Las 9 rutas de trekking más espectaculares de España: ¿te atreverías?

Contenido del artículo

España tiene una orografía singular, que crea paisajes únicos. Para los apasionados de la montaña, además del alpinismo existe otra posibilidad para recorrer las montañas, cañones, ríos y parques naturales de España: el trekking. Os mostramos las 9 rutas de trekking más espectaculares de España. ¿Con cuáles de estas rutas de trekking en España te atreverías?

Trekking vs senderismo: ¿son lo mismo?

Es importante diferenciar entre lo que es el trekking y el senderismo, pues no son sinónimos, o no al 100%. El trekking (o excursionismo que sí es sinónimo) lleva al deportista por caminos salvajes y sin señalizar; también se considera trekking cuando trascurre por lugares donde no existe el camino. Habitualmente, estas rutas de trekking presentan un grado de dificultad relativamente elevado, por lo que este tipo de montañismo implica un mayor esfuerzo físico.

En lo que sí coinciden trekking y senderismo es que ambas se practican en cualquier tipo de terreno: montañas, bosques, selvas, costas, cañones, etc. Por el contrario, otras modalidades funcionan de manera diferente.

Así, el senderismo es una actividad más relajante que tiene senderos bien señalizados en los que además pueden contar con paradas, refugios o alojamientos hoteleros en el camino.

Dónde hacer las rutas de trekking más espectaculares de España

A continuación, vamos a hacer un viaje por las 10 rutas de trekking más espectaculares de España, que se concentran en el Sistema Central, los Pirineos, los Montes Vascos, la Cordillera Cantábrica y las zonas montañosas de Andalucía.

Ruta de trekking Valle de la Fuenfría (Sierra de Guadarrama)

El Valle de la Fuenfría está situado en la zona central de la Sierra de Guadarrama, con una longitud aproximada de 6 km. Lo más atractivo de esta ruta de trekking es que está rodeada de bosques de pino silvestre, a la sombra de los grandes picos de la sierra: Peña del Águila (2.011 m.), Peña Bercial (2.002 m.) el Cerro Ventoso (1.949 m.), el Pico Majalasna (1.933 m.) y el pico más occidental del conjunto de los Siete Picos (2.138 m.).

Ruta de Trekking Sierra de Guadarrama - Valle de la Fuenfría

Es un recorrido circular de 12,8 km que, si vas a buen ritmo, puedes completar en menos de 5 horas. Apenas tiene un desnivel de 651 m. Se parte desde Cercedilla, y está bien señalizado. Puedes hacerlo en cualquier época del año, aunque en primavera, hacia mayo, con los deshielos y la floración resulta más interesante para disfrutar de los matices del medio natural.

Alta Ruta de Gredos, una de las rutas de trekking más espectaculares (y exigentes) de la Sierra de Gredos

Aquí nos encontramos con un espectacular recorrido invernal que recorre los espacios más emblemáticos de la Sierra de Gredos, y subiendo a algunas de las cumbres más altas del conjunto (La Mira, Morezón, Almanzor o La Galana, entre otras). Más allá del esfuerzo, os recomendamos disfrutar de las mejores vistas de toda la Sierra que se abren a las extensas llanuras de ambas mesetas.

Esta no es una ruta circular y presenta un mayor desnivel (977 metros). El punto más alto llega a los 2386 metros por lo que, si te estás iniciando en el senderismo, quizás te resulte demasiado exigente. Esta es una ruta de 5 días mínimo, que hay que planificar, y estar siempre preparados para cambiar los planes según se vaya dando el camino.

Imprescindibles en esta ruta de trekking en Sierra de Gredos

Los espacios imprescindibles son la garganta de la Tarayuela, el páramo de los Pelaos, la cumbre de La Mira, la garganta de los Conventos; también la Cuerda del Cuento, con el espectacular descenso de la Pala Atómica, la laguna Grande.

