Barrio Alto, con sus pequeños bares, que crean una animación singular en las calles ya que la alta concentración hace que se tenga que estar más en la calle en el local.
La cerveza y la caipiriña son las mejores opciones para pasar un buen rato con amigos charlando. Además de las copas, chupitos y cervezas, también existen opciones para viajeros que prefieren un plan más tranquilo, con espectáculos culturales como los fados.

Las Docas, Santos y Lux
En la zona de las Docas, bajo el impresionante Puente 25 de abril, el viajero se encuentra con una gran diversidad de bares más tranquilos, así como discotecas abiertas hasta altas horas de la mañana.
Frente a la estación de Santa Apolonia se encuentra la discoteca más famosa de Lisboa, Lux, cuyo propietario es el actor John Malkovich. Si eres capaz de aguantar hasta el amanecer, sus terrazas te regalan unas vistas espectaculares con la luz del amanecer sobre el río.
La zona de Santos, por su parte, es la zona de discotecas más popular entre los lisboetas de clase alta. En estas discotecas las colas son muy largas, por lo que os recomendamos paciencia.
Un paseo a la luz de la luna
Cualquier ciudad merece una visita nocturna. Los matices y detalles que podemos apreciar de noche no siempre somos capaces de verlos con la luz del día. Lisboa es una ciudad muy agradable para dar un paseo nocturno por el centro histórico.
Si tienes la oportunidad, no dejes de utilizar el elevador de Santa Justa para ser testigo de una visión de Lisboa diferente.
Los fados de la Alfama
Si en Andalucía no puedes perderte algunos de los espectáculos de flamenco, en la capital portuguesa te aguardan los fados, que puedes disfrutar en decenas de pequeños locales en la Alfama.
Gastronomía lisboeta: ¡que viva el bacalao!
La gastronomía de Portugal se caracteriza por su variedad y riqueza de sabores. Particularmente en Lisboa, cuentan con algunos de los platos más característicos de la gastronomía local. ¿Qué productos no te puedes perder durante tu viaje a Lisboa?
Los dulces, el pecado del que no podrás escapar
A la hora del postre, o para las meriendas, la gastronomía de Lisboa (y en general de todo Portugal) cuenta con múltiples variedades de dulces para todos los gustos. Por supuesto, no puedes dejar Lisboa sin comer los pastéis de Belém, hechos con masa de hojaldre rellena de crema y recubiertos con canela y azúcar glas quemados.
Si no te gusta la crema, también dispones de la versión con relleno de nata. Sus tartaletas de queso, a la canela, con mermeladas y compotas son unos de los postres más ricos de la gastronomía lisboeta y uno de los más desconocidos por los turistas, eclipsados por los pastéis de Belem.

El bacalao, un manjar nacional
Portugal es el país Mediterráneo del bacalao, un pescado suave que gusta tanto a los adultos como a los niños. En Lisboa existen cientos de recetas para presentar este manjar del mar, siendo la brandada unas de las modalidades más interesantes por diferente respecto a las recetas típicas de bacalao en España.
En la versión para el picoteo y tapeo, siempre puedes pedir croquetas de bacalao, que aquí reciben el nombre de pastéis de bacalhau.
Conservas de pescado
En un país que mira sobre todo al mar y que nos ha dado alguno de los mejores navegantes de la Historia, cualquier modalidad de pescado es natural y sabroso. Especialmente en el caso de las conservas, muy valoradas en la cocina lisboeta y también en los hogares.
Otros pescados
En cualquier rincón de la capital portuguesa puedes encontrar diferentes opciones de pescados y mariscos, como por ejemplo la calderada de peixe, que es una especie de caldereta de pescados, con algunos mariscos, patatas, pimientos y tomates.
El cerdo, la carne por excelencia en Lisboa
Si bien puedes encontrar cualquier tipo de carne en Lisboa, lo ciero es que se consume y trabaja en la cocina sobre todo carne de cerdo.
Uno de los platos de carne más populares en Lisboa es el porco à alentejana, una receta contundente compuesta de carne de cerdo acompañada de almejas, patata, especias como el cilantro o el pimentón. También puedes probar las migas à alentejana, cocinadas con pan y carne de cerdo, al que se le añaden chorizos y otros sabores del cerdo. Los embutidos también están presentes en la rica gastronomía de Lisboa.
Además del cerdo, la carne de gallina (para el cocido portugués), el lechazo asado o leitao y el cabrito estofado merecen la pena ser probados.
Esperamos que con este viaje por Lisboa os haya picado la curiosidad por conocer y viajar a la capital portuguesa. ¡Contádnos vuestra experiencia!