Tailandia sigue siendo uno de los primeros destinos para los mochileros novatos. Pero no te dejes engañar, aunque tu viaje a Tailandia te parezca una experiencia excitante, debes tener en cuenta que hay una serie de recomendaciones necesarias para poder familiarizarte con el país. Para asegurarte que comienzas con esta máxima, sigue estos consejos que te damos a continuación para tu viaje a Tailandia.
Toma ciertas precauciones
No corras demasiado. Seguramente comiences tu aventura en Bangkok y te recomendamos que no te apresures. Deja pasar unos días para disfrutar de la atmósfera vibrante de la capital, en la que debes incluir al menos una noche en su famosa Khao San Road, antes de dirigirte hacia el norte, a la segunda ciudad del país, Chiang Mai o hacia las islas. Para visitarlo todo necesitarás al menos dos semanas. En caso de que dispongas de una semana más, incluye la ciudad de Kanchanaburi y su gran puente sobre el río Kwai en tu itinerario
¿Qué ver y hacer en tu viaje a Tailandia?
Tailandía es un país reconocido por sus templos, desde el más grande hasta el más pequeño. No intentes visitarlos todos, porque morirás en tu intento. Acércate con los más reconocidos como Wat Phra Si Sanphet en Ayutthaya o Wat Pho y Wat Phra Kaeo en Bangkok. Recuerda que Tailandia es más que una arquitectura esplendorosa, la vida en la playa y en la calle también serán parte de tu experiencia en este país.
Otra de las mejores actividades que puedes hacer en Tailandia es probar su sabrosa comida callejera. En este país la comida callejera es de alta calidad, barata y abundante, pero también puede ser una vía fácil de intoxicación. Toma precauciones sensatas como lavarte las manos antes de comer, o consumir en los lugares donde hay más clientes -esto quiere decir que hay más rotación de alimentos y serán más frescos-.
Visitar un mercado al aire libre es imprescindible en tu experiencia tailandesa. En estos mercados encontrarás los mejores precios, y con frecuencia, los mejores productos. Aunque debes saber que Tailandia es la meca de los productos falsificados, así que ten presente que lo que estés comprando no sea genuino. Otra cosa que debes poner en práctica es el regateo: el primer precio que se cotiza debe bajar al menor un tercio. Algunos de los mercados más conocidos son Tha Kha Floating Market cerca de Samut Songkhram, Chatuchak Weekend Market en Bangkok y Chiang Mai’s Night Bazaar.
Otra de las cosas que debes tener en cuenta es que en Tailandia los mosquitos están en todas partes, pero esto no quiere decir que te resignes a ser mordido. En cuanto llegues al país, compra un aerosol repelente con al menos el 50% de N-Dietil-meta-toluamida, el ingrediente más habitual en los repelentes de mosquitos. En cuanto llegues a Tailandia trata a ropa con un aerosol de permentrina –una sustancia química que sirve como insecticida- tan pronto como puedas.
A la hora de dormir, si tienes un presupuesto ajustado y tienes pensado hospedarte en casas de huéspedes o albergues, el simple hecho de presentarte y pedir una habitación es la forma más sencilla y barata de hacerlo. Gracias al gran sector turístico de Tailandia es poco probable que tengas problemas.
Esperamos que estos consejos te sean muy útiles para organizar tu viaje a Tailandia y disfrutes al máximo de la experiencia.