Laguna Grande de Gredos

Por supuesto, se incluyen las dos cumbres más altas del Sistema Central: el Gargantón y el pico del Moro Almanzor.

Quizá te interese leer:  9 sitios que ver en Estambul que no te puedes perder

La Garganta del Cares, una de las rutas de trekking más espectaculares de España

La Ruta del Cares es el sendero más conocido, y transitado, del Parque Nacional de los Picos de Europa. Se trata de una ruta de trekking lineal, aunque puedes hacerla de ida y vuelta -con la consiguiente planificación-. Puedes salir desde Asturias (Posada de Valdeón) o Caín (León). En cualquier caso, sigues el curso del río Cares, atravesando la garganta que forma esta área de Picos de Europa.

Ruta del Cares, una ruta de trekking en Asturias para todos los públicos

La mayor parte de su recorrido transcurre en zonas cómodas, si bien en la zona de Asturias es algo más escarpado. En cualquier caso, es una ruta de trekking apta para todos los públicos. A pesar de la espectacularidad de los desfiladeros, es una ruta muy segura.

Anillo de Picos de Europa, la ruta de trekking más espectacular y complicada

El Anillo de Picos de Europa es una ruta de trekking circular, compuesta por tres circuitos, que unen entre sí a todos los refugios guardados de Picos de Europa. ¿Por qué se la considera como una de las rutas de trekking más espectaculares de España? Los desniveles que suman algunas de sus etapas provocan escalofríos incluso a los montañistas más experimentados.

Para hacer la ruta del Anillo de Picos de Europa puedes elegir cualquiera de los circuitos, que varían únicamente en la complejidad-desnivel y distancia recorrida: la más corta es Vindio, con 63 km. y 3900 metros de desnivel total. Otra opción es hacer la parte de Extrem, que suma veinte kilómetros, pero casi el doble de desnivel.

Por último, el circuito de Los Tres Macizos es, sin duda alguna, el más exigente: 9000 metros de desnivel en sus 115 kilómetros.

Anillo de los Picos de Europa - Rutas de trekking espectaculares en España

Ojo de Atxular y Macizo de Itxina, una ruta por los misterios de los Montes Vascos

En total, 9,4 km. en una ruta circular en torno al misterioso Macizo de Itxina, que parte desde Pagomakurre. A partir de aquí, se comienza el ascenso entre los árboles de la ladera de la montaña. Tras dos kilómetros, nos encontraremos con el Ojo de Atxular, la puerta de entrada a Itxina.

A lo largo de todo el recorrido, te encontrarás con cuevas, simas, dolinas, que lo convierten en uno de los paraísos para los espeleólogos y los más aventureros. Eso sí, en el caso de que el día elegido para la ruta haya niebla, piénsatelo dos veces antes de continuar: la dificultad, habitualmente asequible para cualquier viajero con un mínimo de forma, se multiplica por tres (con la humedad y el frío haciendo de las suyas).

Ruta Ojo de Atxular y Macizo de Itxina

Muy importante: es una ruta que puedes hacer con cierta comodidad con tu perro.

Parque Nacional del Teide, la subida al pico del Teide

Papá Teide. Así denominan los canarios al pico más alto de España. Subir al Teide es una de las experiencias más extraordinarias que puede vivir un turista y es una de las rutas de trekking más espectaculares que puedes hacer en España.

No solo por el entorno y las vistas, sino por el mero hecho de probar una ascensión de alta montaña, con la complejidad y situaciones que esto genera.

Si lo planificas con tiempo, podrás ascender con el permiso para subir al Teide, un trámite que, debido a la alta demanda y la limitación de personas, se vuelve casi misión imposible. Una opción cuando no tienes permiso o no lo has conseguido por cupo es coronar el pico antes de las 9.00 a.m. o después de las 18.00 p.m. (a pie).

Ruta para subir andando al Teide

Esta ruta de trekking para subir andando al Teide toma como punto de partida Montaña Blanca, a la cual puedes acceder con el coche o desde la plataforma. Ten en cuenta que ya partes desde los 2300 metros de altitud.

