Los 15 mejores lugares del mundo para disfrutar Carnaval

Contenido del artículo

El Carnaval es celebrado por un gran número de culturas; se trata de la fiesta más grande, antigua e internacional que se conmemora en la actualidad. Además, es uno de los eventos más turísticos que existen. Por ello, mucha gente se pregunta cuáles son los mejores lugares del mundo para disfrutar Carnaval, y no sin razón, ya que la oferta es bastante variopinta.

La fiesta del Rey Momo, como también se le conoce, goza de matices propios en cada lugar del mundo. Por ejemplo, en Latinoamérica se unen las tradiciones afroamericanas, con las andinas de la época prehispánica y la cultura insertada por los negros llevados como esclavos desde África.

Para ayudarte a decidir cual debes visitar en tu próxima escapada carnavalera, te presentamos nuestra lista con los 15 mejores escenarios para disfrutar de la reina de las fiestas paganas.

¿Cuáles son los mejores lugares del mundo para disfrutar Carnaval?

No están todos, pero sin duda están los más destacados. Toma nota.

1. Venecia

Carnaval Venecia

Durante diez días, esta famosa ciudad celebra el más elegante de los carnavales del mundo. La Plaza San Marcos acoge los desfiles más glamurosos que puedas imaginarte. Y ver las góndolas engalanadas hasta el exceso discurriendo por los canales centrales es todo un espectáculo que no deberías perderte. Los locales de la capital del Véneto salen a la calle ataviados con las típicas máscaras venecianas, otro básico de esta renombrada fiesta.

2. Río de Janeiro

Carnaval Rio de Janeiro

Al ritmo de la samba, esta ciudad se llena de curiosos y autóctonos durante cuatro días. Las competiciones de baile son uno de los platos fuertes. Las diferentes escuelas compiten en un desfile de proporciones bíblicas que tiene lugar en Sambódromo.

3. Nueva Orleans

Carnaval Nueva Orleans

De influencia francesa, criolla y norteamericana, New Orleans acoge unas fiestas carnavaleras caracterizadas por el jazz en la calle, las carrozas y los disfraces extravagantes. El Mardi Gras, como se conoce localmente al Carnaval, es una de celebraciones más largas y conocidas en el mundo entero.

4. Colonia

Carnaval Colonia

En la ciudad con la catedral más grande de Alemania, el Carnaval es tan importante, que se organiza de una forma muy particular. El día 11 de noviembre (mes 11), a las 11:11, comienza oficialmente el Fasnacht en Colonia, y llega a su apogeo la semana anterior al miércoles de ceniza. La celebración en conocida como La quinta estación del año y se convierte en una verbena de música, baile y disfraces..

5. Barranquillas

Carnaval Barranquillas

Es la fiesta más grande de todo Colombia. Oficialmente dura 4 días, pero la gente empieza a decorar la ciudad en enero. La fiesta termina el martes previo al miércoles de ceniza, con la muerte de Joselito Carnaval, personaje que representa la alegría de la celebración.

Quizá te interese leer:  Abre el primer museo de Barcelona basado en la saga alienígena Alien

6. Tenerife

Carnaval Tenerife

Santa Cruz de Tenerife se llena de colorido, plumas y lentejuelas para celebrar estas fiestas; las más destacadas España en esta categoría. Desfiles por todas partes, el entierro de la sardina, la elección de la Reina del Carnaval y el Coso, que anuncia el fin de la fiesta, hacen que estos días sean los más esperados del año por los habitantes de la Isla, y por los turistas ávidos de diversión.

7. Oruro

Carnaval Oruro

A 3.700 metros de altura, en las montañas Bolivianas, se celebra uno de los carnavales más coloridos del mundo. Durante los seis días que dura no falta la música andina; los trajes y las máscaras folclóricas; y los desfiles y bailes tradicionales. El inicio de la fiesta está marcado por la Procesión de Entrada, que da lugar a un maratón de 24 horas de desmadre y baile sin igual, tal y como sucedía en tiempos coloniales.

8. Niza

Carnaval Niza

Desde la Edad Media, esta ciudad de la Riviera Francesa celebra uno de los más famosos carnavales del mundo. Se inicia con la llegada de Su Majestad Carnaval a la Place Masséna, en donde anuncia la apertura de la temporada. Las calles de Niza se llenan de elegantes carrozas, hermosos disfraces, música y fiesta por doquier. Y dos semanas después, termina la celebración cuando la efigie del Rey Carnaval se coloca en una embarcación, en donde se quema con fuegos artificiales.

