Viajar es algo que a todos nos gusta, pero que no siempre se puede hacer: a veces lo impiden la economía o, como este año, situaciones extraordinarias como el coronavirus. Pero existe otra forma de viajar, un tanto lujosa, pero más segura, si se quieren evitar las grandes masas de los aeropuertos: los jets privados. Hoy te presentamos algunos de los lugares a los que solo podrás viajar en avión privado (eso sí, como toda una celebridad).
Lugares a los que solo podrás viajar en avión privado en 2020
Agra, India
Sin duda, uno de los lugares con más atractivo turístico y que atrae a millones de visitantes al año, es el monumento al amor dedicado a Mumtaz Mahal. Para ponerte en un poco de contexto, te contamos que el emperador musulmán Shah Jahan, como monumento funerario hacia su más querida esposa: Arjumand Banu Begum, mejor conocida como Mumtaz Mahal. La mujer del emperador murió a consecuencia del parto de su decimocuarto hijo y Shah Jahan prometió erigirle un bellísimo lugar para recordarla. El resultado es el imponente Taj Mahal, en Agra (India).

Al Taj Mahal se puede llegar por carretera, sí, pero el viaje desde Nueva Delhi hasta Agra es bastante largo y por caminos inestables. De ahí que el operador turístico privado TCS World Travel ofrezca sus aviones privados para volar directamente a Agra, al aeropuerto militar. Por si no te parece suficiente el hecho de viajar como una celebrity, el operador ofrece dentro de su lujoso paquete un hotel con habitaciones con vistas al imponente Taj Mahal. ¿Hay algo más hermoso que ver salir el sol desde este emblemático monumento al amor? Pero eso no es todo: esta ruta hacia Agra es parte de un idílico viaje con paradas a Bora Bora, Dubai y Praga.
St. Moritz, Suiza
Probablemente a St. Moritz, en Suiza, solo lo hayas visto mencionar en las revistas del corazón como uno de los destinos vacacionales de la nobleza y algún excéntrico millonario. St. Moritz es un complejo turístico de los Alpes, muy exclusivo, en el valle suizo de la Engadina y ha sido sede de los Juegos Olímpicos de Invierno en 2 ocasiones. ¡Es un sitio ideal para los amantes de los deportes de nieve!
El gran problema de St. Moritz es que no se puede acceder a él en avión, a menos que viajes en uno privado. ¿El motivo? Tiene una pista de aterrizaje muy corta, por lo que los vuelos comerciales serían impensables, pero nada que un pequeño avión privado no pueda sortear. Por supuesto, se puede llegar por carretera desde Zúrich, pero te tomaría algo más de 3 horas. El aeropuerto de St. Mortiz se encuentra a unos 1.707 metros de altura, lo que le da unas vistas envidiables de los Alpes suizos.
Isla de Pascua, Chile: uno de los lugares a los que solo podrás viajar en avión privado
Un destino soñado por muchos es la enigmática Isla de Pascua o Rapa Nui en Chile y también se incluye dentro de la vuelta al mundo ofrecida por TCS World Travel. Muchos turistas consiguen acercarse hasta esta isla chilena ubicada en la Polinesia de Oceanía y en mitad del océano Pacífico. ¿Y es que a quién no le gustaría ver a los colosales moáis?
El único inconveniente al que tienen que enfrentarse los más aventureros, es que llegar a Rapa Nui puede resultar un tanto engorroso. Para empezar, hay que hacer noche en Santiago de Chile y desde ahí volar a la Isla de Pascua. En definitiva, es uno de los lugares a los que solo podrás viajar en avión privado si buscas acortar tiempos de escalas.

Isla Necker, Islas Vírgenes Británicas
La primera vez que Sir Richard Branson visitó la Isla Necker, allá por los años 70, quedó maravillado con el lugar. A Branson le gustó tanto esta isla que decidió hacerse con ella como quien se hace de un par de zapatos nuevos. ¿Cómo no embelesarse con la Isla Necker? La isla se encuentra en el Caribe y ofrece una experiencia llena de lujo para todo aquel que decida visitarla.
Para empezar, Branson ha construido aquí un complejo, no demasiado grande, pero sí lleno de todas las comodidades que te puedas imaginar. Por ejemplo, puedes alojarte en una casa estilo balinesa pero con vistas al Caribe, el Atlántico y las islas vecinas. En la isla hay una «Gran Casa» con 11 habitaciones (todas con balcón y vistas insuperables), con camas de gran tamaño y baños privados estilo suites. No es imprescindible hospedarse en la gran casa, los visitantes pueden escoger entre las otras construcciones diseminadas a lo largo de la Isla Necker, para pasar su estancia. Por supuesto, la fauna de la isla, compuesta por lémures, flamencos y enormes tortugas marinas, entre otras especies, la hacen única.
Y sí, la Isla Necker de Sir Richard Branson es sin duda uno de los pocos lugares a los que solo podrás viajar en avión privado. No hay otra forma de llegar hasta aquí.