¿Cómo mantener una dieta sana con bajo presupuesto?

Únete a nuestra newsletter de marketing

Contenido del artículo

De acuerdo a datos de la Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN), la crisis económica global (un periodo complejo que ha comenzado a mostrar su rostro en nuestra región) estaría haciendo que la adquisición de alimentos que compongan una dieta sana con bajo presupuesto sea una tarea cada vez más compleja para la familia española promedio.

Muchos consumidores podrían estar sintiendo el aumento de precios en el catálogo de Lidl, o alguna otra de las decenas de cadenas minorista que hacen vida en nuestro país, sin entender por qué las finanzas están cada vez más apretadas.

Con esto en mente es que expertos en áreas de nutrición han comenzado a divulgar información sobre cuáles serían los pasos a seguir para poder mantener una dieta sana, aún cuando las variables económicas no sean las más adecuadas. Este ejercicio no solo busca complementar de forma inmediata, sino también de cara al futuro y a una situación cada vez más compleja.

Los mejores alimentos

Si bien es cierto que periodos de crisis como el que menciona la institución pueden incrementar el consumo de alimentos dañinos, los ciudadanos deben ser conscientes de que esta es una ruta equivocada. Por eso se recomienda planificar una dieta donde los cereales integrales y las legumbres sean protagonistas.

Quizá te interese leer:  Viaje por el Camino Natural de la Ruta de la Conquista
dieta sana

De esta forma podemos ver que no se trata simplemente del ahorro a través de la compra de productos del próximo folleto de Carrefour, sino de re-enfocar completamente nuestra dieta hacia productos que puedan mantener precios de descuento a lo largo del tiempo.

Ante una posible escasez de frutas y verduras, así como de aceites y pescados, es necesario comenzar la ingesta de productos congelados, que suelen ser más económicos que los frescos, a la vez que reducimos alimentos de temporada, frituras, y productos de origen animal. Del mismo modo, podemos comenzar a sustituir las carnes de consumo masivo, por otras menos comunes.

Conseguir los mejores precios

Aunque muchos no estén al tanto de esto, España tiene una de las «culturas de ofertas» más agresivas del mundo, superada solo por la que podemos ver en países como Estados Unidos y Argentina. La misma se ha visto potenciada significativamente gracias al posicionamiento del comercio electrónico y otras herramientas digitales.

Ya sea que estamos esperando al próximo folleto de Carrefour o al catálogo de Lidl para obtener los mejores precios para nuestro bolsillo en la compra de alimentos, la realidad es que tenemos que buscar apoyo en todas las herramientas que tengamos a mano para poder tener un buen control de las finanzas, aun cuando la crisis económica global siga incrementando los precios de los productos de consumo básico.

Quizá te interese leer:  Los mejores destinos Gay Friendly del mundo que no te puedes perder

Es por todo esto que, a pesar de que esta situación de crisis sea globalizada, la realidad es que los consumidores españoles que tengan conocimientos sobre lo que significa el consumo de precios de descuento, tienen la posibilidad de adquirir productos a los mejores precios para sus bolsillos si buscan en los canales adecuados.

Actualmente existen decenas de plataformas que no solo sirven como plataformas para incentivar la compra-venta de productos en todo el mundo, sino que además existen algunas que buscan generar cambios en la experiencia de consumo, complementando canales los tradicionales con los digitales.

La crisis económica global es un fenómeno que preocupa a muchos, pero que sin duda puede sortearse si llevamos a cabo estrategias de consumo efectivas. La compra de alimentos de proximidad (producidos en nuestra localidad) y de producción económica, así como el comercio electrónico, son solo algunas de las formas que tenemos para mantener una dieta sana sin destruir nuestro presupuesto.

Deja un comentario

Suscríbete y aprende TODO sobre Marketing Digital