Hay lugares de España donde es muy complicado pasar el verano debido a las altas temperaturas. Pero también hay zonas donde las temperaturas son más bajas y donde, incluso, por la noche puede que necesites abrigarte un poco. Si este año te decantas por el turismo nacional, vamos a enumerarte los destinos más frescos de la costa de España. ¡Toma nota!
Los destinos más frescos de la costa de España
Para que puedas huir del calor en verano, te decimos cuáles son los destinos más frescos de la costa de España, además de los más bonitos.
1. Comillas, Cantabria
Comillas es un pueblo con mucho encanto de la costa cantábrica y se considera uno de los pueblos costeros más bonitos de España. Aquí, además de playa, encontrarás las pinturas paleolíticas de las cuevas de La Meaza, que tienen más de 14000 años y fueron descubiertas en 1907. Además, destacamos el Parque Natural de Oyambre, un área protegida con una extensión de 5758 hectáreas que combina rías, playas, marismas, dunas, acantilados y masa forestal. Una auténtica maravilla.
También te recomendamos visitar el Capricho de Gaudí, una casa del siglo XIX diseñada por el arquitecto catalán Antoni Gaudí; el palacio de Sobrellano, de estilo neogótico; y la Capilla Panteón de Sobrellano.
2. Hondarribia, País Vasco
En Hondarribia, un pueblo de Guipúzcoa, País Vasco, también podrás disfrutar de un verano muy fresco. A nosotros este pueblo nos enamoró tanto por la vista como por el estómago, ya que además de precioso es un lugar donde tienes numerosos restaurantes en los que disfrutar de unos platos espectaculares.

Además de una bonita costa, te recomendamos visitar la muralla con sus puertas, la de Santa María y la de San Nicolás; y el Baluarte de la Reina, uno de los espacios de la muralla más destacables. También te aconsejamos que visites la plaza del Obispo, la Kale Nagusia o calle principal, el castillo de Carlos V, la iglesia de Santa María de la Asunción y del manzano y el barrio de la Marina. Y lo mejor: disfrutar de las mejores vistas desde el mirador del monte Jaizkibel, donde se encuentra la ermita Ama Guadalupe.
3. Getaria, País Vasco
Getaria es un pueblo que se encuentra a unos 30 kilómetros de San Sebastián, en el País Vasco. Además de ser uno de los destinos más frescos de la costa de España, también es donde se encuentran dos de las playas más significativas de esta comunidad autónoma: Malkorbe y Gaztetape.
Si visitas este precioso lugar, además de disfrutar de estas dos playas, podrás pasarte por Elkano, un restaurante que posee una Estrella Michelín gracias a sus deliciosos rodaballos a la parrilla. Un auténtico regalo para el paladar. También te recomendamos visitar el Museo Cristóbal Balenciaga si te gusta la moda, el Ratón de Getaria y la iglesia de San Salvador.
4. Bermeo, País Vasco
Y si Getaria y Hondarribia te parecían poco, en el País Vasco también se encuentra otro bonito lugar que visitar en verano para huir del calor: Bermeo.
A este pueblo marinero no le falta encanto y, además, la ermita de San Juan de Gaztelugatxe, una visita imprescindible, sirvió como escenario en la serie de Juego de Tronos. También aquí se encuentra la Reserva de la Biosfera de Urdaibai, una reserva natural con acantilados y una fauna que vale la pena conocer. También te recomendamos visitar el Cabo Machichaco y Hegaluze.
5. Llanes, Asturias
Llanes es un pueblo asturiano de origen medieval que tiene un precioso conjunto histórico-artístico. No te puedes perder algunos de sus imprescindibles, como el casco antiguo de Llanes, lleno de murallas medievales; el monasterio de San Antolín de Bedón, un templo benedictino románico; y la iglesia de Santa María del Conceyu, de estilo gótico y preciosa.
También vale la pena visita el Torreón Medieval, lugar en el que se celebra un mercado medieval de forma regular; los Cubos de la Memoria, que representan la historia de la ciudad, la fauna y la flora; o la Cueva del Pindal, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO y lugar en el que se conservan pinturas y grabados paleolíticos de animales.
6. Muxía, Galicia
Muxía, en Galicia, concretamente en la Costa da Morte, es un pueblo entre acantilados, con playas de ensueño y un paseo marítimo precioso. Te aseguramos que se trata de uno de los pueblos costeros más bonitos de España.

Si decides escoger este lugar para pasar tus vacaciones de verano, te aconsejamos que no te pierdas el Santuario da Virxe da Barca, que además es una parada que hacen los peregrinos durante el Camino de Santiago. También vale mucho la pena visitar el faro de Muxía, el Cabo Touriñán y la Pedra de Abalar, lugar de interés histórico.
7. O Grove, Galicia
Si algo caracteriza a O Grove, en Pontevedra, Galicia, son sus espacios protegidos, sus miradores y su marisco. Este es otro de esos lugares del norte de España donde querrías quedarte a vivir, o como mínimo donde querrás pasar todos tus veranos, porque además de bonito es tranquilo y en verano no pasarás jamás calor, pero tampoco frío.
Dos de los entornos naturales más bonitos son la zona de las dunas y la laguna de A Bodeira. Desde aquí, además de disfrutar del contacto con la naturaleza, verás también unos atardeceres muy bonitos. Tampoco puedes perderte la Isla de la Toja, una excursión que no te dejará indiferente. Y no te olvides de ir a alguno de sus restaurantes para degustar unos deliciosos platos de marisco.
8. Ribadesella, Asturias
Ribadesella pertenece a Asturias y por este precioso pueblo pasa el Sella, de ahí su nombre. A este pueblo lo baña el río Cantábrico y, junto con Llanes, es uno de los pueblos costeros por excelencia de esta comunidad autónoma.

Si escoges Ribadesella como destino vacacional, te recomendamos que hagas la Ruta Histórica del Puerto, porque con ella conocerás todo sobre este lugar: desde su tradicional caza de ballenas hasta la industria salazonera. Y si buscas un restaurante donde comer, busca aquellos que tengan un sello que garantizan que el pescado que sirven en sus platos fue comprado ese mismo día en la lonja.
9. San Vicente de la Barquera, Cantabria
San Vicente de la Barquera es un pueblo de Cantabria que destaca por su tradición marinera y sus famosas fiestas populares, como La Folía, donde se hace una procesión que fue declarada Interés Turístico Nacional; o El Carmen, que tiene lugar el 16 de junio y sirve para homenajear a la patrona de los pescadores comiendo sardinas u otros platos típicos cuyo ingrediente principal es el pescado.
10. Ribadeo, Galicia
Ribadeo, en la provincia gallega de Lugo, es el último lugar que hemos escogido para esta lista de destinos más frescos de la costa de España para escapar del calor. Su playa de Las Catedrales es preciosa y es uno de los arenales más visitados del país. También es muy interesante su casco antiguo, declarado Bien de Interés Cultural; el barrio indiano de San Roque, con viviendas muy coloridas; y no te puedes perder la ruta de los miradores, donde se concentran algunos de los mejores restaurantes del lugar.
¿Qué te parecen estos pueblos? ¿Conocías alguno o vas a visitarlo? Pues te aconsejamos que eches en tu maleta ropa de manga larga y algún pantalón largo o pasarás frío por la noche.