Ruta por los sabores de la gastronomía de Madrid

Contenido del artículo

La cocina madrileña es conocida por todos los españoles ya que está inspirada en el recetario tradicional de las distintas provincias españolas. Al ser el punto de encuentro de ciudadanos de todos los puntos de la península ibérica, la gastronomía de Madrid ha ido incorporando a lo largo del tiempo los platos típicos de las distintas regiones de España, evolucionándolos a través de las generaciones hasta hacerlos suyos. La capital ofrece una gastronomía rica y variada cuyo peso se asienta sobre los productos frescos de la provincia y que dan lugar a una cocina que no deja indiferente a nadie. En este artículo te desvelamos cuáles son los platos típicos y los mejores sitios para comerlos de la gastronomía de Madrid.

Platos típicos de la gastronomía de Madrid (y dónde encontrarlos)

El cocido madrileño

Los platos de cuchara son típicos de la gastronomía de Madrid, y quizás el más famoso entre todos ellos sea el cocido madrileño. Poco tiene que explicar un guiso bien conocido por todos los españoles, y que, como el parchís, en cada casa se hace según unas reglas. Pero sus ingredientes básicos son siempre los mismos: sopa, garbanzos, verduras y carnes variadas. Para probar la versión madrileña más castiza, el mejor lugar es «La gran tasca», en Santa Engracia 161. Este típico restaurante español chapado a la antigua (con su cabeza de toro colgada en la pared y toro) ofrece raciones gigantescas que a menudo se acercan a probar artistas de renombre.

Cochinillo asado

cochinillo asado  se considera también uno de los platos típicos de la gastronomía de Madrid. Preparado en un horno tradicional, esta carne tierna y sabrosa tiene mucha fama en los restaurantes de la capital. Pero el mejor de todos ellos es Botín, en calle Cuchilleros, 17. Este restaurante, por el que han pasado artistas de la talla de Goya, Galdós, Hemingway o Truman Capote, cuenta con una cocina del siglo XVIII perfecta para elaborar platos tradicionales como este, y que lleva funcionando desde que se abriera en 1725. No en vano, ostenta el título mundial de restaurante más antiguo del mundo.

Callos a la madrileña

Los callos a la madrileña son otro de esos guisos típicos de la gastronomía de Madrid. Por sustanciosos  y económicos, los callos nacieron como plato típico de la gente humilde para comer durante el frío invierno en las tabernas y de los locales menos ostentosos. Pero, con los años, han ido ganando popularidad y se sirven hasta en los restaurantes más exquisitos y modernos. Los que se preparaban en el desaparecido hotel Cuatro Estaciones se convirtieron en la referencia de la capital, pero los dos cocineros de aquel restaurante abrieron luego su propio establecimiento (Maldonado 14), en el que los siguen preparando.

Quizá te interese leer:  Las 15 mejores piscinas naturales de España para refrescarte

Aunque si queremos ser fieles a la tradición popular, es imprescindible acudir a la veterana tasca San Mamés, en Bravo Murillo 88, donde la receta familiar de este espectacular guiso famosa en toda la capital lleva haciendo las delicias de propios y extraños durante tres generaciones. Perfectos, además, para darlos a probar a los no iniciados en el mundo de los callos, pues se caracterizan por llevar menos picante de lo habitual.

El bocadillo de calamares

Este famoso bocadillo es el bocado madrileño por antonomasia. En su sencillez radica su grandeza, y aunque pase el tiempo y la gastronomía de Madrid vaya transformándose, el éxito de este bocadillo continua inalterable. Ir a Madrid y no probar un buen bocadillo de calamares es todo un sacrilegio, así que la primera parada obligatoria en la ruta gastronómica por la capital ha de ser esta. Según los madrileños, no hay bocadillo de calamares mejor que el de «El Brillante», cafetería-bar cercano a Atocha. Pero, para quien no quiera desplazarse hasta allí, encontrará numerosos establecimientos paseando por las calles que hay alrededor de la Plaza Mayor. Especialmente famosos son «La Campana», que ostenta el honor de ser el que más bocadillos vende de la capital, y «Los Galayos», famoso por ser el lugar donde se reunieron por última vez los miembros de la Generación del 27.

Gastronomia de madrid

Soldaditos de Pavía

En todas las ciudades hay tradiciones que los turistas deben seguir cuando la visitan, y probar los Soldaditos de Pavía en Madrid son una de ellas.  Estos deliciosos trozos bacalao rebozado reciben este nombre debido a su color, que recuerda al uniforme de los tercios españoles en la batalla de Pavía. De acuerdo con los lugareños, el mejor lugar de la capital para probarlos es Casa Labra, en Tetuán, 12. En este local con sabor de una de las tascas de antes compras el aperitivo por un lado y luego la caña aparte. Además de los soldaditos, son muy recomendables las croquetas de bacalao, consideradas de las mejores de todo Madrid.

Quizá te interese leer:  Los postres más típicos de cada país de Europa que te encantaría probar

Gallinejas y entresijos

El plato más castizo de entre todos los guisos madrileños con casquería son las gallinejas y los entresijos. Este, además, no ha sido heredado de ninguna otra comunidad autónoma, sino que no se puede comer fuera de la capital porque no se encuentra. Quedan pocos lugares que sigan ofreciendo este plato, ya que no es apto para todos los gustos. Las gallinejas o entresijos son distintas partes de la tripa del cordero lechal que se fríen a muy alta temperatura y se comen en bocadillo. Tienen un olor un tanto desagradable, aunque el sabor y la textura son excepcionales. El mejor lugar para probarlos es la freiduría de calle Embajadores.

Crema de espárragos de Aranjuez

Los espárragos y las fresas de Aranjuez son famosos en toda la provincia, así que merece la pena desplazarse hasta esta localidad un poco más al sur para probarlos. Aunque también son deliciosos a la plancha, una de las formas de cocinado más típicas que ha calado en la gastronomía de Madrid es la crema de espárragos verdes y blancos. Y qué mejor sitio que el restaurante más emblemático del Real Sitio y Villa de Aranjuez, El Rana Verde (Calle de la Reina, 1) cuyos terrenos fueron cedidos a la familia que todavía lo regenta por el propio Rey Alfonso XIII. Además de la deliciosa crema de espárragos, podrás probar a muy buen precio otros muchos platos típicos de la cocina madrileña mientras contemplas de bien cerca el bello paisaje y el entorno arquitectónico del Palacio Real.

Los huevos rotos

Sí, ya sabemos que los huevos rotos no son patrimonio específicamente de los madrileños. Pero hemos de mencionarlos porque, al igual que otras numerosas tapas que se degustan en los diferentes mercados de la ciudad,  los huevos rotos de la capital son mundialmente conocidos. En contreto los de Casa Lucio en Cava Baja, 25, que prepara los mejores huevos rotos del mundo según el chef más importante de la gastronomía Española, Ferran Adriá.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!