El vino es un producto que destaca en España por su calidad. Quien haya visitado el país, seguramente se haya quedado encandilado con las miles de hectáreas llenas de vides que recorren la península. Estas son responsables del nacimiento de esa uva que se convertirá en deliciosos caldos que se harán protagonistas en numerosos eventos, celebraciones y encuentros familiares. Una botella de vino puede convertirse en el mejor de los regalos, ya sea como agradecimiento, por un aniversario o por querer tener un detalle muy especial con esa persona que es importante en tu vida. ¿Conoces los vinos más consumidos y famosos de España? En este artículo te lo contamos todo.
Vinos más consumidos y famosos de España
Existen multitud de bodegas en España. Cada una posee ese toque tan singular que convierte su producto en un auténtico tesoro. Dependiendo del consumidor, optará por el vino blanco, el rosado o el tinto. También de sus gustos dependerá que se decida por un reserva o por uno más joven. Asimismo, influye la Comunidad Autónoma en la que nace la vid, por su tierra y su clima.
Con todo, los vinos más consumidos y famosos de España obedecen a este tipo de decisiones, que se basan en el gusto de las personas. Si tienes interés por conocer cuáles son los más demandados, te los describimos en este apartado.
Monte Real Gran Reserva 2011. Bodegas Riojanas. D.O.Ca. Rioja
El Monte Real Gran Reserva 2011 está elaborado a partir de las mejores y más antiguas parcelas de tempranillo que posee Bodegas Riojanas en el municipio de Cenicero. Destaca por ser elegante y profundo. No solo se encuentra en la lista de los 10 mejores vinos de España, sino que también está incluido en el Top 100 de los mejores vinos del mundo. Esta decisión fue tomada por la prestigiosa revista estadounidense Wine Enthusiast.
Montecillo Gran Reserva 2011. Bodega Montecillo. D.O.Ca. Rioja

Montecillo es una bodega centenaria de La Rioja y cuenta con una gran experiencia elaborando vinos. A través del sabor de este producto, disfrutarás de un espectacular Gran Reserva que se caracteriza por una finura y personalidad propia de los grandes vinos.
Emina Reserva 2016. Bodega Emina Ribera. D.O. Ribera del Duero

Por otro lado, el Emina Reserva 2016 es un tinto espectacular nacido en plena “milla de oro” de la D.O. Ribera del Duero. Presume de una producción muy limitada, lo que le hace mucho más auténtico. Como dato curioso, cabe destacar que es el más querido de Carlos Moro, fundador de Bodegas Familiares Matarromera.
Finca Resalso 2018. Bodega Emilio Moro. D.O. Ribera del Duero

El Finca Resalso 2018 es el vino más joven de la bodega Emilio Moro. Está elaborado con viñedos de entre 6 y 13 años de edad. Se caracteriza por ser varietal, maduro y por presumir de buena acidez.
Colección Oinoz 2019. Bodega Carlos Moro. D.O.Ca. Rioja

La Colección Oinoz 2019 está compuesta por tres magníficos tintos de la novedosa gama del proyecto de Bodegas Familiares Matarromera en La Rioja. Estos son: Oinoz by Claude Gros 2015, Oinoz Crianza 2015 y Oinoz Reserva 2015.
Habla del Silencio 2018. Bodegas Habla. V.T. Extremadura

Otro de los vinos más consumidos y famosos de España es el Habla del Silencio 2018. Es el más aclamado de Bodegas Habla. Igualmente, presume de una excelente relación calidad-precio y lleva cuatro añadas consecutivas (desde el 2014 al 2017) siendo elegido como Mejor Vino de España por la Asociación Española de Periodistas y Escritores del Vino.
Ramón Bilbao Crianza 2017. Bodegas Ramón Bilbao. D.O.Ca. Rioja

Sin duda, es uno de los crianzas más demandados en España. Tanto es así que puede encontrarse en todos los restaurantes del país. Ramón Bilbao Crianza 2017 está elaborado con uva tempranillo seleccionada de diferentes parcelas. Además, tiene una crianza de 14 meses en roble americano.
Colección Blancos 2019
Aunque los tintos son los vinos que más fama han dado a nuestro país, los blancos han sabido hacerse un importante hueco gracias a la personalidad y al potencial de variedades autóctonas como el albariño y el verdejo. Por supuesto, no podemos obviar la perfecta adaptación de otras variedades foráneas, como la chardonnay. Pero, si hubiera que escoger un tesoro blanco que destaca considerablemente en España, sin duda, una buena decisión sería apostar por tres de la última cosecha, la de 2019. Estos son: Lolo Albariño 2019, Enate Chardonnay-234 2019 y Sanz Verdejo 2019.
Colección Bodegas Olarra: Grupo Olarra. D.O. Ribera del Duero, D.O.Ca. Rioja y V.T. Castilla

Dentro de la Colección Bodegas Olarra se encuentra el vino Altos de Valdoso Roble 2018; el Hacienda Casa del Valle 2017; y el Ondarre 7 Parcelas Crianza 2017. Asimismo, este conjunto es la expresión de la diversidad de «terroirs» y variedades. Sin duda, la exclusividad y el buen hacer de esta sociedad.
Enate Reserva Privada 2016. Bodega Enate. D.O. Somontano

Por otro lado, Enate Reserva Privada 2016 es un tinto elaborado a partir de los frutos de cabernet sauvignon que la bodega cultiva en Cregenzán y con los racimos de tempranillo que crecen en Salas Bajas. Según los expertos, este caldo combina con destreza la elegancia y la potencia.
2 comentarios en «Los 10 vinos más consumidos y famosos de España»
¡Qué buena selección de vinos! Sin duda, no hay mejor manera para maridar unos platos gourmet que con estas bebidas, independientemente de la variante. Nosotros creemos que los vinos son esa copa que nunca puede faltar en ocasiones especiales. En este sentido, nuestros favoritos son los Txakolis, una verdadera muestra del sabor del norte.
Tenemos que comercializar vinos parecido al proseco italiano. Los ingleses lo valoran mucho . Calidad precio . Y yo pienso que España tiene caldos mejores para conquistar este sector.