Es muy común cuando pensamos en la comida típica de Alemania imaginarnos un plato con salchichas y puré de patatas junto a una jarra grande de cerveza. Sin embargo, los productos de este país van mucho más allá, contando con multitud de delicias entre sus platos más conocidos. Pero, a veces, nos quedamos con lo básico y no somos conscientes del mundo que hay detrás de esas imágenes que observamos, por ejemplo, en los medios de comunicación. Alemania es un país muy grande en muchos aspectos. Uno de ellos tiene que ver con su gastronomía, y no hay nada como conocerla para poder empezar a disfrutarla.
Comida típica de Alemania
Dulces o salados, fríos o calientes. No importa lo que busques: dentro de la comida típica de Alemania encontrarás productos deliciosos que te conquistarán a la hora del desayuno, del almuerzo o de la cena. Este país cuenta con una gastronomía muy variada que se adapta a la perfección a todo tipo de público. Es indiferente si te gusta más la carne que el pescado, lo dulce que lo salado, o los platos más ligeros respecto a los más consistentes. Siempre tendrás a mano la opción que buscas.
Rouladen (rollo de carne de res)
Se trata de comida típica de Alemania que está basada en lonchas finas de carne -puede ser de ternera, vacuno o cerdo- que envuelven un relleno de panceta, pepinillos, cebolla y mostaza. Todos estos ingredientes se doran y se cuecen en caldo a fuego muy lento, consiguiendo un delicioso estofado. Dependiendo de la región en la que se elabore, existen ciertas variaciones. Por ejemplo, una de ellas es añadirle carne picada.
Normalmente, este plato se acompaña con puré de patatas, con salsa o con albóndigas. Es más, hay quien también añade col. Antiguamente, se trataba de una receta elaborada a partir de las carnes más baratas que había en el mercado. Sin embargo, a día de hoy es muy popular comerla en encuentros familiares, en festivales o los fines de semana.

Pretzel
¿Quién no conoce los pretzel? Se caracterizan por estar elaborados a partir de agua de harina, levadura y un poco de sal. Es más, a veces se espolvorean semillas sobre ellos. Son blancos y blandos, y son ideales para comer como un tentempié o, también, como acompañamiento. Muchas personas lo toman junto a una jarra de cerveza alemana fuerte. Es muy común encontrarlos tanto en los puestos que se encuentran por la calle como en las panaderías. Pueden venderse con lonchas de embutido, con queso, con mantequilla o solos.
Kartoffel
Dentro de la comida típica de Alemania no puede faltar las Kartoffel, que no son otra cosa que las patatas. Existen diversas variantes populares para consumirlas:
Kartoffelpuffer (crepes de patatas)
Los Kartoffelpuffer son panqueques finitos elaborados a partir de patatas molidas o ralladas que se mezclan con huevo, harina, cebolla y otros condimentos. Hay quien apuesta por los Kartoffelpuffer como un plato para acompañar al pescado o a la carne, aunque también hay quien prefiere hacerlos dulces, con azúcar, con arándanos, con salsa de manzana o con canela. Se pueden adquirir en los puestos que se encuentran en la calle en invierno.
Kartoffelknödel (albóndigas de patata)
Otro de los alimentos imprescindibles en Alemania son las albóndigas de patata, conocidas como Kartoffelknödel. A veces se sirven como plato principal, aunque, en ocasiones, se utilizan como acompañamiento. Por otro lado, hay que destacar que estas albóndigas, dependiendo de la parte del país en la que se sirva, pueden verse en los menús con otros nombres, como Klösse, en el norte y oeste de Alemania; o Knödel, en la zona sureste.
Bratkartoffeln (patatas hervidas con tocino y cebolla)
Otra de las variantes del Kartoffel es el bratkartoffeln. Es un plato muy típico en Alemania y algunos lo asemejan con las patatas fritas. La receta es muy básica, pero está deliciosa. Para elaborarla, tan solo hay que hervir patatas y, después, freírlas con cebolla y con tocino.

Wurst
Es muy común relacionar a Alemania con salchichas. Sin embargo, son pocos los que saben que en este país se elaboran más de 1500 tipos. Existen muchas variantes regionales, como la de Baviera; el Münchner Weißwurst, de Múnich; o el Currywurst. Esta última es una salchicha de cerdo cocinada al vapor y condimentada con salsas, como puede ser el ketchup con curry, muy típica en Berlín.
Bratwurst (salchicha a la parrilla)
Si existe un plato popular en las calles de Alemania es el bratwurst. Son salchichas frescas elaboradas con carne de ternera y cerdo. Además, se suelen sazonar con nuez moscada, jengibre, alcaravea o cilantro. Normalmente se sirven a la parrilla, dejando la piel crujiente. Para multiplicar su sabor, muchas veces son bañadas en ketchup y mostaza. Es más común encontrarlas en verano.
Knockwurst (salchicha hervida)
Se trata de un plato elaborado con carne de cerdo. Se asemeja a un perrito caliente grande, aunque este producto tiene una mayor calidad debido a los ingredientes que se utilizan para hacer la salchicha. Después de la primera ebullición, se le da un ligero toque ahumado. De este modo, se puede sentir un crujido cuando se muerde. Normalmente, la carne viene envuelta con mostaza de Dijon y pan de centeno.
Maultaschen
Se trata de un producto que es fácil de encontrar en la región de Suabia. Es una masa de pasta que está rellena de huevos, carne, espinacas, cebolla y diferentes especias. Se caracteriza por tener forma rectangular o cuadrada. Es más, a veces se pueden servir hasta en sopa.
Es un plato de comida típica de Alemania tan importante que, en el año 2009, la Unión Europea empezó a proteger esta especialidad bajo el nombre de Schwäbische Maultaschen. De este modo, según la ley solo se puede elaborar en el histórico distrito Suabo de Baviera o en Baden-Württemberg. Asimismo, debe cocinarse bajo unas directrices específicas. Así, se hace evidente la importancia de la gastronomía en las identidades regionales.

Rote grütze
Se trata de un pudin elaborado a partir de frutas rojas. Es muy popular en el norte de Alemania y se toma como postre. Entre sus ingredientes se encuentran las frambuesas y las grosellas rojas y negras, aunque en ocasiones también se utilizan cerezas o fresas. Estas se cocinan en su zumo y, posteriormente, se espesan en harina o maicena. Normalmente, el resultado se sirve con salsa de vainilla, leche o helado.
Apfelkuchen (pastel de manzana)
Este plato es muy similar al pastel de manzana que puede encontrarse en otros países. La fruta se empapa en canela, zumo de limón y en azúcar. Posteriormente se mete en el horno junto con pasas y una masa mantecosa. Se cocina de una forma rápida y se suele degustar junto a una taza de café.
Stollen
Se trata de un pan dulce elaborado con fruta confitada o seca, nueces, canela y mazapán que se cubre con azúcar en polvo. El más famoso tiene su origen en Dresde. Tanto es así que en esta ciudad se celebra la Stollenfest anual el segundo sábado de diciembre, ya que se trata de un producto típico de Navidad. De este modo, se crea un Stollen que llega a pesar hasta cuatro toneladas. Si te encuentras en este lugar en estos días tan especiales, no dudes en probar este delicioso pastel.