Guía definitiva para los amantes del chocolate y los viajes

Contenido del artículo

Son muchos los motivos por los que nos encanta viajar. Conocer nuevas culturas, descubrir tesoros únicos de la naturaleza o tomar el sol en playas de agua cristalina, por ejemplo. La gastronomía es otra de las grandes razones por la que nos trasladamos a multitud de destinos. Si eres goloso y exigente, no te pierdas este artículo en el que te mostramos la guía definitiva para los amantes del chocolate y de los viajes. No solo enumeraremos aquellos sitios en los que podrás probarlo en grandes cantidades, sino también aquellos en los que ante todo resalta la calidad.

Guía definitiva para los amantes del chocolate

Son muchos los destinos en los que podemos disfrutar de grandes manjares, ya sean dulces o salados. En en este apartado nos vamos a centrar en un alimento deseado por la gran mayoría de la sociedad. De este modo, hemos creado la guía definitiva para los amantes del chocolate y de los viajes. Así, el único trabajo para estos últimos será hacer las maletas y probar todas las variedades posibles de este producto.

Brasil

Guía definitiva para los amantes del chocolate

Sin duda, en la guía definitiva para los amantes del chocolate y de los viajes no puede faltar Brasil. ¿El motivo? El cacao es originario de este país. Es conocido principalmente por dedicarse al cultivo del chocolate, destacando, no solo esto, sino la calidad del mismo. El producto de este lugar conquistará incluso a las personas más exigentes.

Uno de los manjares más demandados de esta zona son los brigadeiros, semejantes a las trufas de chocolate. Estos suelen cocinarse en los cumpleaños de los niños, pero teniendo en cuenta su sabor, cualquier momento es bueno para disfrutarlos.

Chocolates Mendoa

Al igual que sucede en cualquier rincón del planeta, en Brasil existen gran variedad de chocolates. Ahora, el que más resalta es Mendoa. Se encuentra en la lista de los 50 mejores del mundo.

Por otro lado, si viajas hasta Brasil, tendrás la oportunidad de hacer la «Ruta del Cacao» en el estado de Bahía. Tiene una distancia de 42 kilómetros y no solo podrás degustar este producto, sino que también podrás ser testigo de innumerables plantaciones de cacao.

Quizá te interese leer:  Los mejores sitios de Burdeos para probar sus quesos deliciosos

Vietnam

Guía definitiva para los amantes del chocolate

Resulta sorprendente, pero desde el siglo XIX Vietnam está muy centrado en las plantaciones de cacao. Profesionales del mundo de la repostería muy conocidos en Europa han utilizado en varias ocasiones el cacao de este país para sus creaciones, como Pierre Marcolini o Patrick Roger, por ejemplo.

En esta zona, si quieres degustar el mejor producto, dirígete a la Maison Marou en Hanói o Saigón. En esta fábrica solo se crea chocolate a partir de cultivo sostenible, mostrando su apoyo a los productores locales.

Costa Rica

Guía definitiva para los amantes del chocolate

El cacao ha sido tradicionalmente cultivado por las comunidades indígenas como los Bribis y los Cabécares. En Costa Rica son especialistas en chocolate caliente, mezclando el cacao con leche y especias. Se trata de una auténtica delicia para todos los sentidos. Una de nuestras recomendaciones, si te gusta conocer realmente los países a fondo, es que aproveches tu viaje a este lugar para descubrir sus inmensas plantaciones de cacao. Puedes hacerlo en canoa para disfrutar de una experiencia totalmente única.

En la capital de Costa Rica, San José, existe una cafetería llamada Sibu en la que podrás tomar una taza de chocolate caliente tradicional. En este local también tendrás la oportunidad de comprar tabletas para llevártelas de vuelta a casa y compartirla con familiares y amigos.

Madagascar

Chocolaterie Robert en Madagascar

Los grandes cultivos de cacao en Madagascar se encuentran en la «isla roja«. Además, el producto de esta zona tiene un olor amargo muy característico. La magia del cacao en este rincón del planeta no solo se basa en su aroma o en su sabor, sino que también es una razón por la cual no se está deforestando el lugar. El truco en este país es apostar sobre todo por la calidad, de ahí su renombre. Está considerado uno de los mejores del mundo, por lo que, si buscas fusionar los viajes con el chocolate, Madagascar está hecho para ti.

En esta isla no puedes dejar de visitar la Chocolaterie Robert fundada en 1940, que muestra con orgullo su principal meta: transformar de manera exclusiva los mejores granos de cacao de Madagascar para aumentar al máximo su riqueza aromática.

Quizá te interese leer:  Los 7 mejores bares de tapas en Granada

Australia

Guía definitiva para los amantes del chocolate

Sin duda, una zona que destaca por sus playas, su flora y su fauna es Australia, pero también por ser uno de los productores de chocolate más importantes del mundo. En Sidney o Melbourne existen varias boutiques muy tentadoras, en las que degustarás productos de una calidad inmensa. Además, los chocolates de este país se caracterizan por su intenso sabor, ya que llegan a mezclarlo con ingredientes como la pimienta o el jengibre, entre otros.

Hasta tal punto llega la experimentación con el chocolate en Australia, que han creado incluso una salsa para acompañar la carne. Otro plato típico que suele elaborarse en las barbacoas es un plátano envuelto en papel de aluminio, cocido en brasas y cubierto con una buena dosis de chocolate negro. Si viajas a Australia solo tienes que dejarte llevar y disfrutar de estas delicias.

Adora

Adora es una de las cafeterías más valoradas de la geografía australiana. Se encuentra en Sidney, y en ella podrás elegir entre pasteles bañados en chocolate, tabletas con nueces o tazas de chocolate caliente. La decisión será difícil, pero sea cual sea, sin duda acertarás.

Perú

Semillas de cacao

En Perú se cultiva el criollo, que es la especie que brinda los mejores granos de cacao, con un sabor delicadamente dulce y algo amargo. Se hace en la selva, siendo procesado después en las ciudades y en los pueblos del Altiplano. Lima, la capital del país, cuenta con un Salón del Chocolate, donde se pueden degustar numerosos productos de calidad. Sin duda, una atracción turística inigualable, al menos para los apasionados de este producto.

Asimismo, en Cuzco tendrás la oportunidad de visitar el ChocoMuseo. En él, no sólo probarás el chocolate, sino que además podrás formar parte de los numerosos talleres que organizan. También tendrás la oportunidad de ver plantaciones de cacao. Sin duda, serán unas vacaciones inolvidables si decides visitar Perú.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!