La isla de Ibiza, perteneciente a las islas Baleares, tiene mucho por ver y mucho por hacer a pesar de su tamaño. Hermosos parques naturales, playas con aguas turquesas, impresionantes acantilados, pueblos tradicionales con mucho encanto, platos típicos exquisitos, puestas de sol inolvidables… Ibiza es una isla sin fin, un lugar donde cada visitante encontrará su rincón y donde la fiesta no lo es todo.
Los rincones naturales de Ibiza
Parque Natural Ses Salines

Aunque Ibiza tiene muchos rincones naturales preciosos, Ses Salines es sin duda uno de los parques naturales más importantes de la isla y es una visita imprescindible. Este territorio natural protegido está situado entre Ibiza y Formentera, abarca casi 3000 hectáreas terrestres y 13000 marinas.
El Parque Natural, famoso sobre todo por las extracciones de sal, es una especie de resumen de todos los ecosistemas que pueden encontrarse en Ibiza, siendo el mediterráneo del más destacable. Las praderas de Posidonia Oceánica, una planta marina que sirve de hogar a muchos seres acuáticos, es impresionante. En cuanto a la fauna, el parque es un lugar de paso para un gran número de aves, se han registrado hasta 210 especies diferentes aunque la más común es el flamenco.
Las mejores playas y calas de Ibiza

Ibiza tiene muchas playas y calas preciosas, tantas que puede resultar hasta difícil escoger solo unas pocas para hacer un listado de las mejores. Sin embargo, nosotros hemos querido nombrar a aquellas que, por alguna razón, destacan sobre otras.
- La playa d’en Bossa es la más larga, 2km, y la más conocida de la isla. En ella pueden practicarse actividades acuáticas y pueden encontrarse restaurantes y locales musicales. El más conocido es el Bora Bora, pero hay otros menos concurridos como el Sirocco, el Sands y el Nassau. En esta playa suele concentrarse muchísima gente joven a partir de las 17:00, momento en el que abren los locales antes mencionados.
- La cala de Sa Caleta, conocida también como Es Bol Nou, tiene solo 100 metros de largo y se encuentra en la parte sur de la isla, al pie de un pequeño acantilado. Está considerada una de las mejores calas de Ibiza y no es para menos, aunque a veces está bastante concurrida, sus aguas cristalinas y el paisaje que la rodea la convierten en un lugar precioso.
- Es Cavallet está en plena reserva natural de Ses Salines y aunque ya solo por eso se merece estar entre las mejores de Ibiza, también se considera una de las mejores playas nudistas de España. Esta salvaje, natural y pintoresca playa se divide en tres tramos, el primero de ellos cuenta con dos exclusivos restaurantes frecuentados por famosos, el segundo es zona totalmente nudista y el tercero es la playa gay por excelencia de Ibiza.
- La cala d’Hort es estrecha y arenosa con aguas cristalinas y tranquilas, desde ella se puede ver la isla Es Vedrà. Suele estar bastante concurrida en verano, pero vale la pena ir solo por sus maravillosas vistas.
- Cala Salada está situada al norte de San Antonio y muchos residentes la consideran la más bonita de Ibiza, además de la más tranquila porque son pocos los turistas que llegan a ella. Sus aguas tienen un color turquesa precioso. Es ideal para nadar y practicar esnórquel.
Los pueblos con más encanto de Ibiza
Si algo caracteriza a los pueblos de Ibiza es su belleza, tradicionalidad y encanto. Recomendamos alquilar un coche, si dispones de carné de conducir, y hacer ruta por la isla para conocer sus pueblos. Piensa que la isla no es demasiado grande, por lo que es totalmente factible recorrerla entera.
Santa Eulalia del Río es uno de los pueblos que recomendamos. Es el único que tiene río, lo que lo convirtió en vital para la industria harinera gracias a la instalación de molinos. Lo que más llama la atención de este pequeño pueblo es su centro histórico con sus casas de color blanco.
Sant Joan de Labritja, otro pueblo muy especial, está situado en la zona septentrional de la isla. Tiene cuatro parroquias y una playa preciosa, Cala Portinatx, frecuentada por familias, muy tranquila y silenciosa. Ideal para descansar y desconectar del mundo.
El tercer pueblo escogido es San Antonio Abad, a 15 kilómetros de la capital. Este es quizá uno de los pueblos más visitados debido a sus vestigios romanos y árabes. Además, entre los puntos de mayor interés, se encuentra la iglesia de San Antonio. Posee más de diez playas, entre ellas cala Salada.
San José, en la parte sur, es el municipio más grande de la isla y también el que más kilómetros de costa tiene. Por este motivo es el destino favorito para los amantes de la playa. En él también puede encontrarse el monte más alto de Ibiza, con casi 500 metros de altura.
Finalmente, otro pueblo que vale la pena visitar es Santa Gertrudis Fruitera. Muchos artistas han escogido en numerosas ocasiones este pueblo para buscar la inspiración en el paisaje y en sus edificios.
Platos típicos de Ibiza
Aunque no es lo más reconocido de la isla, tenemos que añadir que hay platos de Ibiza que pueden dejarte muy sorprendido.
El guisado de pescado es uno de los platos que más recomendamos y también uno de los más típicos. Se preparada con tres o cuatro variedades de pescado autóctono (mero, cabracho, salmón, raya, gambas, langosta, rape o gallo). Se acompaña con patatas y un sofrito. El toque final es una picada de ñoras y almendras, a veces alioli.

