Se acerca esa fecha del año en la que, según la tradición, se desdibuja la línea que separa a los vivos de los muertos. Esos días en los que cualquier cosa y fenómeno podría experimentarse, según los creyentes, por supuesto. Nosotros te invitamos a que hagas un pequeño recorrido por algunas de las casas que han aparecido en películas de terror, si tienes oportunidad, puedes acercarte aunque, piénsatelo 2 veces, tal vez solo sea buena idea verlas en la comodidad de tu casa, lejos de todo peligro fantasmal.
Casas que han aparecido en películas de terror
Algunos hoteles y restaurantes son famosos por haber aparecido en películas y a día de hoy puedes acercarte a disfrutar como toda una estrella de cine. La mayoría sirven para albergar famosos romances o grandes clásicos de Hollywood; pero existe esa otra cara del cine que tanto nos gusta, pese a la angustia que pueda causarnos: las películas de miedo. Uno de estos lugares macabros es el Hotel Stanley, por ejemplo, que sirvió de inspiración para uno de los bestsellers del Maestro del Terror, Stephen King. Hoy, sin embargo, queremos que conozcas algunas de las casas que han aparecido en las películas más escalofriantes de los últimos años.
Con la noche de Halloween a la vuelta de la esquina, tal vez quieras atreverte a hacerte un maratón de estas películas o acercarte, si tienes posibilidad, a uno de estos, perfectamente espléndidos, templos del terror.
Amityville, Nueva York
High Hopes (Grandes Esperanzas) es el nombre de esta preciosa y macabra construcción de estilo colonial holandés con la que abrimos nuestra lista de casas que han aparecido en películas de terror. El número 112 de Ocean Avenue en Amityville, Nueva York, es lugar de culto para los amantes del cine, pero también para todos aquellos interesados en lo paranormal. La casa, que apareció en la película El horror de Amityville (2005), protagonizada por Ryan Reynolds, saltó a la fama a mediados de los 70.

Y es que Amityville es uno de los casos paranormales más famosos de los últimos años. Todo comenzó la noche del 14 de noviembre de 1974, cuando Ronnie DeFeo (23 años) masacró a tiros a sus padres y hermanos menores mientras dormían. La historia, ya de por sí macabra, toma tintes demoníacos cuando DeFeo afirmó que una voz le había ordenado que cometiera los asesinatos. El joven fue sentenciado a cadena perpetua y después a pena de muerte. Ahí es cuando entran los Lutz, una familia joven y modesta que se muda a la casa y, 28 días después, sale huyendo.
Según los Lutz escuchaban ruidos extraños, veían fantasmas, demonios, las cosas levitaban y un largo y terrorífico etcétera. El caso atrajo a numerosos parapsicólogos y estudiosos de lo oculto y hasta se trató de hacer un exorcismo a la casa. La prensa se hizo eco de la historia y los DeFeo, los Lutz y High Hopes saltaron a la fama. Se escribieron libros, salieron películas (la primera en 1979), ¿había o no fantasmas en Amityville? La respuesta es no. Después de muchos años se comprobó que Ronnie DeFeo había matado a sus padres y, ante la pena de muerte, su abogado había hecho un pacto con los Lutz para que dijeran que la casa estaba embrujada y que Ronnie había actuado movido por algún ser de otro mundo y evitar así la pena capital.
Las Ramblas, Barcelona
En la ciudad condal, concretamente en el número 34 de la Rambla catalana, nos encontramos con la casa en la que se grabó la película . Cualquiera que haya vivido en Barcelona se percató al instante que la vivienda en la que se sitúa la película de Paco Plaza y Jaume Balagueró, pertenece al barrio del Eixample, segundo distrito de la ciudad.
es una de las películas más terroríficas de nuestro país; una de las que más sobresaltos, gritos y pesadillas han causado en la memoria colectiva. Y es que al estar rodada en una casa, que podría ser la de cualquiera, con esas escabrosas escaleras, le dio un plus de credibilidad al filme. Si visitas Barcelona no dudes en pasarte por aquí, quién sabe, tal vez te lleves algún susto.
Palacio de los Hornillos, Cantabria
En nuestra lista de casas que han aparecido en películas de terror no puede faltar el Palacio de los Hornillos en Cantabria. Y es que este es el escenario de uno de los filmes que después de verlo, te dejaba con ese malestar en el cuerpo. Te estamos hablando de Los Otros, la primera película en inglés de Alejandro Amenábar y rodada a 50 kilómetros de Santander, en la A-67, camino de Palencia.
En la cinta, la casa se encontraba en la Isla de Jersey, pero, en realidad, estaba en nuestro país, al alcance de todos. El Palacio de los Hornillos fue escenario de la paranoica y aterradora historia de una madre (encarnada por Nicole Kidman) y sus hijos fotosensibles. Un relato con un final inesperado y que te deja con los pelos de punta. ¿Convivimos con los muertos en un mismo espacio? ¿Se trata de una dimensión diferente, pero compartiendo tiempo y lugar? ¿Si muero, no me daré cuenta de que estoy muerto? En fin, una película ideal para ver en Halloween y con un bellísimo palacio de Cantabria como telón de fondo.
Palacio de Partarríu, Llanes, Asturias
Belén Rueda da vida a una madre desesperada por encontrar a su pequeño hijo Simón, que, además, está enfermo. La desgracia comienza cuando la protagonista vuelve al Orfanato donde vivió de pequeña, con el propósito de restaurarlo como casa para ayudar a niños con múltiples padecimientos. Todo parece ir en orden, hasta que los fantasmas del pasado empiezan a acosarla y, en medio de este caos, Simón desaparece. Si la historia, de Juan Antonio Bayona y producida por Guillermo del Toro ya daba miedo de por sí, el casoplón donde se desarrolló, pone nervioso hasta al más valiente.
El Orfanato se rodó en la Villa Parres o Palacio de Partarríu, en Llanes, Asturias. Llanes es un pueblecito con encanto, a medio camino entre Asturias y Cantabria. A la salida de Llanes y dirección Santander, puedes acercarte hasta el magnífico y desolado palacio. Aunque cerrado al público, sí puedes hacer fotografías a la tétrica fachada.

