Los 13 pueblos costeros más bonitos de Croacia que deberías visitar

Contenido del artículo

Croacia es un país que tiende a pasar desapercibido como destino de vacaciones frente a otras opciones más populares -como Grecia, Italia o España- y es un auténtico error, ya que este país tiene rincones que son auténticas joyas por descubrir. En la costa de Croacia hay numerosos pueblos que merece la pena visitar tanto por sí mismas como dentro del contexto de un viaje por los Balcanes, y que van a engancharte con su belleza y sencillez. En este artículo de mostramos los pueblos costeros más bonitos de Croacia.

¿Cuáles son los pueblos costeros más bonitos de Croacia?

Zadar

Zadar es un gran lugar para sumergirse de lleno en la cultura croata porque suele pasar desapercibido para los turistas. Los cafés llenan las pequeñas plazas, los pescadores lanzan sus cañas en la costa, y los cálidos aromas de los tradicionales strukli y burek se arremolinan en las panaderías. El mercado, uno de los mejores de Croacia, rebosa de productos frescos locales que merece la pena probar.

Zadar, Croacia

Zadar fue una vez una ciudad romana, y la plaza principal, llamada el Foro, es un museo al aire libre, con ruinas romanas y la gran iglesia del siglo XI de San Donat. No te pierdas el cercano Museo de Oro y Plata de Zadar, situado en el Convento Benedictino, junto a la Iglesia de Santa María: cuenta con un gran número de reliquias y obras de arte realizadas en metales preciosos.

Sibenik

Sibenik está menos poblada que la mayoría de los pueblos costeros más bonitos de Croacia, y es un lugar estupendo para sentarse y relajarse, tomar el sol y explorar las calles empedradas de aspecto medieval.

Sibenik, uno de los pueblos costeros más bonitos de Croacia

El río Krka se encuentra con el mar Adriático en la bahía de Sibenik, y esta mezcla de agua dulce y salada es el entorno perfecto para los mariscos. No dejes de probar los mejillones con salsa buzara de la zona, típica de la zona. Además, Sibenik sirve como una gran base para explorar el Parque Nacional de Krka. Puedes alquilar un velero para navegar hasta las cataratas del parque; o acceder en autobús, coche o ferry.

Hvar

Hvar es uno de los pueblos costeros más bonitos de Croacia al que acude una extraña mezcla de granjeros italianos rústicos y celebrities la jet-set para disfrutar de su belleza y tranquilidad. El centro del pueblo es una guarida de plazas de mármol brillante, callejones de piedra sombreados y empinadas escaleras que dan paso a techos ocres y fachadas medievales.

Hvar, Croacia

Mientras tanto, las escarpadas laderas se desvanecen al fondo en la borrosa neblina del calor del Mediterráneo, pobladas de ondulantes viñedos, sinuosos caminos costeros, y calas escondidas que otorgan a la isla de una belleza singular. No es de extrañar que casi 200.000 visitantes pasen por Hvar cada año.

Baska

Baska es uno de los lugares más visitados de la mayor isla croata, Krk, por su numerosas posibilidades de entretenimiento durante el verano: conciertos, festivales, fiestas, etc. Baska es también ideal para aquellos que les gusta pasar los días de vacaciones haciendo senderismo o en montando en bicicleta, y sus playas son las más limpias de Croacia. Además, en ellas puedes alquilar barcos, hidropedales y tablas de surf.

Baska, otro de los pueblos costeros más bonitos de Croacia

Brela

El municipio de Brela está situado a 15 km al noroeste de Makarska y, según los locales, tiene las playas más bonitas de Croacia. De hecho, la famosa playa de Brela, Punta Rata, está catalogada como una de las diez playas más hermosas del mundo desde 2004.

Cavtat

A sólo 5 km del aeropuerto de Dubrovnik se encuentra uno de los pueblos costeros más bonitos de Croacia: Cavtat. Situado en la parte sur del país, en el periodo de junio a septiembre, los lugareños organizan eventos culturales a través de los cuales los visitantes vienen a experimentar las tradiciones y costumbres croatas.

Primosten

Primosten tiene unos 3000 habitantes, y su belleza y su rica oferta turística atraen cada año a multitud de personas. El turismo rural es muy popular en Primosten, y varias familias cultivan la tradición dálmata y con gusto te introducirán en la cocina en la música e instrumentos tradicionales de la zona. No olvides probar el pastel dálmata, un delicioso plato de carne con patatas asadas que no se puede perder durante una visita a Croacia.

