¿Has escuchado hablar de las vías ferratas y aún no conoces en qué consisten? ¿Te gustaría realizar alguna de las que se encuentran en España pero desconoces su itinerario? A lo largo de este reportaje podrás averiguar qué son y dónde encontrar las 10 mejores vías ferratas de España según los expertos.
¿Qué son las vías ferratas?
Las vías ferratas son itinerarios deportivos que transcurren por paredes o macizos rocosos. Se trata de zonas adaptadas con el fin de facilitar el trayecto a los más valientes. Por ello, a lo largo del trayecto nos encontraremos con peldaños, clavijas, rampas y pasamanos, entre otros elementos, que garantizan la seguridad de los aventureros.
Una vía ferrata es un recorrido que no puede hacer cualquier persona. Se trata de una actividad que está a medio camino entre el senderismo de montaña y la escalada. Por lo tanto, siempre es recomendable que aquellos que vayan a practicar este deporte tengan cierta experiencia en actividades llevadas a cabo en zonas rocosas.
Asimismo, es destacable que no son recomendables para aquellas personas que temen las alturas. Este tipo de rutas invitan a alejarse del suelo, situándose, incluso, a kilómetros de él.

Consejos al practicar una vía ferrata
En primer lugar, para recorrer una vía ferrata se recomienda contactar con una escuela especializada en esta actividad deportiva si no la has practicado con anterioridad. Lo más importante es comenzar con aquellas que no tienen una gran dificultad para ir adaptándose a este deporte.
Por otro lado, se debe contar con un equipo adecuado, como botas de montaña o zapatillas que tengan adherencia y ropa cómoda. También se recomienda llevar un chubasquero, ya que en cualquier momento podría sorprendernos la lluvia.
Otro de los consejos sería portar una mochila en la que llevásemos agua, barritas energéticas y el móvil con batería. No estaría de más introducir también un cargador externo, por si hubiera cualquier incidencia, y un forro polar por si refrescase.
El casco es uno de los elementos más importantes para protegerse de una posible caída o por si un objeto cayese sobre nosotros. Además, en todo momento es indispensable descansar y no forzarse a continuar si no contamos con las suficientes fuerzas.
¿Dónde están las mejores vías ferratas de España?
Son muchas las vías ferratas que podemos encontrar en España, pero, a continuación, hablaremos de las 10 más valoradas.
En primer lugar, podemos mencionar la de Sobrón (Álava), a orillas del río Ebro. Una de las características más llamativas de este lugar es que el trayecto es horizontal. Tiene una longitud de 550 metros y su recorrido consta de tres horas.
En segundo lugar, nos encontramos con Sant Feliu de Guíxols (Gerona). La duración es de tres horas y su dificultad es media. Es una de las más bonitas de nuestro país ya que se encuentra sobre el mar Mediterráneo.
En Málaga podemos realizar la vía ferrata de El Chorro. Tiene un recorrido de 650 metros y un desnivel de 250.
Para encontrar la siguiente vía ferrata más valorada debemos viajar hasta Gran Canaria, concretamente al sur de la isla, en el Barranco de Berriel. Tiene una longitud de 250 metros y se recorre en menos de una hora. Es imprescindible contratar un guía en esta zona porque hay tramos no equipados.
Una de las más difíciles de recorrer es la que se encuentra en Valdeón (León). En este municipio solo se conceden cincuenta permisos entre marzo y julio para llevarla a cabo. Tiene más de un kilómetro de recorrido y el desnivel supera los 300 metros.
Otras vías ferratas interesantes en España
En Sorrosal (Huesca) podremos realizar un trayecto de 600 metros que se tarda en recorrer, aproximadamente, dos horas. Este recorrido se cierra durante la época invernal por seguridad, ya que existe peligro de desprendimiento.
En Cuenca existen dos muy destacadas: El Castillo y el Asalto al Castillo que coinciden en el inicio. Los expertos recomiendan en la zona principalmente la primera. Tiene una longitud de 145 metros, un desnivel de 54 y tarda en realizarse dos horas.
En Murcia podemos encontrar la vía ferrata de El Ciervo. Sus dos tirolinas colgadas a más de 50 metros del suelo garantizan una aventura inolvidable a las puertas de Sierra Espuña.
El Cáliz se encuentra en Cantabria y es de las más espectaculares de la Comunidad Autónoma por las bellas vistas que regala a todo aquel que realiza su tramo. Tiene una longitud de 200 metros, un desnivel de 120 y se tarda una hora y media, aproximadamente, en hacer el recorrido.
Por último, entre las vías ferratas más valoradas de España se encuentra la de Redován, en Alicante. Para realizar este trayecto se deben recorrer 280 metros con un desnivel de 74.

Vías ferratas de iniciación
Igualmente, para aquellos que no son expertos en estas aventuras pero quieren realizar algún itinerario, en España se pueden realizar vías ferratas destinadas a principiantes. En este caso, se recomienda la vía ferrata de Broto (Aragón), la de Polop de la Marina (Comunidad Valenciana) y Fuentespalda (Teruel). También la situada en Biescas (Aragón), la de Canalda (Lleida) y la de Huesa del Común (Teruel).