Para disfrutar de unas buenas vacaciones no necesitas más que un coche, una maleta, gafas de sol y la carretera. En nuestro país tenemos una maravillosa infraestructura de carreteras, autovías y románticos caminos rurales que serpentean alrededor de las crestas de las montañas para disfrutar de las mejores rutas en coche por España.
Las mejores rutas en coche por España para conocer todo el país
En España hay rutas en coche para todos los gustos y preferencias: aquellos que buscan un viaje espiritual pueden estar interesados en seguir el Camino de Santiago; a los fanáticos de la cultura quizás les interese perderse en la Cataluña de Dalí, y a los amantes del sol les encantarán los paisajes llenos de olivares y cerezos en flor en Andalucía. A continuación te presentamos las mejores rutas en coche por España para que disfrutes de los paisajes, cultura y gastronomía de nuestro país.
Rutas en coche por España en los Olivares de Andalucía

Las colinas alrededor de Úbeda y Baeza, en la provincia de Jaén, declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, son tan impresionantes como las propias ciudades. Ábrete camino por la carretera y explora estas encantadoras ciudades. En esta ruta en coche podrás ver dos de los monumentos más populares de España: la Mezquita de Córdoba y la Alhambra de Granada. Si llegas hasta Málaga, no te pierdas el Museo Automovilístico y de la Moda para ver vestidos y coches vintage.
Rutas en coche por España en los Picos de Europa

Este es una de las mejores rutas en coche por España para los viajeros a los que les encanta la naturaleza. Desde el puerto de Santander, durante 30 minutos en la autopista, llegarás a unas carreteras sinuosas, un desfiladero y luego la ruta se abre a un paisaje asombroso con picos nevados durante todo el año.
Durante esta ruta puedes visitar los pueblos de Llanes, Cosgaya, Fuente Dé y Colindres. Desde Potes encontrarás muchas rutas increíbles, por ejemplo, las carreteras que conducen a Cahecho y Lerones, donde podrás ver a jabalíes y osos salvajes. Si tienes 30 minutos de sobra, sigue la carretera al sur de Potes hasta el Puerto de San Glorio (Llánaves de la Reina), justo en el antiguo cruce entre Cantabria, Asturias y León.
La Cataluña surrealista: encantadores puertos pesqueros, castillos y los labios rojos de la Mae West
Esta ruta en coche por España te encantará si te gusta la cultura y, en concreto, el arte surrealista de Dalí. El camino hacia el encantador y exclusivo puerto de pesca encalado de Cadaqués es impresionante, aunque si conduces un coche más grande que un mini, no te sientas tentado a explorar el casco antiguo de la ciudad, porque está lleno de calles estrechas.

Dirígete hacia la escarpada carretera costera de la Costa Brava que invade el parque nacional del Cap de Creus hasta Portlligat para ver la Casa-Museo de Dalí y luego conduce hasta Figueres para ver su museo y su tumba. Guarda algo de tiempo para conducir los 40 km hasta el castillo de Pubol, donde vivieron Gala y luego Dalí.
Puedes hacer una parada en Empúries para ver las ruinas romanas si esta época histórica es de tu interés. Si dispones de más tiempo en esta zona, también te recomendamos que conduzcas hasta las maravillas localidades sefardíes de Besalú y Girona. Si quieres darte un paseo por la playa, dirígete hasta Palafrugell y explora la costa de la zona.
Ruta del vino blanco y el marisco por las Rías Baixas
Si alguna vez te has preguntado de dónde proviene el mejor marisco de España, deberías hacer una ruta en coche por las Rías Baixas para comprobarlo.

Inicia tu recorrido en la localidad de Santiago de Carril para ver las plataformas de mejillones y los recolectores de marisco llenando sus cubos azules con las almejas más frescas.
Abraza la costa y conduce hasta la Isla de Arosa. Cuando te hayas bañado y hayas probado lo mejor del marisco de las Rías Baixas, dirígete tierra adentro hasta los alrededores de Cambados y visita uno de los muchos viñedos. Uno de los más populares es Pazo de Señorans, que tiene su propia capilla y uno de los hórreos (granero dedicado a guardar y conservar los alimentos alejados de la humedad) elevados más alto.
Las montañas, los viñedos y las bodegas de diseño en La Rioja y La Rioja Alavesa
No podemos hablar de vino blanco sin mencionar los tintos de España. En La Rioja se encuentran algunas de las mejores rutas en coche por España. Una muy interesante es la que pasa por el Balcón de la Rioja situado casi en lo alto del Puerto de Herrera, en la carretera que une Vitoria con la Rioja Alavesa.

Este mirador panorámico ofrece una magnífica vista de todo el Valle del Ebro, que alcanza la Sierra de la Demanda, coronada por la Cumbre de San Lorenzo, y separa las provincias de Burgos y La Rioja. Este balcón ver cómo todas las localidades están situadas en las cimas de las montañas que miran hacia la tierra circundante, y cómo todos los campos se aprovechan para plantar viñedos, trigo y otras variedades.
Puedes aprovechar este viaje para disfrutar de una degustación de vinos en alguna bodega de la zona y probar su exquisita gastronomía, ya que muchas también cuentan con excelentes restaurantes.
Rutas en coche por Espña por la historia de Extremadura
Extremadura es uno de los tesoros escondidos de España. Esta región alberga algunas de las rutas comerciales más antiguas, incluida la Ruta de la Plata, que va desde Astorga en León a Mérida en Extremadura, con paisajes asombrosos y excelentes lugares para detenerse.

Recomendamos Mérida, Jarandilla de la Vera y Plasencia, así como la ciudad natal de los conquistadores, Trujillo. Si tienes tiempo, alarga tu ruta para ver Cáceres y, si estás interesado en los descubridores de América, visita Medellín y Jerez de los Caballeros.
Si lo que buscas es disfrutar de la naturaleza, conduce por la carretera de Plasencia hasta el Valle del Jerte, para admirar los cerezos en flor.
Arcos de la Frontera, Zahara de la Sierra y Ronda
Arcos de la Frontera es una impresionante ciudad amurallada en lo alto de una montaña. El viaje en sí es muy agradable. Tendrás que aparcar abajo en la parte nueva de la ciudad y caminar hasta el antiguo centro histórico encalado de la ciudad para disfrutar de las mejores vistas.

El Parador tiene vistas a los valles y es un gran hotel para descansar. Si te apetece hacer más kilómetros, a tan solo una hora de aquí se encuentra la encantadora Zahara de la Sierra: la ruta ofrece unas vistas impresionantes y el pueblo encalado se asoma a las sierras. Sube a la fortaleza del siglo XIII en la cima si te sientes en forma, ¡las vistas merecen la pena!. Si tienes tiempo, continúa hacia Ronda para ver el desfiladero del tajo con 100 m de profundidad.