El arroz de matanza también es muy típico de Ibiza. Este plato suele prepararse, sobre todo, el día de la matanza del cerdo, celebración que forma parte de la cultura gastronómica española. Aunque cada casa lo hace a su manera, hay unos ingredientes que nunca faltan: arroz, caldo de carne, panceta, costilla, pollo payés, hígado de pollo, solomillo y sobrasada. Todo esto se acompaña de níscalos, tomates, picada de pimientos y cebolla.
La sobrasada, producto que acabamos de mencionar, es muy típico de las Islas Baleares. Puede comerse untada en pan, al horno con un chorrito de miel o como ingrediente adicional de alguna receta.
Si eres un amante de la carne, el sofrito Payés es tu plato. Consiste en un guiso preparado con cordero, pollo payés, patatas, legumbres, ajo, sobrasada y butifarró. Este último es un producto muy típico de la isla.
Y, por último, una propuesta muy dulce, el flaó. Esta especie de pastel se elabora con queso fresco de oveja y cabra, hierbabuena y anís. Un auténtico regalo para el paladar.
Actividades que pueden hacerse en Ibiza
Ibiza no es solo fiesta y creemos que es una isla que da mucho más de sí. Una ruta a caballo, por ejemplo, puede ser una manera preciosa de entrar en contacto con la naturaleza. Suelen hacerse en grupos reducidos y algunas hípicas utilizan caballos que han sido abandonados o maltratados por sus antiguos dueños. El guía conduce al grupo por colinas y bosques maravillosos. Aunque es aconsejable consultarlo con la hípica, a veces no es necesario tener experiencia en equitación.
Otra actividad impresionante es el buceo o esnórquel. Aunque se necesitan unas clases previas si nunca antes lo has hecho, conocer el fondo marino puede ser una experiencia inolvidable.
El parasailing puede ser increíble y en Ibiza hay muchas playas en las que se puede practicar. Una lancha motora a toda velocidad arrastra un paracaídas del que cuelga una especie de silla. Ahí puedes ir sentado tú y sobrevolar las cristalinas aguas de alguna playa de Ibiza. Durante el atardecer es mucho más bonito además de divertido. La actividad suele durar entre 1 y 2 horas.

También puedes hacer cruceros o alquilar una lancha motora, contratar excursiones o rutas temáticas, senderismo, ciclismo… Ibiza tiene una oferta muy amplia de actividades y abarca un público muy amplio.
Obviamente la fiesta es uno de los puntos fuerte de Ibiza. La isla blanca del Mediterráneo es famosa por la vida nocturna y sus discotecas, que son auténticos templos de la música. Pacha Ibiza es una de las discotecas más míticas de la isla, pero hay muchas más. La fiesta suele empezar siempre en bares y pubs, que se concentran en el Puerto de Ibiza, en la playa d’en Bossa y en San Antonio.
Ahora que conoces todo lo que esconde Ibiza, puedes escoger qué tipo de turista serás allí. O puedes hacer un poco de todo y conocer en profundidad todas las caras de esta magnífica isla mediterránea.