Además, durante la temporada de verano se organizan conciertos folclóricos tradicionales en la plaza principal de Primosten cada semana, para que puedas entrar en contacto con la tradición croata de diferentes partes del país. Los jóvenes, especialmente, prefieren visitar Primosten debido a la excelente vida nocturna de verano y a los conciertos en vivo.

Quizá te interese leer:  Benidorm con niños: el Manhattan turístico de Alicante

Solin

Solin es una hermosa localidad en el sur de Dalmacia conocida por su rica historia y como el lugar de nacimiento del emperador Diocleciano. Si te gusta la historia, puedes aprovechar la oportunidad de volver al pasado a visitar los restos de la famosa Salona.

Solin

El centro de Solin es encantador: puedes caminar a lo largo del río Jadro o visitar la iglesia de Nuestra Señora de la Isla. Hay una famosa leyenda que dice que un sorbo de agua de la iglesia sirve para tratar la infertilidad. Además, no te pierdas una visita a la cercana Klis, famosa por su fortaleza que ya habrás visto en la popular serie Juego del Tronos, como la ciudad de Meeren.

Omis

Omis, pueblo costero de Croacia

A sólo 30 kilómetros al sureste de Split se encuentra el encantador pueblo de Omis. Tiene una larga historia y tradición cultural que atrae cada vez más turistas. Los lugares de interés más destacados son las fortalezas Fortica y Mirabella desde las que se puede disfrutar de una espectacular vista panorámica. ¡Una experiencia inolvidable garantizada!

Rovinj

Rovinj, uno de los pueblos costeros más bonitos de Croacia

Situado en la península de Istria, Rovinj es uno de los lugares que no debes perderte si vas de viaje a Croacia. El casco antiguo de Rovinj se caracteriza por sus estrechas calles de piedra y un paseo marítimo donde podrás tomar café y disfrutar de los platos típicos croatas mientras te regodeas con las vistas y te embriagas del olor a mar. Una de las mayores atracciones de Rovinj es la iglesia de Santa Eufemia que recuerda el famoso campanario de la Plaza de San Marcos. Rovinj es también un punto de partida ideal si deseas visitar el Parque Nacional de Brijuni.

Quizá te interese leer:  Malta, todo lo que deberías hacer y ver en tu viaje a esta preciosa isla

Trogir

Trogir, Croacia

Esta pintoresca ciudad está situada a 20 km al oeste de Split y es también una de las ciudades favoritas en Croacia para las vacaciones de verano. Es una «versión mini de Split» – la parte antigua de la ciudad con calles estrechas, la plaza principal y el paseo marítimo donde los locales se reúnen para disfrutar de las vistas. Tan bello es este lugar que Trogir es uno de los miembros de la lista de 10 sitios de patrimonio cultural de la UNESCO en Croacia.

Biograd na Moru

Biograd, uno de los pueblos costeros más bonitos de Croacia

Biograd na Moru es un emocionante destino de verano: hermosas playas, numerosas actividades al aire libre y una gran vida nocturna. También es ideal para las familias con niños gracias al recién inaugurado parque de atracciones Mirnovec, el primer parque de diversiones de Croacia. Debido a su posición geográfica, Biograd está muy bien conectado con el resto de Dalmacia y es, por lo tanto, un lugar ideal para las vacaciones de verano si deseas visitar los parques nacionales de los lagos de Plitvice, Krk o Kornati.

Umag

Umag, Croacia

Umag es otra hermosa localidad de Istria situada en el norte de la isla, cerca de la frontera con Eslovenia. La parte vieja de la ciudad es definitivamente la más excitante y es ideal para aquellos a los que les gusta explorar independientemente y perderse por su cuenta. Los monumentos más pintorescos de Umag son las murallas de la ciudad que datan del siglo X y el Museo de Umag, donde se conservan antiguas vasijas romanas utilizadas en esta zona comercial durante el Imperio Romano.

Pula

Coronada por las poderosas columnatas y arcos del anfiteatro romano mejor conservado fuera de Italia, la antigua Pula es la puerta de entrada a las resplandecientes playas de la Península de Verudela y a las calas azotadas por el viento de Kamenjak.

Pula, pueblo de Croacia

En verano, las brisas cálidas acarician los foros de mármol del centro histórico de la ciudad; los templos de dos mil años de antigüedad se alzan majestuosos; las iglesias ortodoxas brillan en blanco al sol; los arcos triunfales honran a las antiguas luminarias de la ciudad y los grupos de eslavos locales beben cervezas espumosas en los bares al aire libre que se alinean en las estrechas calles laterales de los alrededores.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!