Palawan, una isla que parece un paraíso en Filipinas

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

La isla de Palawan ha sido nombrada tres años seguidos como uno de los mejores paraísos del mundo por la revista Travel & Leisure y la verdad, es que este enclave en Filipina se merece todas estas alabanzas y más.

Esta extensa isla ubicada en la zona occidental de Filipinas es un paraíso de punta a punta gracias a su magnífica geografía de piedra caliza kárstica, sus playas, cuevas, montañas y selvas. Todo esto junto a las delicias gastronómicas de Filipinas, la isla Palawan se convierte en un destino perfecto para vivir una experiencia que nunca olvidarás.

¿Qué ver y hacer en la isla de Palawan?

Palawan es una isla que ofrece muchas actividades que hacer al aire libre, además de la relajación que ofrecen sus playas.

Visitar El Nido

El Nido

Al otro lado del mar, desde El Nido, las islas de piedra caliza de la Bahía de Bacuit se asoman en el horizonte, a la espera de ser descubiertas. Honestamente, no tiene sentido visitar El Nido si no vas de isla en isla por las muchas playas del archipiélago. Puedes practicar kayak en las lagunas grandes y pequeñas de Miniloc, o disfrutar de la arena blanca más fina y el agua más clara en Seven Commandos Beach, o redescubrir la playa secreta de Matinloc.

Los barcos motorizados pueden ser contratados fácilmente a varias empresas de la ciudad. Para asegurarte puedes consultar con el albergue u hotel donde te alojes, ya que muchos centros turísticos y casas de pensiones tienen su propio servicio de alquiler, o te pueden recomendar un servicio externo de confianza.

Quizá te interese leer:  Un paseo por la ruta de las Iglesias Blancas en Ibiza

Explorar el río subterráneo navegable más largo del mundo

El río Cabayugan fluye hacia abajo desde la cordillera de Saint Paul dentro del Parque Nacional Subterráneo de Puerto Princesa de 22.000 hectáreas, antes de descender a las cuevas. La parte subterránea del río Cabayugan es la atracción principal del parque, tiene 8 kilómetros de largo, de los cuales, 4 son navegables.

Los visitantes pueden ir en bote desde la boca de la cueva en una balsa con remos y navegar alrededor de 1,5 kilómetros hacia dentro, admirando las formaciones de piedra caliza con forma peculiar dentro de la cueva y los murciélagos que llaman hogar a las cámaras internas. Milenios de flujo de agua han creado estalactitas y estalagmitas pintorescas que los guías locales han llamado «Carabao» -una estalagmita que parece un búfalo de agua), «Sharon Stone» -una formación que se parece a una mujer bien formada-, y una formación de estalagmitas que lleva el nombre de la ‘Sagrada Familia’.

Ir de safari en la isla de Calauit

El dictador fallecido, Ferdinand Marcos, tuvo algunas ideas locas, pero pocas de sus tormentosas de ideas superaron su visión de crear un Safari africano en el norte de Palawan. En 1976, Marcos convenció al gobierno de Kenia para que donara fauna africana a Filipinas y procedió a abastecer a la isla Calauit con jirafas, cebras y antílopes. Podrás pasear por varios senderos establecidos y estaciones para ver las pocas docenas de jirafas y cebras que descendieron de las que llegaron de África. También podrás ver varias especies de antílopes, pero desde lejos.

Quizá te interese leer:  5 pueblos cerca de Salamanca que merece la pena visitar

Comunícarte con luciérnagas en el río Iwahig

luciérnagas en palawan

Si quieres disfrutar de esta experiencia, olvídate de los aparatos eléctrónicos, los móviles, las cámaras, solo tendrás que subir a una pequeña canoa y esperar ver el gran espectáculo de las luciérnagas en la oscuridad, enjambres de luciérnagas etéreamente azuladas que revolotean desde los manglares a lo largo del río Iwahig. Los viajeros van de tres en tres en una pequeña canoa, tripulada por un guía que remata sus cargas aproximadamente un kilómetro río arriba. El barco se desliza más allá de los manglares donde habitan las luciérnagas.

Descubrir las aves más raras de Filipinas

Donde sea que termines a lo largo de la isla de Palawan, estarás a solo unos minutos en coche de algunos de los mejores sitios de observación de aves en Filipinas. Los observadores de aves se esconen en rincones y lugares remotos para ver y escuchar toda la fauna de la isla en acción.

La isla de Palawan es una parada importante para las aves que vuelan en las rutas migratorias de este hemisferio. Una de ellas es la ruta de vuelo de Australasia en el este de Asia (EAAF, por sus siglas en inglés), que se extiende entre el Círculo Ártico del Norte y Nueva Zelanda, con Palawan en el centro ofreciendo un respiro a más de 170 especies de aves migratorias que escapan del clima frío desde cualquier polo.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital