Abre el primer museo de Barcelona basado en la saga alienígena Alien

Contenido del artículo

Alien es una de las sagas cinematográficas de ciencia ficción y terror más queridas por el público aficionado a este género. Pues ahora, 41 años después del estreno de la primera película, abre el primer museo de Barcelona basado en la saga alienígena Alien. ¿Te imaginabas un museo de este tipo? Te explicamos todo lo que se sabe acerca de este curioso y original museo.

Museo de Barcelona basado en la sala alienígena

Luis Nostromo, que es como se hace llamar el propietario del museo basado en la saga de Alien, durante 20 años ha estado coleccionando objetos de todo tipo relacionados con estas películas, de las que se declara fan incondicional. De hecho, el apellido puede darte ya una pista de hasta dónde llega su pasión por Alien, ya que Nostromo es la nave espacial ficticia que aparece en la película Alien, el octavo pasajero.

Para él, coleccionar objetos de Alien era mucho más que un simple capricho, su sueño era exponerlos para que todo el mundo pudiese disfrutarlos. Pero no valía cualquier lugar, tenía que ser un espacio que recreara los escenarios más emblemáticos de las películas. Y es así como ha nacido el primer museo de Barcelona basado en la saga alienígena Alien.

Quizá te interese leer:  Las 10 mejores zonas de río para pasar el día en Madrid

¿Cómo es el museo de Alien de Barcelona?

Como ya hemos comentado, Luis Nostromo empezó coleccionando figuritas y material de la saga de Alien. Pero, desde hace tres años, ha transformado totalmente un local para transportar a todos los que visiten este museo de Barcelona a las películas de su saga favorita. Algunos de los escenarios más importantes de las películas se encuentran en este museo y todos se han construido a mano de una forma muy meticulosa. Como hemos dicho, ni más ni menos que un trabajo de tres años.

Museo basado en las películas Alien

El museo se divide en varias secciones, dos de ellas recrean los escenarios más emblemáticos de la primera película. Obviamente no puede faltar la nave Nostromo y el laboratorio, además de numerosos detalles y objetos que cualquier fan de la saga reconocerá muy fácilmente. También está la nave Narcissus, que es la que Ellen Ripley utiliza para escapar.

La tercera sección es la galería de Hadley’s Hope, donde se exponen maquetas a escala real del alien y objetos originales de la película de 1986. Y, finalmente, la cuarta sección, ambientada en Alien 3, se ha bautizado como El Matadero y es donde se exponen los objetos más especiales.

¿Vale la pena visitar el museo de Alien?

Hasta ahora todas las personas que lo han visitado están encantadas con la experiencia y tienen una muy buena opinión sobre él. Además, no hay problema para aquellos que no recuerden demasiado sobre la saga, ya que la visita es guiada.

Quizá te interese leer:  Descubre los carnavales más antiguos del mundo...¡Te sorprenderán!

El museo se ha cuidado al detalle, se ha hecho con mucho mimo y cuidando hasta el más mínimo detalle. Además, es un museo inmersivo, ya que el objetivo es que las personas se sientan dentro de estas películas de ciencia ficción que marcaron a toda una generación y que, todavía hoy en día, siguen siendo un éxito.

El museo se encuentra en la ciudad de Barcelona y es el primer museo que abre de esta temática. Además, como curiosidad, en esta misma ciudad, que se considera la capital europea de las escape rooms, hace algo más de un año abrió sus puertas una de estas salas ambientada en esta misma saga. Así que los fans de las películas de Alien están de suerte, pueden visitar el museo y después liberar adrenalina intentando escapar con vida de las garras del alien.

¿Eres un fan de la saga de Alien? ¿Viajarías a Barcelona para visitar este museo?

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!