6 muelles de España que merecen un paseo por su orilla

Contenido del artículo

¿Quieres conocer muelles de España que te invitan a sentirte libre mientras paseas junto al océano? Se trata de una zona en la que uno puede acercarse, incluso de forma profunda, al mar, contemplando toda la magia que este posee. De este modo, se convierten en un lugar en el que uno se llena de calma, de energía y de fuerza, un lugar en el que perderse, aunque no se encuentre señalado sobre el mapa turístico. Porque hay rincones que aunque no presuman de ser los más populares, sí que tienen el poder de transmitir aquellas sensaciones que todos queremos sentir. Si quieres descubrir algunos de los más bonitos del país, te los describimos a lo largo de este artículo.

Muelles de España

Si te gustan los barcos, la pesca o viajar entre las olas del mar, un muelle es el camino que te invita a disfrutar de todas estas experiencias. Es el trayecto que debes recorrer para adentrarte en el mundo marítimo, el cual, no se asemeja en absoluto a lo que estamos acostumbrados a ver o sentir en nuestra rutina diaria. De ahí que sea una parte tan especial de cualquier localidad costera. Ahora, no todos saben valorarla, perdiéndose experiencias que solo un rincón de estas características puede ofrecernos. Con el fin de invitarte a que viajes con una mentalidad distinta y disfrutes de esos caminos creados sobre el agua para acercarte al 100% a un pedazo de naturaleza, en este apartado te hablaremos de aquellos muelles de España que presumen de una imagen auténtica.

Muelle de Llanes

muelles de España

El muelle de Llanes se ha convertido en una obra de arte pública gracias al artista Agustín Ibarrola. Se encuentra rodeado de cubos de hormigón que están pintados de forma individual, transmitiendo una sensación de armonía a todo aquel que pasee por él. Estas formas geométricas te invitan a acercarte al horizonte, a disfrutar de atardeceres y amaneceres de ensueño, a sentir que caminas sobre las aguas y que lo haces rodeado de color, de inspiración y de delicadeza.

Los cubos están diseñados para que, en el momento en el que son bañados con el agua salada o la luz natural, vayan ofreciendo tonos diferentes. Así, los más observadores podrán descubrir diferentes símbolos y elementos, como pueden ser peces u ojos. La obra se llama «Los cubos de la memoria», y uno de los objetivos de su creación era ofrecer a este pueblo de Asturias un papel que resuene incluso a nivel internacional.

Muelleuno, en Málaga

muelles de España

Si en el muelle de Llanes nos dejábamos llevar por la nostalgia, en el caso del muelle de Málaga somos testigos de construcciones modernas. Estas te permiten pasear a la vez que vas de la mano con aguas azules que parecen estar repletas de diamantes debido al reflejo de la luz del astro rey. Este lugar llama la atención, además, por su longitud. También por el poder que transmite al verse rodeado de barcos actuales que invitan a disfrutar de un viaje vacacional lejos de la orilla. Así, el color blanco se vuelve protagonista. Otras compañeras que hacen la caminata más amena son las palmeras, ofreciendo una experiencia tropical entre bloques de cemento.

Quizá te interese leer:  Esperar en el aeropuerto y no morir de aburrimiento ¿es posible?

Muelle de San Sebastián

muelles de España

El muelle de San Sebastián es diferente por sus diversificaciones. No se trata de una construcción de un solo camino, sino que el paseo en sí se abre en diversas ramificaciones que te invitan a situarte en las diversas zonas en las que se amarran los barcos. En el caso de esta localidad vasca, impresiona el contraste de los árboles frondosos que se encuentran al fondo. Así, es fácil sentirse acompañado en todo momento por los distintos tonos azules del agua y el color de la esperanza debido a las hojas que visten las plantas.

Asimismo, es muy curioso como una de las direcciones nos guía directamente al agua del mar, elevándonos sobre la arena de la playa, acabando incluso en un conjunto de escaleras que nos invitan a bañarnos antes decenas de barcos que disfrutan de unas vistas hacia el infinito.

Muelle de Río Tinto

Muelle de Río Tinto

Sin duda, otro de los muelles de España más destacables es el de Río Tinto, que se encuentra en Huelva. Se trata de una construcción que mezcla la sencillez con la inmensidad, la fuerza del hierro con elementos naturales como la madera. Si la zona ya es especial por los colores que pueden encontrarse en los elementos naturales que la componen debido a los compuestos de los minerales del lugar, la luz del sol baña la experiencia de magia. Se trata de un trayecto que parece no tener fin y que invita a pasear entre aguas que proyectan aquellos objetos que se encuentran a su alrededor. Entre ellos se encuentran las barcas pesqueras o las altas torres en las que puedes sentirte el único ser que existe en el mundo.

Sin duda, una experiencia única con la que disfrutar de todo lo que tiene que ofrecer el mar, el sonido del agua, los diferentes cambios de luz natural y todos aquellos elementos que parece que forman parte del paisaje.

Quizá te interese leer:  Shanghái ¿Qué ver y hacer en la ciudad más moderna de China?

Muelle de las Carabelas

Muelle de las Carabelas

¿Te imaginas pasear por un muelle que te traslade siglos atrás? ¿Te imaginas que existe un camino construido sobre el mar que te invita a viajar al pasado y ser protagonista de uno de los acontecimientos más importantes de la Edad Media? Se trata de un muelle situado en Palos de la Frontera. En él se pueden conocer las reproducciones de La Niña, La Pinta y La Santa María, es decir, aquellos medios de transporte que llevaron a Cristóbal Colón y a su tripulación a descubrir América. Además, cabe destacar que está todo construido con auténtico mimo para conocer no solo los detalles exteriores, sino también los interiores.

La visita no solo se puede sentir a través de los ojos, sino también a través del oído, puesto que existen reproducciones de marineros hablando, organizando el viaje y mostrando su modo de vida durante este tipo de trayectos. Descubrirás cómo atravesaron en el siglo XV todo un océano y que, a pesar del miedo, consiguieron que el mundo cambiara a través de su poder.

Muelle de Barcelona

muelle de Barcelona

Por otro lado, el muelle de Barcelona mezcla aires modernos que se acompañan de edificaciones antiguas y colores llamativos. Un paseo por esta zona llega a ser confuso por la sensación bohemia que se transmite en un lugar en el que las formas y los materiales parecen pertenecer al futuro. Así, las líneas rectas se entremezclan con las curvas, los diseños estrechos con los anchos, las construcciones metálicas se juntan con las de madera, y los edificios comerciales saludan las 24 horas al día a aquellos que poseen un aire victoriano, los cuales son capaces de trasladarte a otra época.

Ya sabíamos que Barcelona siempre apostaba por lo diferente, por lo auténtico, por las fusiones y por el arte en su mayor esplendor sin temer que los elementos que se encuentran en un mismo rincón rompan con la coherencia que en ocasiones se impone. Ahora, su muelle te hace descubrir que en una ciudad tan abierta, todo puede darse de manera natural.

Son muchos los muelles de España que llaman la atención por la forma en la que están construidos, pero los anteriores transmiten una magia lo suficientemente especial como para convertirse en puntos turísticos obligatorios. Visítalos en tu próxima escapada.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!