Los mejores museos para niños en Madrid

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

A veces es difícil encontrar actividades entretenidas para niños que sean económicas y también educativas. Pero algo que no se suele hacer cuando se viaja o se disfruta del ocio con niños es llevarlos a conocer un poco el arte y la cultura del destino. Por esto, en este artículo enumeramos los mejores museos para niños en Madrid que son perfectos para disfrutar en familia y también son gratuitos durante ciertos días de la semana.

Museos para niños en Madrid para disfrutar en familia

Si quieres vivir nuevas experiencias con tus pequeños, prueba a visitar los mejores museos para niños en Madrid. La capital española va más allá de los museos del Prado y Reina Sofía, hay rarezas y curiosidades que vale la pena conocer.

En este artículo te invitamos a descubrir curiosidades, tradiciones y recuerdos inolvidables de una manera diferente. Es normal que la mayoría acudan a los museos más concurridos, pero Madrid es un descubrimiento constante.

Museo del Ratón Pérez

Museo del Ratón Pérez

Este es uno de los museos más curiosos de Madrid y el más visitado por los niños. Para estar ahí, incluso los adultos deben dejarse llevar por su niño interior.

La Casita del Museo de Ratón Pérez se encuentra en la Puerta del Sol, donde los niños descubrirán su historia. Además, podrán realizar diferentes actividades como dibujo y pintura.

Mientras que los más pequeños de la casa aprenden sobre el arte del color, también se les educa para cuidar su salud dental. Ten en cuenta que las visitas duran entre 30 y 35 minutos.

Si quieres comprar las entradas puedes encontrarlas ahí mismo. Te espera un mundo de aventuras, lleno de inocencia y bondad.

Museo de Cera

A escasos metros de la Plaza de Colón se encuentra uno de los museos más curiosos de Madrid. Es el Museo de Cera que cuenta con más de 400 figuras emblemáticas que hacen vida en sociedad.

Allí se pueden encontrar representaciones de personas como Manolo Escobar, Miguel de Cervantes, Leonardo di Caprio y Cristiano Ronaldo. Para que estos personajes parezcan muy reales hay un equipo y un proceso que ayuda a lograr un resultado muy realista.

Los personajes pasan por una sesión fotográfica, luego son moldeados en arcilla, colocados en moldes de silicona y yeso. Y después, finalmente, se reproduce la figura de cera.

Quizá te interese leer:  7 cosas gratuitas que hacer en New York que no te puedes perder

Uno de los secretos para que el personaje parezca tan real es que el cabello que se le coloca es natural. Se dice que son 500 mil cabellos, se peinan y cortan como si hubieran salido de la peluquería.

Además de las figuras de cera, este museo cuenta con otras atracciones interesantes para que los niños disfruten en grande. Los visitantes podrán disfrutar del Tren del Terror, donde realizarán un recorrido por diferentes figuras como dinosaurios, tiburones e incluso vivirán la experiencia de Star Wars. Por otro lado, hacen diferentes viajes virtuales a través de un simulador.

También puedes disfrutar de un paseo por la historia de España a través de una película en 3D. Así que este es uno de los mejores museos para niños de Madrid que debes disfrutar en familia.

Museo Africano Mundo Negro

Este espacio es uno de los mejores museo para niños en Madrid, ya que expone sobre una cultura concreta. Los niños aprenderán sobre la forma de vida, la forma de vestir y los objetos cotidianos del África negra.

Asimismo, encontrarás un importante legado musical, pinturas y esculturas acordes a su idiosincrasia. Es una oportunidad para conocer otra cultura.

Quizás, no esté muy concurrido porque está lejos de los sitios turísticos de la capital española. Pero, vale la pena observar los diferentes objetos que llegan al sur del Sahara. Si te atreves a conocerlo en familia, no tendrás que pagar nada por la entrada, ya que es completamente gratis.

Museo del traje de Madrid

Museo del Traje de Madrid

Este museo es un abanico de posibilidades en lo que a vestuario se refiere, ya que se pueden encontrar tendencias de todos los tiempos. Es decir, colecciones históricas y contemporáneas. Por este motivo, se puede ver una exposición tanto de trajes bulliciosos como de trajes de caballeros franceses.

Es uno de los museos más jóvenes de la capital española, ya que fue fundado en 2004. Como dato curioso, el edificio que alberga este museo fue construido como espacio cultural. Por ello, sus instalaciones son flexibles y las salas polivalentes son de gran ayuda para mostrar un hilo conductor en cuanto a vestuario se refiere.

Quizá te interese leer:  Viajes para singles, una nueva manera de hacer amigos o parejas

Museo del Robot

Si a ti y a tus peques os encanta la tecnología tienes que visitar el Museo del Robot. Es un espacio que te muestra el pasado, presente y futuro de la robótica.

En su colección más importante destacan los perros robots y el uso de otras tecnologías domésticas o médicas. Si quieres visitarlo y recibir la mejor atención, ten en cuenta que las visitas son guiadas. De esta forma, puedes vivir una experiencia personalizada.

Museo Nacional de Ciencias Naturales

¿Quieres que tus hijos comprendan la diversidad del mundo natural y aprendan sobre la conservación del medioambiente? Entonces debes visitar el Museo de Ciencias Naturales, en el que encontrarás una importante colección de especímenes de diversas culturas y épocas, así como objetos de arte hechos de diferentes materiales. Sin duda, es una excelente manera de hacer que sus hijos comprendan el mundo en el que viven.

Museo del Aire

¿Tienes un futuro piloto en casa? Entonces sorpréndelo con una visita al Museo del Aire, un lugar donde podrá ver los aviones que volaron por nuestros cielos hace décadas. Aquí tus hijos podrán ver aviones, miniaturas, simuladores y uniformes con más historia de la que puedas imaginar.

Museo Arqueológico

Museo Arqueológico de Madrid

Ubicado en el Barrio de Salamanca, el Museo Arqueológico expone la historia del arte universal, como la cerámica griega, los marfiles islámicos españoles y las coronas votivas visigodas. Desde la prehistoria hasta el siglo XIX, aquí encontrarás asombrosas obras de arte de las culturas mediterráneas. Visítalo con tus hijos y disfruta viajando en el tiempo a través del arte.

Museo de América

Si quieres que tus pequeños conozcan una gran colección de piezas extravagantes tienes que venir al Museo de América. En tu visita encontrarás muestras de antigüedades precolombinas, etnográficas y coloniales de América desde el año 1771.

Asimismo, existen otras actividades en las que puedes participar según tus preferencias. En el museo hay jornadas de conciertos musicales, talleres para adultos y niños y jornadas culturales.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital