Las 20 mejores calas de España para disfrutar el buen tiempo

Contenido del artículo

El verano ha llegado y una de las cosas de las que podemos disfrutar en nuestro país son sus playas. Sin embargo, a veces están demasiado masificadas y pueden llegar a ser algo agobiantes. Si buscas más intimidad y más tranquilidad para poderte bañar, tomar el sol y relajarte, te recomendamos que vayas a alguna de las mejores calas de España. Son más pequeñas, pero más íntimas, más tranquilas y mucho más bonitas.

Las mejores calas de España

Si hay algo de lo que podemos presumir en España es de nuestras preciosas playas. De hecho, cada año son miles los turistas que escogen nuestro país como destino para disfrutar de ellas. Pero a nosotros nos gustan más las calas que, aunque son más pequeñas, ofrecen mucha más tranquilidad e intimidad. Toma nota de las mejores calas de España y empieza a planear tu próxima escapada.

1. Calas de Roche

Calas de Roche se encuentra en Cádiz, cerca de Conil de la Frontera, y es un lugar que recomendamos a los amantes del trekking y el senderismo por montaña. En realidad Calas de Roche es un conjunto de pequeñas calas que penetran en la tierra y están rodeadas de unas escarpadas formaciones rocosas. Acceder no es sencillo, pero si consigues llegar podrás disfrutar de la cala prácticamente en soledad. En alguna de estas calas se puede practicar el nudismo.

Calas de Roche, calas de España

2. Cala des Talaier

La cala des Talaier está situada en la Ciutadella, la segunda ciudad más poblada de Menorca. Con su arena blanca, su agua cristalina y los pinos que la rodean parece más una piscina que una playa. La rodean 50 metros de rocas que hacen imposible la entrada de embarcaciones, por lo que encontrarás siempre unas aguas limpias y una zona de baño totalmente despejada.

Calas de España que puedes visitar

3. Caló des Moro

Caló des Moro es una cala situada en la isla de Mallorca, a 6 kilómetros de Santanyí. Si lo que quieres es practicar buceo, este es el lugar ideal porque, gracias a sus aguas transparentes y fondo arenoso, tendrás una visibilidad excelente. Quizá llegar a ella no es sencillo, ya que para acceder hay que cruzar un sendero arenoso con un desnivel bastante pronunciado. Pero vale la pena, porque es muy tranquila y no tiene demasiada afluencia de gente.

4. Mataleñas

Situada en la ciudad de Santander, entre Cabo Menor y Cabo Mayor, la cala de Mataleñas te transportará al Caribe y estarás rodeado de formaciones rocosas y una arena dorada. Antes de llegar a los 157 peldaños que hay que bajar para llegar a ella tienes un mirador que te hará olvidar cualquier tipo de problema. ¡Es espectacular! Sus aguas son limpias y tranquilas; y, como las olas rompen en el acantilado, te recordará más bien a una piscina natural.

Cala Mataleñas

5. Cala Fonda

A Cala Fonda se la conoce también como Waikiki por su parecido a las grandes playas de Hawái. Está rodeada por el bosque de la Marquesa, que se integra perfectamente con el entorno a pesar del gran desarrollo urbanístico de la zona. Se encuentra a 6 kilómetros de Tarragona y se accede caminando 20 minutos a través del bosque que la rodea. Pero la caminata vale la pena. Media cala es nudista. Te aconsejamos que si vas lleves snacks y agua, ya que no hay ninguna tienda o restaurante cerca.

Quizá te interese leer:  Destinos para el amor: 7 lugares para visitar en pareja

6. Caleta El Papagayo

Las Islas Canarias no podían faltar en nuestra lista, y aunque es complicado escoger una cala de las canarias, nos quedamos con la de El Papagayo, en Lanzarote. Se encuentra cerca de la zona turística de Playa Blanca y se accede de forma sencilla, está a tan solo 5 minutos en coche. Como está rodeada de otras pequeñas calas no suele estar muy masificada, aunque sí es muy popular.

El Papagayo, una de las mejores playas de Canarias

7. Cala de Moraig

Cala de Moraig está en Benitachell, en el municipio de Alicante. Esta pequeña playa se caracteriza por ser de grava y por estar rodeada de un gran acantilado. Los más curiosos podrán visitar Cova dels Arcs, que es la desembocadura al mar de un río subterráneo. Sus aguas cristalinas la convierten en un lugar perfecto para hacer buceo.

Cala de Moraig, cala de España imprescindible

8. Cala de Sa Calobra

Volvemos a Mallorca, pero esta vez al pequeño municipio de Escorca. Es aquí donde se encuentra la cala de Sa Calobra. Acceder es difícil porque la carretera que lleva a ella tiene muchísimas curvas, pero vale la pena. Fue declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO. Está rodeada de acantilados de 200 metros y es ideal para hacer senderismo y practicar buceo.

