En el interior de la Serranía de Ronda, se ubica esta ciudad blanca, -pueblo blanco les llaman en Andalucía-, que se encuentra a unos 100 kilómetros de Málaga y tiene una población que alcanza casi los 40.000 habitantes.
Ronda atrae y mucho, gracias a sus casas rurales y valles espectaculares que la rodean. Una ciudad preciosa, se mire por donde se mire, tanto para los turistas de paso como para los propios habitantes. ¡Se trata del tercer municipio más visitado de Andalucía!
A continuación, os mostramos algunos de los lugares más bonitos de la ciudad que debes visitar en tu viaje a Ronda, la ciudad soñada.
Enclaves importantes de Ronda que deberías visitar
Tajo de Ronda (Puente Nuevo)
Con unas vistas increíbles desde el Tajo de Ronda, la construcción del Puente Nuevo acabó en el año 1793 y duró unos 42 años, y se levantó para conectar la zona más nueva con la más antigua de la ciudad. Sin duda, se trata del patrimonio más famoso e impactante de Ronda.
Puedes admirar este monumento desde el Parador de Ronda, justo detrás del puente. Son unas vistas inolvidables que no puedes perderte si pasas por allí. Si quieres quedarte cerca, tienes la opción de alojarte en el lujoso parador.
El Tajo también te ofrece la posibilidad de hacer una pequeña excursión andando por el camino de los Molinos, desde donde podrás ver el Puente Nuevo desde abajo.
Baños árabes de Ronda

Se trata de los baños árabes mejor conservados de toda la península. Su construcción finalizó en el siglo XXII después de que el rey Abomelik concluyera su reinado. Las rejillas para ventilar ubicadas en el techo tienen forma de estrella y se crearon así por su similitud a las de los baños de la Alhambra de Granada. Las calderas que se usaban para calentar el agua aún siguen en funcionamiento ya que se conservan en buenas condiciones.
Puedes visitar los Baños Árabes de Ronda desde el barrio de Padre Jesús desde donde puedes descender una cuesta con más de 100 escaleras que se encuentran cerca del Puente Viejo. También puedes llegar desde el otro extremo, por una carretera cercana al campo por la que accederás al barrio de San Miguel, el antiguo barrio árabe de la ciudad.
La entrada no es nada cara, sólo son 3 € por persona y si quieres entrar gratis, puedes ir un lunes ya que el acceso es libre al público.
Balcón del Coño
Este balcón/mirador se encuentra en la Alameda del Tajo, otros de los lugares más emblemáticos de la ciudad, donde la vegetación y las fuentes se encuentran para brindar al ciudadano y al turista unos de los paseos más agradables, gracias a una de las puestas de sol más espectaculares de Andalucía.
El nombre de este mirador se debe a que cuando cualquier persona se asoma para tomar fotos o admirar las vistas, exclama: “¡Coño!”. Impresiona bastante, ya que este punto se encuentra a 100 metros de altura.
Centro y Plaza de Toros

Otro de los enclaves que debes visitar cuando viajes a Ronda es la Plaza de España, cercana al Puente Nuevo, donde puedes tomarte un refrigerio o algo de comida para coger fuerzas.
Después puedes pasear por las calles comerciales del centro de la ciudad. Una de las más conocidas es la “Calle de la Bola”, tiene un poco más de 1 kilómetro de extensión y está llena de tiendas y bares.
Para concluir tu paseo por el centro de Ronda, puedes visitar su famosa plaza de Toros. Se trata de uno de los lugares más destacados de la ciudad, ya que dentro se celebra la conocida Corrida Goyesca, en la que los toreros más famosos hacen sus faenas.