Simy Valley, California
Carol Anne, una niñita rubia y encantadora, se queda atrapada en la televisión cuando fuerzas sobrenaturales la secuestran. Te estamos hablando de Poltergeist, una famosa película de terror de 1982 y que a más de uno dio pesadillas en la infancia. La casa se encuentra en Simi Valley, al noroeste de Los Ángeles y, desde fuera, parece una casa común y corriente, aunque da un poco de mal rollo.
¿El motivo? La casa se encuentra tal y como se rodó la película hace 38 años; y, hemos de agregar que, después del fenómeno Poltergeist en los cines de todo el mundo, se descubrió que la zona se encuentra construida sobre un cementerio Nativo Americano. Ya podemos correr hacia la luz, como la pobre Carol Anne de la película y ponernos a salvo.
Oak Alley Plantation, Louisiana
Dentro de nuestro listado de casas que han aparecido en películas de terror no podemos dejar de lado la plantación Oak Alley en la lejana Louisiana, Estados Unidos. Aquí se rodó una película épica, una película que dio mucho de que hablar y que, a día de hoy, se sigue recordando como una de las preferidas del público. Se trata de Entrevista con el Vampiro, basado en el bestseller de la célebre Anne Rice.
La película, como el libro, transcurre en una plantación cercana a Nueva Orléans a finales de 1700. La casa escogida para albergar esta maravillosa historia de vampiros, pero también historia de amor, fue Oak Alley, en Vacherie, Louisiana. ¿Cómo olvidar la historia protagonizada por Tom Cruise, Brad Pitt, Antonio Banderas y Kirsten Dunst?

Felicity Plantation, Louisiana
La plantación Felicity es un sitio histórico en el que se producía caña de azúcar, a las orillas del río Mississippi, en Louisiana. Se encuentra, como Oak Alley, en Vacherie, y fue construida en 1846-1850 por Valcour Aime como presente de boda para su hija Felicity. Podría parecer otra plantación más, como todas las que se encuentran desperdigadas por las pantanosas laderas de Louisiana, sin embargo, aquí se rodó una película de verdadero terror.
La Llave del Mal es uno de esos filmes que dejan con mal cuerpo. Si no la has visto, te recomendamos verla y, si alguna vez vas camino de Louisiana, puedes acercarte a ver la famosa casa donde se rodó. Eso sí, hagas lo que hagas, no seas como Andy (Kate Hudson), protagonista de la película. Ella, comenzó a experimentar con el vudú y las consecuencias fueron terribles. ¡Y más con una tremenda plantación a sus espaldas!