Pasaporte Covid: ¿la clave para poder viajar este verano?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

Desde que comenzó la crisis sanitaria provocada por el Coronavirus, nuestra vida ha cambiado de forma considerable. Hemos tenido que replantearnos nuestra forma de trabajar, de interactuar con nuestros seres queridos y de divertirnos.  Quizá los más afectados han sido los amantes de los viajes. Por ello los países de la Unión Europea llegaron a un acuerdo desde el pasado mayo para poner en vigor el documento conocido como pasaporte CovidA partir del 1 de julio entra en vigor el llamado Pasaporte Covid. ¿Será más fácil viajar con él? Aquí despejamos todas tus dudas.

¿Qué es el pasaporte Covid?

Al ser un recurso novedoso, muchas personas tienen dudas de qué es, cómo obtenerlo y cómo funciona. Aquí te contamos todo lo que necesitas saber  sobre el pasaporte Covid para que puedas viajar de forma más segura este verano.

Aunque muchos ya lo conocen como pasaporte Covid, su nombre oficial es Certificado Digital Covid de la Unión Europea. Su utilización entrará en vigor a partir del 1 de julio para facilitar los viajes dentro de los países europeos. 

Muchos países ya han comenzado a expedir este certificado que contiene un código QR por el cual se puede saber si el titular ya ha sido vacunado, ha pasado la enfermedad o tiene un PCR negativo

Para facilitar su lectura, este documento está redactado en inglés y en el idioma oficial del país del titular. Además, puede obtenerse de forma gratuita. Sin embargo, el solicitante tendrá que pagar las tasas correspondientes a la PCR en caso de que aún no haya pasado la enfermedad o no esté vacunado.  

Debes tener en cuenta que este certificado tiene validez de un año y podría estar sometido a cambios si existen situaciones epidemiológicas que así lo requieran. Pero, si todo va bien, va a ser la mejor forma de viajar seguros este verano.

Quizá te interese leer:  ¿Cómo hacer de mi viaje por carretera algo tranquilo y sin molestias?

¿Es seguro el certificado Covid de Unión Europea?

Es importante aclarar que el pasaporte Covid no es un documento oficial de viaje; por ello, solo contiene información esencial de su titular como nombre y fecha de nacimiento. Además, incluye la fecha en que fue emitido, el código e información sobre la enfermedad

pasaporte Covid para viajar dentro de la Unión Europea

La Unión Europea ha creado una base de datos para poder verificar este documento. Y para salvaguardar la privacidad de su portador, solo se comprobará la autenticidad de la firma digital, sin ser necesario ninguno de los datos personales. 

Además, el certificado es emitido por las autoridades sanitarias del país de residencia del titular. Dentro del portal virtual creado por la UE, los datos personales contenidos en este documento serán visibles para el país emisor, mientras que el país receptor solo tendrá acceso al código QR y la firma digital para verificar la autenticidad del mismo. 

¿Qué sucede cuando viajas con niños?

Los niños menores de 12 años están exentos de presentar el certificado digital y se someterán a los mismos procedimientos que sus progenitores. Es decir, si los padres acreditan estar vacunados, haber pasado la enfermedad o un PCR negativo, podrán continuar viaje sin ningún problema.  

En cambio, los niños mayores de 12 años pueden solicitar el pasaporte Covid para sus viajes. Recordemos que muchos de ellos ya están siendo vacunados con la BioNTech Pfizer en la mayoría de los países de la Unión Europea. 

Ventajas del pasaporte Covid

Los sectores de los viajes y el turismo han sido de los más afectados por la pandemia en el último año. Por ello, la Unión Europea tuvo la idea de crear un documento que mejora la movilidad dentro del territorio como un mecanismo para reactivar la economía

Quizá te interese leer:  El Tour de Harry Potter en Londres ya tiene fecha de reapertura

Una de las principales ventajas del pasaporte Covid es que acorta los tiempos de espera en los aeropuertos y fronteras. Los portadores de este certificado pasarán los controles sanitarios con mayor facilidad y no tendrán que someterse a cuarentenas. 

Ventajas del pasaporte Covid

Aunque la libre movilidad es un derecho inviolable, este documento es una garantía para poder viajar dentro del territorio de la Unión Europea con mayor libertad. Además, será admitido por países como Liechtenstein, Suiza, Islandia y Noruega

Si bien es cierto que este documento ha sido creado para garantizar la seguridad de los viajeros, estos no están exentos de cumplir las regulaciones sanitarias del país que visiten. O sea, que un viajero acredite estar vacunado no quiere decir que pueda incumplir las normas. 

¿Cómo obtener el pasaporte Covid?

Cada país ha implementado su propio mecanismo para facilitar el pasaporte Covid a todos los ciudadanos que lo soliciten. En el caso de España es muy fácil de conseguir si quieres viajar este verano. 

El documento se expide por las autoridades de cada comunidad autónoma en estrecha relación con el Ministerio de Sanidad. Se puede obtener a través del portal de salud, pero es necesario tener clave y firma digital para acceder a él. 

Si ya estás planificando tus vacaciones para este verano, es recomendable que solicites tu clave digital para que puedas obtener el pasaporte Covid en poco tiempo; de lo contrario, será más difícil viajar. 

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital