Las 7 comidas más extrañas del mundo que no te atraverías a probar

Contenido del artículo

A la hora de emprender un viaje, es casi obligatorio conocer cosas sobre el lugar que visitarás al menos un poco. Puede que vayas porque siempre deseaste conocerlo o porque te invitaron por sorpresa, pero cualquiera que sea el caso, debes aprovechar al máximo de la experiencia en todos sus aspectos. En este sentido, la gastronomía es un aspecto fundamental:  cada país o región tiene sus platos típicos y también sus peculiaridades. Por ello, en este artículo te mostramos cuáles las comidas más extrañas del mundo. ¿Te atreves a probarlas?

Las 7 comidas más extrañas del mundo

Quizá alguna de las que consideramos en esta lista como las comidas más extrañas sean la oportunidad perfecta de descubrir los secretos de otra cultura en tus viajes por el mundo, ya que para muchas personas son comidas comunes o incluso exquisitas. Aunque en cada país existan platos típicos distintos, en general los que vivimos en occidente, tenemos gustos semejantes –aunque esto no quiere decir que lo que comes en España sea lo mismo que comen en México, por ejemplo-.

Por ello, los platos que más nos chocan son generalmente aquellos que vienen del mundo oriental. En cualquier caso, cuando se trata de gastronomía, son infinitas las posibilidades, por lo que la afirmación de cuáles son las comidas más extrañas del mundo dependerá en gran medida de qué parte del mundo seas. Aquí van las que más han llamado nuestra atención.

Muktuk

El Muktuk es un plato muy consumido en Groenlandia, y está hecho principalmente de carne y grasa de ballena. Tiene un aspecto similar al del cerdo, pero con mucha más grasa. Aunque a quienes vivimos en países mediterráneos o latinos que gozan de buen clima pueda parecernos que es una de las comidas más extrañas del mundo, lo cierto es que tiene mucho sentido cuando se trata de resistir bajas temperaturas, pues la combinación de proteínas y grasas es ideal para generar reservas para el cuerpo y poder combatir el frío.

Quizá te interese leer:  Las cervezas más típicas de España y en qué lugares consumirlas

Ratas asadas

Conoce comidas más extrañas del mundo

Ya solo por el nombre, este plato puede parecerle a muchos no solo una de las comidas más extrañas del mundo, sino también de las más vomitivas. La idea de comer ratas puede resultar odiosa por motivos evidentes.  Sin embargo, en algunos países asiáticos como Vietnam, China y Tailandia es una comida bastante habitual, especialmente en Vietnam. Si vas a este país, puedes comprar a carne de rata por sólo 2 euros el kilógramo.

Generalmente se sirven como si fuera un aperitivo, y su consumo se considera una cura para combatir los problemas de fertilidad.  No obstante, se trata de un mito que únicamente busca lograr un mayor consumo por parte de la población, ya que la carne de rata no tiene propiedades especiales, sino que además puede resultar tremendamente perjudicial ya que estos animales son portadores de muchas enfermedades que pueden trasmitirse a los humanos mediante la ingesta.

Arañas fritas

Las arañas fritas son un plato muy frecuente en Camboya, en concreto la tarántula frita. Se dice que son muy crujientes y suculentas, suelen venderlas en la calle a un precio muy económico. Normalmente, estas arañas fritas o asadas tienen el tamaño de la palma de una mano, razón por la que resultan ser una especie de “tapa” muy particular. La preparación de las arañas fritas es realmente sencilla: solo debes freír ajo machacado en aceite para luego agregar las arañas. Cuando sus patas adquieran una textura seca y firme, están listas.

Balut

balut, comida de tailandia muy extraña

Podríamos decir que el balut es la más espeluznante de entre las comidas más extrañas del mundo. El plato consiste un embrión de pato –que apenas tiene de 18 a 22 días- que se consume como comida callejera en lugares como Taiwán, Tailandia y Filipinas. Aparentemente se trata de un huevo normal, pero por dentro todo cambia. Para comértelo, tendrás que darle un leve golpe al huevo, romper la cáscara y ya podrás ver al embrión y degustarlo… Si eres capaz.

Quizá te interese leer:  Las 5 mejores rutas de España para senderismo de largo recorrido

Casu Marzu

Casu Marzu

Europa tampoco se escapa del fenómeno de las comidas más extrañas del mundo, y en Italia cuentan con uno de los platos más estrafalarios y poco atractivos. Sabemos que la gastronomía italiana es exquisita, pues muy pocos se resisten a una pizza o a una boloñesa; sin embargo, por muy amante de la pasta y del queso que seas, probablemente no te animes a probar el Casu Marzu. Se trata de un queso hecho con leche de oveja típico de la región de Cerdeña. Hasta aquí, todo normal.

El problema es que, gracias a su sabor y olor tan característico, este queso se convierte el hábitat perfecto de muchas moscas que depositan allí dentro sus larvas. La “gracia” del Casu Marzu (literalmente “queso podrido”) está en consumir el queso con sus larvas vivas y todo. Exquisito, ¿verdad? Afortunadamente, su comercialización ha sido prohibida dentro de la Unión Europea, aunque en algunos pueblos pequeños de la región aún se continúa fabricando para uso propio.

Cuy

La gastronomía peruana es una de las más famosas en la actualidad y goza de una expansión sin precedentes por tanto en América como en Europa. No obstante, hay ciertas excepciones que es bueno conocer dentro de toda gastronomía, y la peruana no es una excepción. En esta tierra consumen cuy, que es un conejillo de Indias frito cuyo aspecto impresiona bastante, ya que se cocina entero.

Chapulines

chapulines, una de las Comidas más extrañas del mundo

Para concluir la lista de las comidas más extrañas del mundo, no podemos olvidarnos de los famosos chapulines mexicanos. Los chapulines son unos saltamontes minúsculos que se consumen a lo largo de todo el país, generalmente fritos, ya sea como aperitivo en solitario o dentro de los tacos para proporcionar una textura más crujiente. En algunas regiones, como Oaxaca, incluso se guisan en una olla de barro con dientes de ajo, trozos de cebolla y un poco de limón.

Aunque la idea de comer insectos parezca a primera vista desagradable, lo cierto es que los mexicanos aseguran que son un manjar de sabor único y que ha estado presentes hasta en las más exclusivas mesas. Por otra parte, su consumo no está desacreditado por los profesionales de la salud, ya que el chapulín es un alimento que contiene altas cantidades de proteínas y nutrientes esenciales para el cuerpo humano.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!