10 países a los que es peligroso viajar por serio riesgo para la salud

Contenido del artículo

Cuando llega la hora de organizar un viaje, son muchos los destinos que los viajeros contemplan. Sin embargo, es adecuado conocer cuáles son los  países a los que es peligroso viajar para poder tomar medidas de seguridad y evitar riesgos. Son muchas las investigaciones que identifican cuáles son estos destinos, sin embargo, con frecuencia, nos encontramos con datos alarmantes que no ayudan a reflotar la reputación de algunos países.

Conoce los países a los que es peligroso viajar antes de organizar tu viaje

India

india

La India es uno de los países a los que es peligroso viajar, principalmente debido a la contaminación del aire, la fiebre tifoidea y las infecciones transmitidas por alimentos y agua. Por el país también circula el raro virus de Nipah, potencialmente mortal. Si quieres visitar el Taj Mahal, te recomendamos que visites a tu médico con anterioridad. Además de vacunarte, es posible que tengas que tomar medicamentos antipalúdicos y contratar un seguro de viaje.

Hawái

Teniendo en cuenta que este destino es un excelente lugar para los recién casados, puede ser sorprendente relacionar la Isla de Hawái como un lugar peligroso de visitar. La erupción de un volcán Kilauea ha hecho que este destino se encuentre en estado de emergencia, por los gases tóxicos, fisuras, flujos de lava y terremotos, todo un riesgo.

Acapulco

Esta ciudad balnearia en la costa del Pacífico de México no es exactamente el destino de fiesta de arena blanca que alguna vez fue. Con un aviso de viaje de Nivel 4, está en la misma categoría de países como Irán, Siria y Corea del Norte. ¿Por qué tan peligroso? Se considera la capital de asesinatos del país, con docenas de pandillas que operan al aire libre. Sin embargo, gran parte de México es seguro.

Israel y Medio Oriente

Dada la reciente violencia y los disturbios que rodearon el traslado de la embajada de los Estados Unidos a Jerusalén, este es uno de los países a los que es peligroso viajar. A pesar de que la ceremonia de apertura de la embajada parecía una celebración, a 50 kilómetros de distancia en Gaza, estallaron violentas protestas. Considerado entre los lugares más sagrados del mundo, mucha gente sigue viajando aquí, pero el Departamento de Estado le advierte que estés alerta y preparado para viajar a este destino.

Quizá te interese leer:  Los hoteles más antiguos del mundo y en los que aún te puedes alojar

Brasil

brasil

Cuando worldatlas.com clasificó las 50 ciudades más peligrosas del mundo, 17 de ellas estaban en Brasil. Si viajas aquí, es importante estar siempre atento a tu entorno y ser diligente con su seguridad. El crimen es desenfrenado en las ciudades, y debes tener especial cuidado si viajas a cualquier lugar fuera de las principales zonas turísticas. Tu salud también podría estar en peligro: si te diriges a la playa, incluso a las famosas arenas de Ipanema, recuerda que la contaminación del agua es bastante alta. Un estudio descubrió que solo tres cucharaditas de este agua podrían exponer a los nadadores a una infección viral o bacteriana. La arena también puede esconder insectos infecciosos, algo que puede ser peligroso para bebés o niños pequeños.

Malasia

Este destino insular en el archipiélago malayo del sudeste asiático ofrece playas vírgenes, una rica selva tropical y una vida salvaje increíble. Las vistas pueden ser hermosas, pero el clima político lo convierte en un destino arriesgado. Los lugares de la isla conocidos por el buceo se encuentran entre los más peligrosos.

Madagascar

En comparación con otros países africanos, la tasa de criminalidad en Madagascar es considerablemente menor. Dicho esto, la agitación política en esta zona ha aumentado la tasa de desempleo, lo que desencadena robos y asaltos, especialmente en áreas abarrotadas, como aeropuertos y mercados callejeros. También hay una tendencia creciente de robos violentos de carreteras, incluido el robo de coches. Debido a esto, si vajas a Madagascar siempre debes moverte rápidamente y no permanecer inactivo o dejar tu coche solo. También es importante tener en cuenta que en Madagascar hubo un brote de peste en 2017 que mató a 2.700 personas, por lo que es recomendable que contrates un seguro de salud antes de organizar tu viaje.

Quizá te interese leer:  Carnavales especiales, diferentes y curiosos de todas partes del mundo

El Cairo

El Cairo es considerada la ciudad más peligrosa para las mujeres en el mundo. A pesar de que las tensiones políticas están disminuyendo en esta zona, la violencia sexual y las expectativas culturales hacen que sea extremadamente problemático, tanto para los locales como para los turistas. Aunque muchas organizaciones de derechos de las mujeres están presionando para mejorar la seguridad en las calles, está tardando un poco en implementarse. Si viajas aquí, es recomendable que contrates un guía turístico. De igual modo, también te sugerimos que te sepas el número de emergencia y aprendas a decir «detener» y «ayudar» en el idioma nativo. Un silbato tampoco es una mala idea.

Islas Filipinas

Aunque gran parte de Filipinas es segura, es mejor evitar la parte sur del país, específicamente las zonas de playa, principalmente debido al mayor número de secuestros. En una de las islas más grandes, Mindanao, principalmente en las zonas del archipiélago de Zamboanga y Sulu, puedes entrar en contacto con el ASG, un grupo terrorista afiliado a ISIS conocido por sus operaciones de secuestro por rescate. Si te aventuras a visitar la capital de Manila, los delitos de carterismo y, a veces, violentos también son frecuentes.

Guatemala

guatemala

Las tensiones políticas, la alta pobreza, el tráfico de drogas, el robo de coches y el robo a mano armada son solo algunas de las razones para mantenerse tomar medidas antes de visitar este país. Los delitos violentos, incluidos el asalto sexual y el asesinato, también son comunes, debido, en parte, a las numerosas pandillas en las ciudades y en las fronteras. Si decides viajar aquí, asegúrate de invertir en un hotel que no solo tenga un portero, sino también un personal de seguridad profesional con experiencia. Cuando explores sus calles, ve siempre con un miembro de seguridad del Instituto de Turismo de Guatemala. También es mejor evitar caminar o conducir de noche, usar cajeros automáticos públicos y mostrar signos de riqueza, como llevar relojes o joyas.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!