Sudáfrica se plantea no abrir al turismo extranjero hasta 2021

Contenido del artículo

Es cierto que con el paso del tiempo y tras una larga cuarentena, la palabra «coronavirus» no provoca los mismos efectos en la sociedad y, por ello, esta solo piensa en recuperar su vida. De este modo, con la llegada del verano, son muchos los que están organizando sus vacaciones y están ansiosos por disfrutar de la familia o de paisajes de ensueño, pero no todos los países están dispuestos a permitirlo. Es cierto que la Covid-19 ya no resuena con la misma fuerza, pero sigue existiendo. Es más, la falta de una vacuna definitiva y el miedo a que la historia vuelva a repetirse ha provocado que muchas zonas del planeta prefieran apostar por la salud de sus ciudadanos dejando, así, la recuperación económica a un lado. Por estos motivos, Sudáfrica se plantea no abrir al turismo extranjero hasta febrero de 2021.

Muchos lo tachan de alarmista, otros lo ven como una forma de proteger a la población. El hecho de que haya personas asintomáticas que puedan viajar al país e infectar a sus residentes ha puesto en alerta al gobierno. Por ello, si estabas pensando en viajar a este lugar en el 2020, tendrás que cambiar de planes.

Evolución del turismo internacional

No existe una opinión única sobre si se deben abrir o no en este 2020 las fronteras de los distintos países, independientemente del continente en el que se encuentren. Por ejemplo, la Unión Europea ha decidido abrir sus puertas al turismo extranjero con el fin de favorecer a un sector que ha sido duramente golpeado por el coronavirus, como es el turismo.

Quizá te interese leer:  Burdeos ¿Qué ver y hacer en esta preciosa ciudad Francesa?

De este modo, Italia permite la llegada de turistas internacionales sin necesidad de permanecer catorce días en cuarentena desde el pasado 3 de junio. Mientras tanto, Lituania, Estonia y Letonia acordaron una burbuja turística o corredor seguro entre sus territorios. Igualmente, Islandia también acepta la llegada de turistas extranjeros desde el 15 de junio con ciertas condiciones. Lo mismo sucede con España o Portugal, que también quieren dar la bienvenida a todos aquellas personas que provengan de fuera en las próximas semanas.

Sudáfrica se plantea no abrir al turismo extranjero

Sudáfrica

Si una de tus opciones es visitar Europa, puedes ir organizando tus maletas. Ahora bien, si tu ilusión era visitar Sudáfrica, no tendrás la misma suerte. El motivo es que Sudáfrica se plantea no abrir al turismo extranjero hasta febrero del 2021.

A día de hoy, este lugar registra 37.525 casos de Covid-19 y 792 muertes, mientras que una totalidad de 19.682 personas ya se encuentran recuperadas. El país decretó el estado de emergencia el lunes 13 de marzo, junto con una prohibición de llegadas provenientes de EspañaAlemaniaItaliaReino Unido, Irán, Corea del Sur, China y Estados Unidos. De igual modo, el 27 de marzo se aplicaba un confinamiento estricto para contener la propagación del virus.

Quizá te interese leer:  Estas son las calles más bonitas de Madrid por las que debes pasear

Flexibilización de las restricciones

Fue el pasado 1 de mayo cuando comenzaron a flexibilizarse las restricciones para la industria textil y las entregas a domicilio del sector gastronómico. También se les concedió a los ciudadanos la posibilidad de practicar actividades al aire libre. Asimismo, actualmente es obligatorio el uso de la mascarilla en su territorio.

En estos momentos, Sudáfrica ya disfruta de una tercera etapa en la que guías turísticos, operadores, agentes de viajes y oficiales de información turística han sido habilitados para trabajar internamente siempre que puedan garantizar el distanciamiento interpersonal. No obstante, los viajes nacionales no podrán llevarse a cabo hasta diciembre del 2020.

Poco a poco, el lugar irá recuperando la normalidad, siempre y cuando el riesgo disminuya. Por ello, tan solo tendrás que esperar unos meses para visitar este mágico rincón del planeta.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!