La cerveza española no tiene tanta fama mundial como la de otros países europeos, pero a nosotros nos encanta. Refrescantemente fría y deliciosamente amarga, es la mejor compañera en reuniones familiares, quedadas después del trabajo y en las épicas noches de fútbol que mantienen a todo el país frente a la pantalla. Pero ¿Cuál es la cerveza favorita de España? En este punto no hay unanimidad, ya que la oferta es amplia y los gustos dispares, así que es imposible quedarse con una. En este artículo os contamos cuáles son las cervezas más típicas de España y dónde puedes encontrarlas.
Las cervezas más típicas de España que se conocen y consumen en todo el país
Mahou Cinco Estrellas
La cerveza que probablemente recibirás si pides una cerveza o una caña en Madrid fue introducida por primera vez en 1936 y se consume en casi todos los bares de tapas de la provincia desde entonces. Esta cerveza rubia tiene un sabor ligero y es el perfecto y refrescante trago en los calurosos días de verano. También la cerveza oficial del Real Madrid, así que no te olvides de tomarte una el día del partido.
Estrella Galicia
Estrella Galicia Cerveza Especial es una cerveza ligera y refrescante, fácil de beber. Se produce utilizando agua fresca de A Coruña, donde se encuentra la fábrica de esta marca. Luego se utiliza un delicado equilibrio de maltas pilsen y tostadas, a partes iguales lúpulo Nugget de España y lúpulo Perle de Alemania, junto con nuestra propia cepa de levadura de la casa. Ofrece un sabor tradicional de marcada amargura y un refrescante regusto con cada sorbo.
Estrella Damm
Esta es la cerveza preferida en Barcelona y la que más se sirve si se pide una caña en la segunda ciudad más grande de España. La marca fue fundada en 1876, lo que la convierte en la más antigua de España. Sus cervezas tienen un rico sabor a malta (la compañía es una de las pocas que quedan en el mundo que produce toda su cebada de malta en su propia maltería).
San Miguel
La cerveza San Miguel se empezó a elaborar en 1890 en Filipinas, cuando este territorio todavía era una colonia Española. Actualmente la marca pertenece a la empresa Mahou, por lo que podemos considerarla geográficamente como cerveza madrileña. Es una cerveza lager ligera y fácil de beber con un color dorado pálido, y lleva bastante gas. Se puede encontrar y consumir fácilmente en bares de toda España.

Cruzcampo: famosa entre las cervezas más típicas de España, querida y odiada a partes iguales
La mayor marca de cerveza de España es actualmente propiedad del gigante cervecero holandés Heineken. Fue fundada en Sevilla en 1904 por dos hermanos de la familia Osborne (creador de los emblemáticos toros de Osborne). La marca hace varios tipos diferentes de cerveza, pero su cerveza Pilsner es la más popular. Fue la primera marca de cerveza española en crear una cerveza sin alcohol, en 1976, y es el patrocinador oficial de la selección española de fútbol.
A pesar de ser una de las cervezas más típicas de España, las opiniones que genera suelen ser dispares: hay quienes disfrutan de la Cruzcampo glacial (que se sirve bajo cero) como de ninguna otra cerveza, mientras que otros la consideran una de las peores cervezas de España por su sabor flojo y su exceso de gas.
Alhambra
Esta cerveza rubia pálida se elabora en Granada, y toma su nombre de su más famosa vista, la impresionante fortaleza morisca que domina la ciudad. La marca fue fundada en 1925 y la produce varias cervezas diferentes: la Alhambra Tradicional, una refrescante cerveza de primera calidad, hasta la Alhambra Reserva 1925, su cerveza más artesanal y la más exportada a otras comunidades autónomas, pasando por la novedosa Alhambra Roja, una de las pocas cervezas de este tipo en España. Se consume sobre todo en Andalucía, aunque puede encontrarse en toda españa.
Ambar, la más premiada en el extranjero entre las cervezas más típicas de España
La malta de tostado medio de esta cerveza le da su característico color ámbar brillante y su sabor suave y equilibrado, lo que la convierte en una bebida refrescante y popular. Se elabora en la cervecería más antigua de España, en Zaragoza, que también ofrece visitas guiadas (se requiere reserva previa). Esta cerveza ha ganado cinco premios en los Mundiales de la Cerveza de 2020.
Voll Damm
Una cerveza clásica similar a la típica cerveza alemana fabricada en Barcelona y que se encuentra con mayor facilidad en Cataluña que en el resto de España, aunque se consume en todo el país. Tiene un intenso aroma cítrico y tostado con toques de frutas y flores. Tiene un sabor picante y una textura rica y cremosa con mucho cuerpo y un regusto persistente que recuerda al pan horneado.
Las cervezas más típicas de España que cuesta encontrar fuera de su región
Cerveza La Cibeles (Madrid)
Esta compañía cervecera artesanal de Madrid hace 12 cervezas diferentes, desde una refrescante pale ale hasta una rica stout. La cervecería ofrece visitas regulares, degustaciones e incluso clases de elaboración de cerveza, abriendo los secretos del mundo de la elaboración de cerveza al público en general.

La Virgen (Madrid), una de las artesanales que van abriéndose paso entre la cervezas más típicas de España
Esta cerveza artesanal, elaborada en Las Rozas, a las afueras de Madrid, tiene un sabor afrutado con mucho cuerpo. Puedes visitar la cervecería para hacer tours y degustaciones, y recientemente han abierto un local en Madrid (La Virgen 154, en Calle José Abascal) donde puedes degustar todas las variedades de cerveza -Madrid Lager, una pale lager, la Jamonera, una Amber Ale, la 360 pale ale o la propia IPA de la marca- y acompañarla con raciones de cocina fusión
Moritz (Barcelona)
La única cerveza en España cuya etiqueta está escrita enteramente en catalán, Moritz es una deliciosa Pilsner elaborada en Barcelona con un sabor muy interesante que hace que vaya ganando adeptos en toda la península, aunque de momento solo se puede encontrar en tiendas gourmet y no en bares de todas las provincias.
Turia (Valencia)
Valencia también tiene su propia cerveza: Turia, la cerveza más popular entre los ciudadanos valencianos. También muchos estudiantes piden cubos de cerveza Turia después de estudiar y de la universidad. Lo que destaca de estas cervezas es que las botellas son de 25cl, no las regulares de 33cl.
El Alcázar (Jaén)
Inspirada en la receta original de 1928, la cerveza El Alcázar vuelve casi 100 años después para ofrecer un producto de máxima calidad. Vuelve con una nueva receta que rinde homenaje a sus orígenes. Esta cerveza con cuerpo, sabor intenso y fuertes notas aromáticas es 100% malta, pero se equilibra con el amargor ligeramente frutal y cítrico del lúpulo Citra que le proporciona un sabor único.