La región de los Balcanes se encuentra al sureste de Europa y la formada por doce países: Eslovenia, Croacia, Bosnia y Herzegovina, Montenegro, Kosovo, Albania, Macedonia, Grecia, Bulgaria y Serbia. La popularidad de los Balcanes como destino turístico ha crecido exponencialmente durante los últimos últimos veinte años, especialmente gracias al auge del fenómeno de los viajeros mochileros, ya que esta región es perfecta para este tipo de viajeros. La mezcla de diferentes culturas, paisajes naturales de ensueño y ciudades con una larga tradición histórica hacen de los Balcanes una de las partes más excitantes de Europa.
Recorrer todos los países que conforman esta región es una tarea ardua que requiere bastante más tiempo del que dispone el turista medio. Por ello, para ir de ruta por los Balcanes por primera vez, hemos creado un itinerario que te permite ver un poco de la mayoría de los países de la región, incluyendo las ciudades más famosas, y te da la oportunidad de llevarte una buena panorámica de la región que podrás completar en posteriores viajes.
Las 11 ciudades que debes visitar en tu ruta por los Balcanes
Zagreb

Zagreb es la capital de Croacia y tiene su propio aeropuerto -el más grande del país-, al que se puede volar desde la mayoría de grandes capitales europeas. Se necesita un par de días para recorrerla y descubrir sus atracciones principales. Es recomendable comenzar su visita en la parte baja de la ciudad, visitando la bulliciosa Plaza Ban Jelačić antes de subir hacia el casco antiguo de Zagreb, donde se puede admirar la inmensa catedral y pasar a través de la histórica Puerta de Piedra hacia el corazón de la ciudad.
Después de ver el emblemático tejado de la Iglesia de San Marcos, puedes disfrutar de unas vistas panorámicas de la ciudad desde la torre de Lotrščak. Otros puntos destacables para visitar en la ciudad son el animado mercado de Dolac y los elegantes edificios barrocos como el Teatro Nacional Croata. Y, si os apetece un poco de naturaleza, podéis hacer una excursión de un día a los lagos de Plitvice, que se encuentran a dos horas en coche.
Split

Desde Zagreb se puede llegar fácilmente a Split en coche por la autovía, en un trayecto que dura unas 4 horas. Split es una de esas maravillosas ciudades de la costa croata que puede visitarse en dos o tres días. Se puede comenzar la visita de la ciudad por el Palacio de Diocleciano, un antiguo palacio romano que ocupa gran parte del casco antiguo de Split. Desde aquí puedes subir a lo alto del campanario de Saint Domnius para apreciar las hermosas vistas panorámicas de la ciudad, para a continuación dar un paseo a lo largo del paseo marítimo y llegar o bien hasta el mirador de Marjan Hill, o a la playa Bačvice Beach.
Además, desde Split pueden hacerse numerosas excursiones de un día, como el popular tour de las cinco islas que (Hvar, Biševo, Vis, Ravnik y Budikovac), el pintoresco Trogir o el Parque Nacional de Krka, donde encontrarás unas espectaculares cataratas y piscinas naturales.
Mostar

El viaje de Split a Mostar dura entre 3 y 4 horas 30 en coche o autobús, y se puede visitar en uno o dos días. Esta ciudad sureña de Bosnia y Herzegovina es el hogar de un hermoso casco antiguo situado a ambos lados del valle del río Neretva. Desde ahí se puede ir al famoso puente Stari Most Bridge y luego caminar a través del Bazar de la ciudad hasta la Mezquita Koski Mehmed Pasha para disfrutar de más vistas. En las afueras, puedes visitar el fotogénico monasterio de Blagaj o las cascadas de Kravica.
Sarajevo

La capital de Bosnia-Herzegovina, Sarajevo, se puede visitar en dos días, y a ella se llega desde Mostar tanto en tren como en coche en 2 horas y 40 minutos. Antaño llamada la «Jerusalén de los Balcanes», Sarajevo es un lugar histórico y cultural fascinante para visitar. Comenzando por el casco antiguo otomano de la ciudad, está plagada de lugares de interés como el Sarajevo Sebilj, el bazaro la mezquita Gazi Husrev-beg, la más grande del país. También hay que pasear por el río Miljacka, ya que en sus puentes y los edificios que lo rodean podrás contemplar las cicatrices de la guerra de Bosnia, al igual que en el Museo del Túnel de la Guerra de Sarajevo. Termina con una visita nocturna al Bastión Amarillo para ver la puesta de sol sobre la ciudad.
Belgrado

