Si estás buscando unas excelentes vacaciones para hacer enoturismo en España, explorar encantadores pueblos vinícolas y visitar muchas bodegas para degustaciones, en esta entrada de Lugarnia te presentamos las mejores enclaves del vino que debes visitar.
Mejores lugares para hacer enoturismo en España
Haro, La Rioja
Una de las principales ciudades dentro de la famosa región vinícola española de La Rioja, es Haro ubicado a poca distancia de muchas de las principales bodegas de la zona. Algunas de las mejores bodegas para visitar dentro de Haro son: las históricas Bodegas Muga, Bodegas López de Heredia y las Bodegas Bilbainas. En este pueblo también se hace la famosa Batalla del Vino que se celebra el 29 de junio de cada año. La Rioja es conocida por sus vinos rojos con sabores afrutados, que se hacen, principalmente, a partir de la uva nativa Tempranillo.
Jerez de la frontera, Cádiz
La ciudad de Jerez de la Frontera se encuentra en la provincia de Cádiz, aproximadamente a 1 hora y 15 minutos en coche al sur de Sevilla. Parte del Triángulo del Jerez -junto con Sanlúcar de Barrameda y El Puerto de Santa María- se encuentra en el corazón de la zona de producción de jerez de España. La ciudad está llena de pequeñas bodegas de jerez, donde puedes tomar un vaso directamente del barril.
Monforte de Lemos, Galicia
La capital de la región vinícola de Ribeira Sacra, Monforte de Lemos, que se encuentra en la provincia gallega de Lugo, es uno de los mejores lugares para hacer enoturismo en España. Los viñedos están situados a lo largo de las orillas de los ríos Cabe, Sil y Miño, una zona pintoresca salpicada de pueblos medievales, gargantas profundas e iglesias encantadoras. Esta región vinícola de Galicia puede no ser tan conocida como otras en España, pero de hecho, la vinificación aquí se remonta a la época romana. En esta zona se producen vinos tintos y blancos, aunque predominan las uvas tintas Mencía. Algunos de los mejores lugares para visitar en Monforte de Lemos es el Centro de Vinos Riberia Sacra, Bodegas Alvarez Piñeiro y Bodegas Losada Fernández.
Pontevedra, Galicia
La ciudad gallega de Pontevedra es el mejor lugar para acceder a las regiones vinícolas de las Rías Baixas. Un área donde cuatro ensenadas de estuarios se encuentran con el Océano Atlántico, es un lugar fértil que se ha hecho conocido por sus excelentes vinos blancos secos. Florales y afrutados con notas de melocotón y albaricoque, los vinos combinan con los mariscos de calidad de la región. Una de las mejores bodegas para visitar cerca de Pontevedra es Bodega Morgadio.
Vilafranca del Penedès, Cataluña
La región vinícola del Penedès es la mayor zona vinícola de Cataluña. Ubicada a unos 55 km al oeste de Barcelona, este municipio es el enclave vinícola más importante de la zona. La región del Penedès produce una amplia variedad de vinos, desde blancos secos y tintos hasta vinos dulces, espumosos y rosados. Se hacen principalmente de las variedades de uva Xarel·lo, Macabeu y Parellada.
Aranda de Duero, Castilla y León
La pequeña ciudad de Aranda de Duero se encuentra en el corazón de la principal región vinícola de Castilla y León: la Ribera del Duero. Los viñedos se encuentran a lo largo de las orillas del río Duero y en las altas mesetas rocosas. Originalmente, los vinos se elaboraban aquí a partir de viñedos importados de Burdeos, Francia, pero ahora la zona se ha convertido en una de las principales regiones productoras de vino tinto de España. Dos de las mejores bodegas para visitar en Aranda de Duero son Bodegas Historica Don Carlos y Bodega and Viñedos Martín Berdugo.
Ribeira Sacra, Galicia
Es el hogar de algunos de los viñedos más empinados del mundo, la región de Ribeira Sacra en Galicia empezó a ser una de los mejores destinos para hacer enoturismo en España hace 2000 años con terrazas romanas romanas donde los bodeguerosandaban con dificultad. Más allá de ser pintoresca y vertiginosa, la región produce vinos tintos y blancos increíblemente ymatizados.
San Sadurní de Noya, Barcelona
En este municipio de Barcelona es la casa del cava español más reconocido del país. La bodega, que data de la década de 1500, es enorme, lo que permite una amplia exploración de burbujas que alberga este exquisito cava.
País Vasco
Los mejores vinos del País Vasco puedes encontrarlos en cualquier barra de pintxos del país, ya que los pequeños y sabrosos bocados se combinan con el mejor vino de la zona. Se trata de vinos blancos y refrescantes que se sirve en una jarra especial llamada Porrón, y se usa para verter el vino en una copa desde lo alto para acentuar las burbujas del vino. Algunas personas también utilizan el Porrón para verter el vino directamente en la boca.
Priorat, Tarragona
El Priorat abarca 11 municipios y es conocido por sus vino rojos, aunque la región también produce pequeñas cantidades de blanco y rosado. Se trata de uno de los mejores destinos para hacer enoturismo en España por una razón, aquí se producen vinos de clase mundial basados en la uva Grenache, una uva de origen francés.