Ruta por los sabores de la gastronomía de Baleares

Contenido del artículo

La gastronomía es una potente motor para el turismo, aunque se considere para muchos tipos de turistas un elemento secundario. Para otros viajeros, es la principal motivación para acudir a un destino. En el casos de las Islas Baleares, suelen llamar más la atención sus playas y calas. Sin embargo, la gastronomía de Baleares es rica y variada, y merece la pena conocerla. ¿Nos acompañas en esta gastroruta balear?

La gastronomía de Baleares

Si viajas a cualquiera de las Islas Baleares, además de las aguas claras y la arena blanca, es aconsejable dejarse guiar y mimar por una gastronomía sabrosa, variada y muy mediterránea, a caballo entre el mar y la tierra.

Y es que en la gastronomía de las Islas Baleares se da un interesante equilibrio entre las verduras, los pescados y las carnes.

Platos populares de la gastronomía balear

A continuación, os proponemos un viaje insólito a través de los platos más significativos de la región.

La ensaimada, el postre más internacional de la gastronomía de Baleares

Ha llegado hasta tal punto el grueso de turistas que han visitado las islas que se lleva una ensaimada que las compañías de vuelos las han prohibido incluirlas como equipaje de mano.

Ensaimada, producto típico de Mallorca

Las ensaimadas son conocidas más allá de las islas. Su origen se remonta a Mallorca, la mayor de las isla.

Las ensaimadas son bollos que se preparan con harina, huevo, masa y el saïm o grasa de cerdo. Una vez formada la masa, se le da esas forma tan característica y reconocida.

A día de hoy, se trata de un producto de repostería vendido en cualquier punto de España y del extranjero.

El Bullit de peix, el plato más popular en Ibiza

Sí, Ibiza es conocida por sus playas y fiestas en barco. Sin embargo, su gran riqueza reside en actividades secundarias como la pesca y la agricultura. Una prueba de ello es este plato popular de la gastronomía de Baleares.

Se elabora combinando pescados hervidos con salsa de ali-oli. Le puedes añadir alguna verdura para componer un plato completo en cuanto a las necesidades nutricionales.

Quizá te interese leer:  Marbella ¿Que ver y hacer en la ciudad española del lujo?

El Frit Mallorquín

Sin salirnos, aún de la tierra de Mallorca, no podemos dejar la isla sin probar el frit mallorquín. Una receta muy suculenta y fácil de elaborar, ya que todos sus ingredientes son alimentos básicos que siempre tenemos en casa.

Este frit Mallorquín, además de las verduras, lleva un carne, lo que lo convierte en un plato muy completo para la alimentación.

Frit mallorquín, uno de los platos tipicos de la gastronomía balear

Arroz Brut

En este viaje por la ruta de los sabores de la gastronomía de las Islas Baleares, no podíamos pasar por alto la amplia variedad de platos que utilizan arroz. En el caso del arroz brut, que mezcla verduras y setas con tipos de carne diferentes.

La sobrasada

Gastronomía de Baleares- sobrasda

Quizás, con la ensaimada, uno de los productos de la gastronomía balear más reconocidos y consumidos fuera de las islas. Se trata de un manjar propio de estas tierras que nació en Mallorca.

La sobrasada no deja de ser como un chorizo untable para tostadas, pero también para salsas y guarniciones.

En otros puntos de España se consume sobrasada como si se tratara de parte del desayuno. Como curiosidad, la sobrasada está protegida por la Unión Europea, que le otorgó su distinción de denominación de calidad en el año 1996.

Calderetas (de langosta, la más popular)

En las Islas existe una gran tradición de cocinar calderetas para comidas. La caldereta de langosta es una de los platos más valorados, no tanto por la langosta en sí, sino por cómo una mano hábil de una buena cocinera puede conseguir que quede más sabrosa.

El Queso de Mahón

En este caso, nos encontramos con una de las especialidades de Menorca, el punto más oriental de España. Aquí se elabora uno de los quesos de vaca más afamados.

Se la considera como una denominación de origen desde 1985. Los auténticos quesos de Mahón tienen un olor y un sabor muy característicos que hacen casi imposible que te puedan dar otro tipo de queso.

El queso de Mahón está protegido

Cocas, las pizzas de las Islas Baleares

¿Te has fijado que en Baleares las pizzas son diferentes? En efecto, al igual que ocurre con la gastronomía catalana y la de Valencia, aquí las pizzas se denominan cocas.

Quizá te interese leer:  Granadilla, unos de los pueblos abandonados más bonitos de España

Son de masa muy fina y muy poco relleno, habitualmente con forma cuadrada, que no requieren más que de harina, sal y agua.

Empanadas

No solo los gallegos hacen unas empanadas que están deliciosas: las Baleares cuenta con algunos de los mejores artesanos, capaces de hacer delicias como empanadas de setas, muy de temporada, que es una delicia al paladar, y un relleno ideal para aquellos que quieren experimentar con variaciones de esos platos que vieron que se servía aquí.

Mieles de Baleares

Además de Mallorca, Formentera, a pesar de su pequeño tamaño, también está destacando en la producción de un tipo de miel muy natural y con aromas especiales.

Robiols, un postre muy dulce

Retornamos a Mallorca para concer uno de los postres típicos de las islas: los Robiols, un producto que es muy consumido en Mallorca tanto en Navidad como en Semana Santa.

El relleno de los robiols puede ser tan creativo como te permita tus cualidades como cociner@; de hecho, es habitual mezclar robils dulces con salados.

Vinos y licores

Para acompañar cada uno de estos platos típicos de Baleares, no podían faltar algunos de sus singulares vinos y sus deliciosos licores. En el caso de los vinos, disponemos de una amplia variedad de vinos e identificaciones de calidad.

También en Ibiza existen una pequeña producción de buen vino, el Vi de la Terra de Eivissa.

Por su parte, los licores, de Mallorca, están alcanzando en pocos años un lugar en el mercado nacional e internacional gracias al reconocimiento como Indicación Geográfica Protegida.

La gastronomía de Baleares es incluso más de lo que aquí hemos detallado. Las aceitunas mallorquinas han conseguido tal calidad que incluso tienen Denominación de Origen propia; las almendras cuentan con una etiqueta regional, como también la miel.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!