«En torno a ellos, el Overlook cobraba vida nuevamente». El hotel Overlook es casa de fantasmas y monstruos y es uno de los lugares más escalonfriantes de la literatura moderna. Este siniestro hotel fue creado por Stephen King para la que sería su primera obra maestra: El Resplandor (1977). ¿Sabías que en realidad el Overlook está inspirado en el hotel Stanley y que este hotel logró asustar al mismísimo maestro del terror? Te contamos la historia.
El hotel Stanley y El Resplandor
Sobre El Resplandor
Probablemente hayas leído el libro, visto la película de Stanley Kubrick o la mini serie para televisión (que se hizo a propósito del disgusto que se llevó Stephen King por la adaptación del cineasta de su obra maestra). Si es así, sabrás un poco la historia que se cuenta en El Resplandor y también habrás tenido más de una pesadilla recordando lo que sucedió en el hotel Overlook.
En la historia, la familia Torrance (Jack, Wendy y su hijo Danny) viaja al hotel Overlook, en Colorado, Estados Unidos, porque Jack ha conseguido el empleo de vigilante de invierno del hotel. El problema es que, por la posición del hotel, los Torrance deberán permanecer aislados por la nieve durante meses. El Overlook estaba plagado de fantasmas y monstruos y, con el paso del tiempo, comienza a apoderarse de Jack, ordenándole matar a su mujer e hijo que, a propósito, tenía El Resplandor, un don que le permitía ver y saber cosas antes de que estas sucedieran.
Gracias al éxito de El Resplandor, en 2011, 34 años después de su primera obra maestra, Stephen King publicó la continuación a la historia de Danny Torrance. En el nuevo libro, Doctor Sueño, también aparece el hotel Overlook, o lo que queda de él.

La visita de Stephen King al hotel Stanley
La mente de Stephen King es capaz de crear lugares, monstruos y situaciones que quitan el sueño y erizan la piel. Sin embargo, el terrorífico hotel Overlook no nació enteramente de la imaginación de Stephen King. En vísperas de Halloween de 1974, el autor y su esposa se registraron en el hotel Stanley, en Estes Park, Colorado. El Stanley es un recinto de estilo colonial desde el que es posible contemplar el Lago Estes, las montañas Rocosas (uno de los lugares más emblemáticos y simbólicos de Estados Unidos) y el impresionante monte Peak (4.346 metros de altura). Lo que sucedió a King esa noche le sirvió de inspiración para dar vida al hotel Overlook.
Según ha contado el propio autor a su biógrafo, cuando él y su esposa llegaron al hotel, se encontraron con que eran los únicos huéspedes, pues el hotel cerraba por temporada (lo mismo que sucede en El Resplandor). Para la cena, que se sirvió en el comedor, solo pudieron ordenar el único plato disponible en el hotel para esas fechas. Los King se hospedaron en la habitación 217 (habitación que, en el libro, es la más siniestra de todas y alberga a un terrorífico fantasma) y, mientras su esposa se quedaba a dormir, el escritor dio un paseo por los desiertos pasillos del hotel y terminó en el bar del mismo. Ahí, con maestría, concibió a Jack Torrance.
Jack Torrance es un personaje casi autobiográfico. Según confesiones del propio Stephen King, al igual que Jack, él sufría de alcoholismo por aquel entonces y también, en ocasiones, se decía que quizá tendría calma si su hijo moría; Jack vivía atormentado porque Danny no le dejaba escribir y es una de las razones para querer matarlo, ¿le pasaba lo mismo a King? Lo peor para el maestro del terror estaba por llegar.
Stephen King y la habitación 217
Como él mismo cuenta para su biografía, esa noche tuvo una pesadilla. En ella, su hijo corría desesperado y gritando, intentando huir de la manguera de incendios del hotel (cosa que sucede a Danny Torrance en el libro). Cuando Stephen King despertó, sobresaltado tras la pesadilla, se encendió un cigarro y tuvo el libro en la cabeza. En una entrevista el autor confesó que, cuando entró al baño de la habitación y, poco antes de descorrer la cortina de la bañera, le pareció ver algo o a alguien ahí dentro. Al descorrer la cortina tuvo la sensación de que alguien había muerto en ese sitio. ¿Sucedió algo en esa habitación? Según cuentan, durante una tormenta, una de las limpiadoras se electrocutó ahí, pero no murió. Desde entonces, dicen que ahí hay actividad paranormal.

¿Fantasmas en el hotel Stanley?
Historia del Stanley
El hotel Stanley abrió sus puertas el 4 de julio de 1909. A lo largo de sus 111 años de historia, en las habitaciones del Stanely se han hospedado gran cantidad de personalidades. Además de los King, por ahí han pasado Theodore Roosevelt; el Emperador Akihito de Japón y su familia; Bob Dylan o Jim Carrey, por citar a algunos de los huéspedes más célebres del famoso hotel.
El hotel Stanley fue construido por Oscar Stanley, un hombre de negocios que, por salud, decidió aislarse en las montañas. Al ver que su salud mejoraba, decidió construir un establecimiento para sus allegados y miembros de la alta sociedad. A pesar de los esfuerzos de Stanley, tuvo que vender el hotel pues este no daba ganancias económicas. Así, durante muchos años, el hotel cambió de manos varias veces (lo mismo que sucede en el libro)
Al borde de la quiebra y en plena decadencia, sucedió el milagro que los propietarios estaban esperando: Stephen King (que ya había publicado Carrie y El Misterio de Salem’s Lot) decidió pasar una noche en el hotel y, cuando salió de él, ya llevaba en la cabeza El Resplandor. Tres años después de aquella noche de octubre de 1974, el libro se publicó y catapultó a la fama a King, consolidándole como escritor de terror. Los fans del terror y lo paranormal comenzaron a llegar en grandes cantidades al hotel, buscando encontrarse con algún fantasma. Pero, ¿hay fantasmas?
Algunos sucesos paranormales
Dicen que el espíritu de Oscar Stanley se deja ver en la sala del billar del hotel; también cuentan que es frecuente escuchar niños jugando en el pasillo de la planta 4 cuando en realidad no hay ningún niño hospedado en el hotel. Se dice que el propio Stephen King vio a estos mismos niños, aunque él nunca lo ha confirmado.
También es posible ver a Lord Dunraven, el propietario anterior de los terrenos donde se erige el hotel Stanley, sentado en la habitación 407, junto a la puerta del baño. Los empleados del Stanley están acostumbrados. Es común ver fotografías en redes sociales de gente contando sus encuentros paranormales o especialistas en este tipo de fenómenos estudiando la propiedad en busca de algún suceso.
El hotel cuenta con restaurante, spa, bed and breakfast y tours guiados. Si buscas un lugar con cierto encanto y misterio, y que sirvió de inspiración a una de las obras más aclamadas de Stephen King, entonces, el hotel Stanley es lo que estás buscando. Quién sabe: tal vez te encuentres con el fantasma de la habitación 217 o con el mismísimo Oscar Stanley.