Qué calas de España son más bonitas

9. Cala del Pargo

La Cala de Pargo se encuentra en la costa de Salobreña, en Granada. Se caracteriza por estar rodeada de pizarra y por ser de arena negra. También tiene dos salidas al mar porque hay una gran roca central. Sus aguas claras la hacen perfecta para los amantes del buceo o de la pesca con caña.

Cala Pargo, playas y calas de España

10. Cala Lagoelas

La cala Lagoelas se encuentra en Cangas, Pontevedra. Se trata de una cala bañada por las aguas del Atlántico. Lo «malo» de esta cala es que no está demasiado resguardada, por lo que si hay un poco de viento puede ser incómodo estar ahí por la arena. Además, es de difícil acceso porque hay que caminar 20 kilómetros para llegar a ella. Eso sí, si llegas a esta preciosa cala podrás disfrutar del baño prácticamente solo.

Lagoelas, otra cala de España preciosa

11. Cala de Sakoneta

Nos vamos hasta las costas del País Vasco, concretamente a Deba, Gipúzkoa, para conocer la Cala de Sakoneta. Lo más llamativo es que está formada por flyschs, que son formaciones naturales de roca donde se alterna sedimento blando con sedimento duro. Con el tiempo la parte blanda se erosiona y deja ver las capas de roca que la forman. Esto hace que el paisaje sea de postal.

Sakoneta, una cala tranquila en España

12. Cala Estreta

Situada en la localidad de Palamós, Girona, nos encontramos ante un reto para los amantes del senderismo, ya que para acceder a Cala Estreta es necesario andar durante 40 minutos. El paseo vale la pena porque podrás apreciar la naturaleza que rodea el lugar. La caminata es larga, pero fácil. Vale la pena caminar para conocer otra de las mejores calas de España.

Quizá te interese leer:  Dar la vuelta al mundo solo: lo que necesitas saber para planear tu viaje

13. Cala de Llebeig

En Alicante, entre Teulada-Moraira y El Poble Nou de Benitatxell, se encuentra Cala de Llebeig. Está formada sobre todo por roca, pero puedes encontrar algún hueco de arena donde sentarte a descansar. Tal y como pasa con muchas otras calas, está escondida y acceder en coche es imposible: tendrás que caminar.

Cala Llebeig, España

14. Cala del Molí

En Girona, y más concretamente en San Feliu de Guíxols, tienes la Cala de Molí. Se caracteriza por tener la única vía ferrata de Europa que está sobre el mar. Perfecto para tener un día completo, aventura y relax a partes iguales.

Cala Moli, una cala que visitar en verano

15. Cala Güi-Güi

Volvemos a las Islas Canarias, esta vez a Gran Canaria, en San Nicolás. La cala Güi-Güi es una de las pocas zonas vírgenes que quedan en la isla. Además de sus arenas y aguas, es ideal para los amantes del trekking por su ruta a pie desde Tesartico. La cala está formada por arena fina de origen volcánico. Te aseguramos que es preciosa.

Cala Güi Güi, una playa preciosa

16. Cala de San Pedro

En Almería, concretamente en el Cabo de Gata, tienes la Cala de San Pedro, con arena blanca y unas aguas color turquesa de ensueño. Es ideal para ir con niños porque cubre de forma progresiva, lo cual la hace bastante segura. Esto hace que sea una de las mejores calas de España para ir en familia.

Cala de San Pedro, Almería, España

17. Cala en Baster

Volvemos a una isla canaria, esta vez a Formentera, para conocer la Cala en Baster o Cala Envasté. Eso sí, ten a mano un buen calzado para poder andar cómodamente por sus formaciones rocosas. Está formada por una gran cantidad de cuevas y estructuras de amarre antiguas que le dan un toque de lo más especial.

Cala de Baster, una cala de España recomendada

18. Cala a Areosa

Situada en Ribadeo, Lugo, tienes Cala a Areosa, un lugar con un baja afluencia de visitantes y que te servirá para desconectar del mundo. No es el mejor lugar para tomar el sol porque hay muchas rocas, pero sí para bañarse en sus limpias aguas y disfrutar de la naturaleza.

Cala a Areosa, turismo de playa en España

19. Cala Morisca

A 5 kilómetros de Tossa de Mar, en Girona, tienes Cala Morisca, una preciosa cala de arena virgen y rocas ideal para aquellas parejas que buscan intimidad en verano. Solo se puede acceder a ella a pie o en barco, por lo que también es ideal para los amantes del senderismo.

Cala Morisca y otras calas de España

20. Cala Macarelleta

En la isla de Menorca la Cala Macarelleta es una de las más populares por los que practican el nudismo. Quizá en verano pueda estar algo masificada, así que quizá mejor visitarla en meses de menos calor para disfrutar de sus aguas turquesas.

Cala nudista en España

Y si no eres aficionado al nudismo puedes acceder a su cala hermana, Macarella, donde disfrutarás de la misma playa pero con el bañador puesto.

Estas son las mejores calas de España. ¿Con cuál te quedas? ¿Las conocías? ¿Has estado en alguna?

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!