Las Islas Baleares son un soleado y hermoso archipiélago en el que puedes encontrar playa, sol, cultura, fiesta y naturaleza a partes iguales, además de una gastronomía sin igual. Está formado por cuatro islas: Ibiza, la niña salvaje amante de las fiestas a la que le gusta perderse en aldeas en las laderas y el histórico casco antiguo; Mallorca, la capital cosmopolita que ofrece tanto resorts con todo incluido como relajadas escapadas orientadas a la naturaleza; Menorca, un paraíso para el viajero discreto que seduce con sus maravillas arqueológicas y un conjunto de playas perfectas para tarjetas postales; y luego está Formentera, cuya etérea belleza atrae a la multitud bohemia que prefiere holgazanear en las suaves aguas turquesas a las brillantes veladas. ¿Te apetece conocerlas? Te contamos cómo llegar en ferry hacia las Islas Baleares para poder disfrutarlas.
Llegar en ferry hacia las Islas Baleares
El ferry baleares es la mejor opción para llegar a las islas si viajas desde la península, y especialmente si lo haces con tu coche. Las Baleares son un paraíso de pequeñas calas escondidas, por lo que si quieres disfrutar del paisaje y de todos los lugares que tienen para ofrecer, lo mejor es que puedas contar con un vehículo en el que trasladarte. Por supuesto, puedes alquilar uno allí, pero es mucho más barato y sencillo viajar con el tuyo propio.
El ferry hacia las Islas Baleares te permite trasladarte desde la península hasta el archipiélago cómodamente en tu propio vehículo. Existen numerosas líneas que operan desde ciudades de la costa del levante como Barcelona, Denia o Valencia, con horarios diversos y precios ajustados a todos los bolsillos. Solo tienes que encontrar el que mejor se adapte a tus necesidades.

Cómo moverte entre islas y dentro de ellas
Si planeas visitar las cuatro islas del archipiélago, la mejor ruta que puedes seguir es empezar por Menorca, seguido de Mallorca, luego Ibiza y finalmente Formentera. Esta secuencia ofrece conexiones directas y presenta las rutas más cortas entre las islas.
En cuanto a la movilidad en el interior de cada isla, si no cuentas con vehículo propio, también puedes sacarle mucho partido a los trenes y tranvías para visitar algunos de los puntos más emblemáticos de cada ciudad. Por ejemplo, una forma encantadora de conocer el paisaje de Palma de Mallorca es coger el el tren de Sóller, un ferrocarril turístico de época que tiene muchísimo encanto y que atraviesa la isla desde la capital hasta este bonito pueblo.
Ibiza tiene un servicio similar la mini locomotora TrenTurístico Ibiza que ofrece recorridos de 2 o 3 horas por los pueblos más bonitos de la isla, incluyendo Santa Eulalia y Es Cana. Por su parte, el alegre tren rojo Mao Express es fácil de localizar en los alrededores de la capital de Menorca.
Cuándo viajar a las Islas Baleares
La ubicación privilegiada de las Islas Baleares en el centro del Mar Mediterráneo implica un clima suave durante todo el año que permite coger a un ferry hacia las Islas Baleares en cualquier época. Para poder disfrutarlas con tranquilidad (es decir, evitando las multitudes pero sin tener que renunciar a las actividades al aire libre), los mejores meses para visitarlas son mayo, junio y septiembre.
2 comentarios en «¿Cómo llegar en ferry hacia las Islas Baleares desde la península?»
Hola!. Vivimos en Argentina y deseamos ir a conocer las Islas Baleares de donde es originaria la familia de mi esposo. Toda información que nos puedan dar será valiosísima. Un abrazo desde Catamarca
Hola Patricia!
Es estupendo que queráis venir a España, y en concreto a las Islas Baleares: son uno de nuestros tesoros. En nuestra web podéis encontrar información diversa sobre las Baleares: qué ver en Mallorca, en Ibiza y en Formentera; los mejores espacios naturales, playas y rutas turísticas de la zona; y, por supuesto, la deliciosa gastronomía de la que podéis disfrutar allí.
Espero que la información de todos estos enlaces o sea de ayuda, un abrazo! 🙂