Quizá te interese leer:  Vías ferrata: consejos y accesorios para disfrutar una actividad diferente

En la primera etapa se recorre la distancia hasta el Refugio de Altavista; la segunda, se alcanza La Rambleta, previo paso por la fortaleza. Desde aquí, apenas queda ya ascensión -ya has superado los primeros 1800 metros de desnivel, que tendrás que volver a recorrer para bajar-, pero lo que hay resulta complejo. En cualquier caso, calcula alrededor de unas diez horas entre subida y bajada. Eso sí, merece la pena coronar el pico.

Subida al Teide a pie, una de las rutas de trekking más espectaculares y exigentes en España

Ruta de montañismo o trekking por la Sierra de Grazalema

Esta ruta de trekking nos lleva al Parque Natural Sierra de Grazalema. Presenta una dificultad baja, con un desnivel medio acumulado de menos de 600 metros. Idealmente, planificaremos la ruta de trekking entre primavera y otoño, priorizando siempre que sea posible la primera: los paisajes son espectaculares.

La Sierra de Grazalema divide Málada de Cádiz y nos ofrece rutas de trekking espectaculares y asequibles para todos los públicos

Es habitual que el punto de partida sea Alcalá de los Gazules, uno de los pueblos blancos de Cádiz. Esta ruta recorre durante 5 días los principales picos y puntos de esta sierra a caballo entre Málaga y Cádiz. Se sube el Pico del Algibe, que es el de mayor altitud de la sierra (1092 metros), por senda bien señalizada; se visita el Parque Alcornocales o la zona del río Hozgarganta.

¿Por qué la incluimos como una de las 10 rutas de trekking más espectaculares de España? Además de contar con una sierra llena de diversidad, pueblos de gran belleza y espacios emblemáticos, puedes ver el pinsapar, una conífera propia de la zona que solo se puede ver en el norte de Marruecos. Las vistas desde cualquiera de los puntos de interés son sorprendentes.  

La Travesía de los Tresmiles en Sierra Nevada

En esta ruta de trekking en Andalucia, la dificultad aumenta. No en vano, el objetivo de la ruta es hacer cima en los picos de los tresmiles de Sierra Nevada. Se recomienda destinar un mínimo de 5 días para completarla.

Travesía de los tresmiles de Sierra Nevada, la ruta de trekking más completa y corta (pero exigente) de España

Las ascensiones y recorridos por los cordales requiere de un mínimo de forma física -ten en cuenta que vas a cruzar Sierra Nevada de Este a Oeste en menos de 35 km. lineales-. Los picos de este conjunto montaños son bravos, afilados.

La ruta te lleva al Mulhacén, la Alcazaba, Punta de la Caldera, el Cerro de Los Machos o La Veleta, entre otros. Lo mejor es que las principales cotas se encuentran en la cuerda principal. Se suele partir desde el Refugio Postero Alto.

El Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, una de las rutas de trekking más espectaculares y hermosas de España

Los Pirineos cuentan con algunas de las rutas de trekking más espectaculares de España. En esta ocasión, proponemos como destino una de las rutas de trekking más espectaculares y hermosas de España: el área del Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido, en el pirineo aragonés.

Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido

Esta ruta hace un recorrido circular de cinco días en el que conoceremos los principales puntos de interés del Parque Nacional: el Valle de Bujaruelo, la Brecha de Rolando, el Macizo de las Tres Sorores, el Circo de Soaso, el Valle de Ordesa, y, por supuesto, la cima de Monte Perdido, que supera los tres mil metros.

Si quieres extender tu ruta, puedes hacer una combinada con la Alta Ruta de los Perdidos, entre el Parque Nacional de Ordesa y Monte Perdido (vertiente española del conjunto) y el Parque Nacional de los Pirineos (vertiente francesa de esta parte de los Pirineos).

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!