¿Cómo han cambiado los restaurantes en España durante el coronavirus?

Contenido del artículo

La hostelería es uno de los sectores más importantes de nuestro país y, también, uno de los más afectados por la crisis del coronavirus. Teniendo en cuenta que los restaurantes cerraron durante los meses de confinamiento y abrieron poco a poco conforme las medidas se fueron relajando, estos ya no son los que eran antes del coronavirus, pero ¿cómo han cambiado los restaurantes en España durante el coronavirus?

Cambios de los restaurantes en España durante el coronavirus

El Ministerio de Industria, Comercio y Turismo elaboró un manual con las directrices que deben adoptar los establecimientos hosteleros en la nueva normalidad para reducir el contagio por coronavirus. ¿Han cambiado mucho los restaurantes?

Aforo y distancia de seguridad

Para empezar, te encontrarás con el hecho de que muchos establecimientos que antes no tenían terraza (o tenían una bastante reducida) se han expandido sacando mesas y sillas (si es posible) para intentar mantener un buen número de comensales y compensar las pérdidas. Con esto no pierden gran cantidad de clientes y también evitan aglomeraciones en el interior. Por ejemplo, dentro han hecho más espacio al sacar las mesas por lo que es posible respetar la distancia de seguridad.

Otra de las cosas que no se puede hacer ahora mismo es colocarse en la barra del restaurante en grupos muy grandes. Es muy importante mantener la distancia de seguridad entre clientes y también entre cliente y camarero. Lo que se intenta es evitar la cercanía entre las personas. Uno de los grandes cambios de los restaurantes en España durante el coronavirus ha sido la reducción del aforo. En muchos establecimientos, particularmente los que sirven menú del día y que antes solían hacerlo de forma masiva, ahora tienen que crear turnos de comida.

El servicio a domicilio ha cambiado en los restaurantes en España durante el coronavirus

El uso de mascarillas y limpieza del lugar

La limpieza se ha extremado. No es que antes en los restaurantes no se siguiera una higiene adecuada, es que ahora es imprescindible que el camarero desinfecte las mesas tan pronto unos clientes la abandonen. Algo que no puedes hacer si llegas a un restaurante es sentarte si ves una mesa desocupada. Tienes que preguntar al camarero si te puedes sentar.

Quizá te interese leer:  Y ahora que no viajamos ¿Cómo podemos utilizar bien nuestro tiempo?

Y, por supuesto, a la entrada del restaurante es muy frecuente que ahora te encuentres con una botella de gel hidroalcohólico que debes ponerte las veces que accedas al local (en caso de que este tenga terraza y estés fuera) En cuanto a las mascarillas, estas son de uso obligatorio para los camareros que, en todo momento, deben mantener la máxima distancia posible con los clientes.

Pero, ¿debo ponerme yo una mascarilla? Lo correcto es que sí, que solo te la quites para comer o beber, medida que poca gente respeta. Aún así, si estás fuera del restaurante en una terraza y tienes que ir al servicio, entonces tienes que entrar con la mascarilla y ponerte la correspondiente ración de gel. No solo eso, la limpieza de los aseos, mientras el establecimiento está abierto al público, debe de hacerse, por lo menos, 6 veces al día.

Otras medidas

En cuanto al servicio a domicilio, ahora está prohibido que los repartidores accedan a la cocina. Debe de habilitarse un espacio en la barra, por ejemplo, desde el cual el repartidor espera a que le entreguen el pedido. Lo mismo debe aplicar para el servicio de recogida. El área establecida para estos casos debe de estar delimitada por un adhesivo en el suelo o bien por una pantalla de metacrilato, desde donde se harán los cobros y la entrega de la mercancía.

Quizá te interese leer:  Comida típica de Australia: ¿qué se come en este país?

En cuanto a las marcas en el suelo, estas también deben de instalarse para el personal de cocina, que debe de trabajar respetando el espacio de su puesto de trabajo.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!