7 ideas de escapadas de 3 días en España para fomentar la actividad tras coronavirus

Contenido del artículo

Aunque el coronavirus no se ha ido del todo, en España ya tenemos un poco más de libertad para movernos entre ciudades. No importa dónde te ha pillado el confinamiento: hace falta un poco de aire para despejar la mente después de esos meses de encierro. Hoy te presentamos 7 ideas de escapadas de 3 días en España, porque te los mereces.

7 ideas de escapadas de 3 días en España

Una de las grandes incógnitas durante y después de la pandemia ha sido: ¿qué va a pasar con los viajes y el turismo? Y es que la situación ha sido preocupante porque España es el segundo país, después de Francia, que más turistas recibe al año. El sector turístico, junto con el hostelero, han resultado los dos grandes damnificados por el paso del coronavirus. Por ello, una vez decretado el fin del estado de alarma que nos tuvo recluidos, y después de las distintas fases de la desescalada, muchos gobiernos autómicos optaron por abrir sus fronteras poco a poco para intentar remontar el turismo en sus respectivas comunidades.

El turismo rural es sin duda el más beneficiado después del confinamiento. Y es que la gente está buscando escaparse a zonas rurales, a espacios abiertos, a lugares donde se pueda respirar aire fresco. Ya sea en el campo, la montaña o la playa, lo que se busca al día de hoy es alejarse del ajetreo de las ciudades y refugiarse en sitios más tranquilos. En nuestra guía con 7 ideas de escapadas de 3 días en España, te presentamos los mejores destinos a los que puedes marchar si solo dispones de un fin de semana.

Sanxenxo, Pontevedra

Las playas de Sanxenxo son ideales para escapar

Si lo que estás buscando es un poco de sol y playa para aliviar las altas temperaturas, Sanxenxo, en Pontevedra, es siempre una de las mejores opciones. La playa de Silgar es una de las más bonitas y turísticas de la región de las Rías Baixas en Galicia y, además, ha tomado las medidas pertinentes para hacer frente a la nueva normalidad, respetando las distancias de seguridad entre los bañistas.

Como en la mayor parte de las playas gallegas, en Sanxenxo durante el día hace calor y, por la noche, refresca un poco. Este municipio pontevedrés es ideal para una escapada de fin de semana, tanto si buscas un poco de agua de mar, como si quieres comer platillos exquisitos, pues la comida gallega es de las cosas más buenas que hay. Además de tomar el sol, puedes perderte por sus calles llenas de encanto.

Sierra de Guara, Huesca

Si lo que buscas es adrenalina, en nuestra lista de 7 ideas de escapadas de 3 días en España está la Sierra de Guara, en Huesca. Puedes pillar una actividad guiada (siempre con todos los protocolos de seguridad recomendados para prevenir contagios) para descender desde la sierra hasta las aguas del Río Vero o caminar sobre los impresionantes cañones de Guara. ¡Una aventura inolvidable que puedes realizar un fin de semana! Además, puedes disfrutar de Alquézar, el pueblo donde se encuentra Guara. Ahí podrás gozar de unos días de desconexión total, pues es un sitio turístico sin masificaciones y es bastante tranquilo. Un remanso de paz combinado con la adrenalina de visitar la sierra.

Quizá te interese leer:  Esquiar barato es posible con estas recomendaciones

Trujillo, Cáceres

Trujillo es una de las ciudades más visitadas de Extremadura porque de Trujillo, como de otras partes de Extremadura, son la mayoría de los conquistadores. Aquí te encontrarás con una ciudad llena de historia. Si te gusta pasearte por Iglesias, castillos y casas solariegas que han sido testigos de siglos de acontecimientos importantes, como la partida de muchos conquistadores al Nuevo Mundo, estás en el lugar adecuado. Además, la Plaza Mayor de Trujillo es una de las más bonitas de España.

Pero en Trujillo no solo puedes dedicarte al turismo de ciudad: también te invitamos a concertar una visita y cata a las Bodegas Habla, donde se producen unos vinos exquisitos y peculiares: Habla de la Tierra y Habla del Silencio son los más emblemáticos de la compañía, pero también tienen otros tantos que seguro terminan por gustarte. Las visitas, concertadas con cita previamente, se realizan los fines de semana y en ellas puedes conocer los secretos de la viticultura ecológica y todo cuanto hay que saber sobre la producción de vino y hasta descubrir el museo HABLA donde se guardan todos los vinos de esta casa desde su fundación. ¡Acércate a Trujillo, terminarás enamorándote!

