Las 10 ciudades más calurosas del mundo donde no te gustaría vivir

Contenido del artículo

Mucha gente pasa la mitad del año esperando el regreso del verano: anhelan la luz de los días largos, la calidez del clima, la ropa fresca y cómoda y las terracitas. Sin embargo, hay algunos lugares en los que el verano es un estado casi perpetuo, donde el calor puede llegar a ser insoportable y el sol es un elemento del que más vale refugiarse. Según el Libro Guinness de los Récords, el lugar más caliente del mundo es Death Valley, en California, donde se alcanzó la temperatura más alta jamás registrada (56.7ºC) el 10 de julio de 1913. En este artículo te mostramos cuáles son las ciudades más calurosas del mundo.

Las ciudades más calurosas del mundo

Ghadames, Libia (55ºC)

Este oasis en medio del desierto es ahora Patrimonio de la Humanidad de la Unesco gracias a sus icónicas cabañas de barro encaladas de blanco, que ayudan a proteger a sus 7.000 habitantes del intenso calor. Conocida como «la perla del desierto», alcanza temperaturas medias de 40 grados y ha llegado a registrar más de 55 grados en alguna ocasión.

Ghadames, una de las ciudades más calurosas del mundo

Ahvaz, Irán (54ºC)

Construida a orillas del río Karun, donde hay parques y puentes luminosos que le dan un pequeño toque de encanto a la zona, Ahvaz es una ciudad industrial con temperaturas medias que rondan los 46ºC, lo que a convierte en una de las ciudades más calurosas del mundo. El récord de calor de la ciudad es de 54ºC, lo que la convierte en una de las ciudades más calurosas del mundo durante el verano. Las frecuentes tormentas de arena y polvo y la ausencia de lluvias de julio a septiembre agravan las altas temperaturas de esta ciudad.

Ahvaz

Wadi Halfa, Sudán (53ºC)

Durante el año no llueve prácticamente en Wadi Halfa, una ciudad de calor sofocante situada a orillas del lago Nubia en Sudán. Junio es el mes más caluroso, con temperaturas medias máximas de 41 grados – la temperatura más cálida jamás registrada allí fue de 53 grados en abril de 1967.

Wadi Halfa

Ciudad de Kuwait, Kuwait (52ºC)

Esta acaudalada metrópoli árabe es la capital del Estado de Kuwait y otra aspirante al título de una de las ciudades más calurosas del mundo con temperaturas medias superiores a los 45ºC de junio a agosto. La caída de la noche trae poco respiro, ya que se suelen superar los 30°C después del anochecer durante los meses de verano. El récord de la ciudad de Kuwait es 52ºC, y de promedio llueve sólo 19 días al año. Sin embargo, los visitantes no deben desanimarse ante estas estadísticas, ya que la ciudad de Kuwait ofrece una intrigante mezcla de pasado y presente expresada a través de una ecléctica lista de museos, galerías de arte, centros comerciales de lujo y souqs (zocos) tradicionales.

Kuwait, una de las ciudades más calurosas del mundo

Phoenix, Estados Unidos (50ºC)

La capital del estado de Arizona, que recibe sol durante 300 días al año, promedia unas temperaturas máximas de al menos 40°C durante 107 días cada año, mientras que el máximo histórico de la ciudad ha llegado a alcanzar los 50°C en más de una ocasión. Además de su buen tiempo, la ciudad cuenta con muchos atractivos turísticos como las obras de arte de los nativos americanos del Heard Museum y la impresionante flora del Jardín Botánico del Desierto.

Phoenix

Meca, Arabia Saudí (49.8ºC)

Famosa por ser el lugar de nacimiento del profeta Mahoma, La Meca es la ciudad más sagrada del Islam y también un destino abrasador: con solo 22 días de lluvia al año, su temperatura anual promedio de 38ºC. La temperatura más alta registrada en la ciudad es de 49.8ºC, pero incluso en invierno, las temperaturas medias rondan los 25ºC. La ciudad alberga la mezquita más grande del mundo, Masjid al-Haram, y la Kaaba, considerada la Casa de Alá.

La Meca

Timbuktú, Mali (49ºC)

Situada al sur del desierto del Sáhara, la ciudad africana de Timbuktú es otra de las ciudades más calurosas del mundo, con un clima cálido y seco que ofrece temperaturas récord de 49ºC. Durante los meses de abril, mayo y junio, las temperaturas máximas medias superan los 40ºC prácticamente a diario. Con una historia que se remonta al siglo XII y una rica herencia de erudición islámica, todavía hay lugares fascinantes para explorar dentro de sus paredes de color ocre.

Timbuktú, una de las ciudades más calurosas del mundo

Marrakech, Marruecos (49ºC)

Marrackech ostenta un récord de temperatura de 49ºC y en los meses más calurosos de la ciudad (julio y agosto) las temperaturas superan los 36º de media. Hay muchas maneras de experimentar la ciudad de Marrackech: desde explorar los caóticos zocos de la Medina hasta relajarse en uno de los famosos balnearios hammam.

Marrakech

Écija, España (48ºC)

Conocida popularmente como «la sartén de Andalucía», este pueblo de la provincia de Sevilla se ha ganado un puesto entre las ciudades más calurosas del mundo por derecho propio. Su temperatura media anual es de 26ºC, y cuenta con la temperatura más alta jamás registrada en España (48ºC). Tiene más de 3.000 horas de sol al año, aunque en invierno sí tiene días fríos, pero en verano es normal superar los 40ºC en numerosas ocasiones en los meses de julio y agosto.

Écija, la ciudad más calurosa de España

Bangkok, Tailandia (40ºC)

Bangkok se puede considerar la ciudad más calurosa del planeta porque hace un calor constante durante todo el año: de media, la temperatura es de 29ºC, y las temperaturas más altas registradas alcanzan los 40ºC. A pesar del calor, hay muchas razones para visitar la capital de Tailandia, desde lugares emblemáticos como el Gran Palacio y Wat Pho (el Templo del Buda Reclinado), hasta los bulliciosos mercados callejeros.

Bangkok, una de las ciudades más calurosas del mundo

3 comentarios en «Las 10 ciudades más calurosas del mundo donde no te gustaría vivir»

  1. Hola, solo para comentar jajaja mi ciudad llega a los 45 mínimo todos los días durante el verano, ahorita estamos a 43, pero aun faltan julio y agosto, los peores meses de verano, la máxima que yo recuerde es de 56`C.

    https://www.elimparcial.com/tijuana/tijuana/Mexicali-llega-a-los-56-grados-centigrados–20140724-0050.html

    https://www.notimerica.com/sociedad/noticia-58-grados-tres-muertos-mexico-derrite-peor-onda-calor-casi-siglo-20180601232806.html

    Responder
    • Hola. En muchas ciudades se han alcanzado temperaturas similares alguna vez. El tema es, que los termómetros que menciona la noticia, al ser de calle, seguramente están registrando las temperaturas a pleno sol, unido a que los componentes del propio termómetro acumulan el calor por la temperatura registra, pues se dan dan picos de mas de 50 grados. Por eso, las temperaturas se miden a la sombra. Aun así, deberia de hacer mucho calor ,seguramente 45 o 46 grados a la sombra.

      Responder

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!