Probablemente la más conocida de las capitales de la región de los Balcanes, Belgrado es una vasta ciudad llena de cosas para ver. La visita a la capital de Serbia puede comenzarse en la Plaza de la República y la vibrante calle peatonal de Kneza Mihaila. Al final de ella se encuentra el Parque Kalemegdan, donde se encuentra la histórica fortaleza de Belgrado y donde lograrás unas vistas fantásticas de los ríos Sava y Danubio. De vuelta en el centro de la ciudad moderna, visita la Iglesia de San Marcos y el Museo Nikola Tesla. Necesitarás unos tres días para visitar Belgrado, y puedes llegar a esta ciudad desde Sarajevo en coche en 4 horas y 42 minutos.
Sofía

Sofía es una ciudad poco conocida en Europa pero que tiene mucho que ofrecer. Se llega fácilmente desde Belgrado en coche en 4 horas y media. La mejor manera de empezar es por el Palacio Nacional de Cultura y simplemente seguir el Boulevard Vitosha. A lo largo del camino verás un montón de arquitectura comunista, sin mencionar todo tipo de edificios religiosos como la Iglesia Catedral de St. Kyriaki, la iglesia medieval de Santa Petka de los Guarnicioneros y la Mezquita Banya Bashi.
Skopje

La capital de la República de Macedonia, Skopje, es un lugar de ensueño, una mezcla inusual de lugares de interés histórico y un nuevo glamour. Entre las atracciones reseñables para ver en Skopje encontramos la estatua de la fuente gigante de Alejandro Magno, el arco de Porta Macedonia, la Casa Conmemorativa de la Madre Teresa y la inusual Iglesia de San Clemente de Ohrid. Por la zona de la ribera del río, puedes subir a través del Bazar de la ciudad hasta la fortaleza de Kale. Fuera de la ciudad, puede visitar la naturaleza en el Cañón de Matka o subir al Monte Vodno. A Skopje se llega desde Sofía en 3 horas y 20 minutos en coche.
Tirana

La capital de Albania, Tirana, ofrece a los visitantes la oportunidad de conocer este país balcánico. A ella se llega desde Skopje en un viaje de 4 horas y 26 minutos. En Tirana se puede visitar la gran plaza Skanderbeg, el Ayuntamiento de Tirana, el Palacio de la Cultura o la emblemática Torre del Reloj. Además, no se pierda la hermosa mezquita Et’hem Bey, construida en la década de 1820. A continuación, visite la curiosa mezcla arquitectónica de los edificios que bordean el bulevar Dëshmorët e Kombit, una importante vía peatonal que atraviesa la ciudad. Una vista inusual son los restos abandonados de la Pirámide, un costoso centro cultural construido durante el período comunista del país. Para aquellos que buscan escapar de la ciudad, pueden dirigirse al Parque Nacional de la Montaña Dajti para disfrutar de un soplo de aire fresco y de la naturaleza.
Budva

A Budva se llega en coche desde Tirana en un viaje que dura 3 horas y media, y se puede visitar en un día. La ciudad de Budva es otra gran parada a lo largo de la costa de los Balcanes. Comieza con una visita al Casco Viejo fortificado de la ciudad, donde encontrará muchas iglesias, edificios históricos y magníficas vistas. A continuación, puedes visitar la fortaleza de Mogren o a la idílica isla de Sveti Stefan. El resto de su tiempo lo puede pasar en una de las muchas playas que bordean la costa de Budva, o incluso en la isla de Sveti Nikola, a corta distancia en barco.
Kotor

Es una ciudad histórica y pintoresca de la que los turistas se enamoran rápidamente a la que se llega rápidamente desde Budva en coche: solo se tardan 27 minutos. Tiene un imponente casco antiguo medieval amurallado y admire la Catedral de Kotor y otras iglesias que se encuentran en sus pintorescas calles de piedra. También se debe visitar la hermosa bahía de Kotor, que parece un fiordo, y de la que hay unas impresionantes vistas panorámicas desde la Fortaleza de Kotor.
Aunque basta un solo día para visitar la ciudad, se puede salir de Kotor visitar otros lugares a lo largo de la bahía o hacer senderismo cerca del Monte Lovcen. En las cercanías, encontrará el pintoresco pueblo de Perast y la iglesia de Nuestra Señora de las Rocas, además de las playas y el paraíso de los yates en Tivat.
Dubrovnik

No cabe duda de que el destino más popular de la costa balcánica es la encantadora ciudad de Dubrovnik. A Dubrovnik se puede llegar en poco más de 2 horas desde Kotor en coche o autobús. Con un paseo por las calles de mármol de su precioso casco antiguo de estilo veneciano se pueden descubrir lugares que te resulten familiares si eres seguidor de Juego de Tronos, ya que en esta ciudad se han rodado muchos capítulos de la serie. Uno de los más reseñables son las murallas fortificadas de la ciudad para echar un vistazo a los tejados de la ciudad. También puedes visitar el Museo Nacional de Arqueología; el bonito puerto de la ciudad; hacer una excursión en barco a la isla de Lokrum, cubierta de naturaleza; coger el teleférico hasta la cima del Monte Srdj, o bañarte en alguna de las majestuosas playas locales como Banje y Lapad.