Santillana del Mar, Cantabria

Si tienes ganas de perderte en una de las localidades históricas más valiosas de España, Santillana del Mar es a donde tienes que escaparte. Esta localidad al norte de Cantabria es conocida como «la villa de las tres mentiras» porque, según cuentan, no es «santa», ni «llana» ni tiene «mar». Y es que este municipio mentiroso ha sido testigo de uno de los mayores descubrimientos históricos de España: las Cuevas de Altamira, cuna de las pinturas rupestres más famosas del mundo (y también polémicas, por su descubrimiento)

Pero no todo en Santillana del Mar es sobre los famosos bisontes rupestres. También puedes acercarte a visitar la Colegiata de Santa Juliana, uno de los más grandes expositores del románico español, con un claustro impresionante. ¿Qué más puedes ver en Santillana del Mar? Las torres de Merino y Don Borja dos de las construcciones más antiguas de la ciudad. Además, te invitamos a acercarte a las Casas del Águila y la Parra, el palacio y torre de Velarde y un sinfín de edificios históricos que seguro te deslumbran. Y, por supuesto, no puedes irte de Santillana del Mar sin probar la leche con bizcochos, merienda por excelencia de la localidad.

Quizá te interese leer:  Viaje por la ruta del Camino Natural Vía de la Plata

Ronda, Málaga

Visita Ronda, escapada de 3 días por España

Ronda, en Málaga, es una ciudad soñada. Aquí vinieron a refugiarse grandes artistas como Ernest Hemingway y Federico García Lorca. Sobre los atardeceres y su cielo «de color inexpresable, ni gris perla, ni plata», escribía Luis Cernuda y la hacía parecer indescriptible. Y no es para menos. Ronda se alza a 739 metros de altitud, en el borde de un precipicio por el que pasa el río Guadalevín y al que se le conoce como «el tajo de Ronda». El desfiladero separa la nueva ciudad del casco antiguo, que tiene sus orígenes en la ocupación árabe.

A Ronda puedes acercarte no solo porque su ubicación geográfica quita el aliento, sino porque puedes disfrutar de sus vistas desde el mirador o contemplar la plaza de toros, uno de los monumentos más destacados de la ciudad. Hay muchísimos edificios históricos que ver en Ronda: las murallas y puertas islámicas, los baños árabes (los que mejor se conservan en España) y hasta el yacimiento arqueológico de Acinipo, de origen romano.

Albarracín, Teruel

Albarracín es un pueblo ubicado en las montañas, en una curva del río Guadalquivir y bien protegido por murallas medievales. ¿Qué ver en Albarracín? Contemplarlo desde lejos ya es suficiente, el pueblo turolense es todo un monumento, enclavado en la montaña. En tu visita te recomendamos acercarte a la Torre del Andador, el punto más alto del pueblo y que data del siglo X; también puedes visitar las ruinas de un alcázar árabe que se erigen en lo alto de un acantilado; la Plaza Mayor del pueblo es digna de admirar, así como su catedral y las iglesias. Perderte por sus calles ancestrales será toda una experiencia inolvidable.

Vall de Núria, Cataluña

La última de las escapadas que te proponemos es un auténtico paraíso natural para los amantes del turismo de aventura, perfecta tanto para viajar en pareja como para visitar en familia. La única manera de llegar a Vall de Núria es por el tren cremallera que sale de Ribes de Freser y pasa por Queralbs. La estación está situada en un valle cerrado en el extremo norte de la región pirenaica del Ripollès, muy cerca de la frontera francesa.

Este lugar es también un lugar de peregrinación religiosa gracias al histórico santuario de la Mare de Déu de Núria. También es una de las zonas de senderismo más emblemáticas de Cataluña. El entorno natural, rodeado de picos que alcanzan una altitud de casi 3.000 metros y zonas llenas de bosques y vegetación de alta montaña, redondea este espacio único. Otras actividades para hacer durante el verano son el kayak, la tirolina o los paseos a caballo.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!