9. Trinidad y Tobago

Carnaval Trinidad y Tobago

Durante dos días, este país insular caribeño detiene su actividad cotidiana para dedicarse a festejar este evento pagano. Calles, plazas y playas de casi todos sus poblados se llenan de calipso y reggae. Tradicionalmente aparecen en las calles algunos personajes típicos, entre los que destacan Jab Jab (un diablito), el Ladrón de Medianoche, Dame Lorraine (señora muy bien dotada), y Granada Perrot, un arlequín que hace rimas sobre temas del interés social y actualidad.

10. Binche

Carnaval Binche

Las fiestas callejeras de Binche duran cuatro días, pero los preparativos para las mismas comienzan varios meses antes. El domingo comienza el Carnaval, pero es el martes cuando las calles de la ciudad se llenan de los legendarios Gilles, personajes masculinos con atavíos de fondo color marrón claro con impresiones en rojo, negro y amarillo; los colores de la bandera de Bélgica. La música impregna el ambiente y las mujeres lucen divertidos sombreros, que suelen hacerse en casa los días previos.

11. El Callao

Carnaval El Callao

Es el Carnaval más famoso de Venezuela, cuyos orígenes se remontan a inicios del siglo XX, cuando la explotación minera del oro, atrajo a extranjeros de Curazao, Trinidad y Tobago, Holanda y Brasil. Esta mezcla de culturas y costumbres propició que, en 1914, las calles del Callao fueran el escenario de la primera fiesta de esta índole de la Guayana Venezolana. El Grito de Carnaval se da al iniciar enero, y culmina a principios de marzo. Se trata de cuatro días de celebración en los que las calles se abarrotan con comparsas y fiesta,

Quizá te interese leer:  Rocky Mountaineer: el mejor tren para disfrutar la naturaleza de Canadá

El calipso envuelve el ambiente y las Madamas, mujeres mayores que encabezan las comparsas, son la foto más buscada.

12. Las Palmas de Gran Canaria

Carnaval Palmas de Gran Canaria

Se trata de una de las celebraciones más antiguas de las Islas Canarias. Por más de cinco siglos, la capital de las Islas es la sede de uno de los carnavales más famosos del mundo. Durante 10 días se organizan las murgas para presentar sus espectáculos, con trabajadas coreografías de baile, disfraces espectaculares y mucha música. Cada año las fiestas recrean una temática distinta, y en el Parque de Santa Catalina se construye un escenario que será el corazón de toda la fiesta. El entierro de la sardina, tradicionalmente, indica el fin de la fiesta.

13. Veracruz

Carnaval Veracruz

El de Veracruz es el carnaval más famoso de México, y el segundo en magnitud del mundo, después del de Río de Janeiro. Durante una semana Veracruz resiste el algaravío del Carnaval. Guitarras, arpas y marimbas interpretan danzones veracruzanos, mientras las carrozas y las comparsas transitan las calles de la ciudad. Al comienzo de la celebración se quema a Mal Humor, y al finalizar se entierra a Juan Carnaval.

14. Viareggio

Carnaval Viareggio

Un mes completo de música, baile y fiestas diurnas y nocturnas, caracteriza la celebración del Carnaval en esta ciudad italiana. El tradicional desfile de carrozas  de papel maché por el paseo marítimo de Viareggio es tradición desde 1873. ¿Su objetivo? Eliminar “el descontento de la gente”. También se realizan grandes desfiles en el mar, y los conciertos y espectáculos organizados para estas fechas han adquirido renombre mundial.

15. Cádiz

Carnaval Cadiz

Diez días de fiestas y jarana arropan al Carnaval de Cádiz. Se caracteriza más por lo jocoso, que por la grandeza de los espectáculos. Numerosos grupos y personajes individuales se dedican, estos días, a criticar satíricamente topics de actualidad. Tiene sus orígenes en el siglo XVI, cuando los comerciantes venecianos trajeron sus tradiciones al puerto de Cádiz.

En fin, para gustos colores. Al margen de estos 15 mejores lugares del mundo para disfrutar Carnaval, hay muchos otros, pero, desde luego, no son tan exclusivos.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!