Los 10 pueblos más bonitos de Asturias que deberías visitar

Contenido del artículo

Ubicada entre las montañas de Cantabria y el Golfo de Vizcaya, Asturias, es una de zonas de España con más encanto, con una atmósfera pacífica que transmite la sensación de estar en un lugar alejado del mundo. A pesar de son muchos lugares que visitar en Asturias, la región no recibe mucho turismo internacional. De alguna manera esto es lo que lo convierte en lo que es: un lugar encantador, lleno de carácter y con un gran ambiente local. A continuación, te presentamos los pueblos más bonitos de Asturias que seguro te encantarán.

Pueblos más bonitos de Asturias que deberías visitar al menos una vez en la vida

Llanes

Llanes

El encantador Llanes es tradicionalmente un puerto pesquero muy activo. El pueblo es bonito, lleno de buenos bares y restaurantes, y algunas tiendas encantadoras. El principal punto de interés es la basílica románico-gótica de la Virgen María.

Este es uno de los pueblos de Asturias que más turistas recibe recibe en verano, ya que está justo al lado del mar y tiene unas playas increíbles: estos son algunos de los lugares que cualquiera que visite Asturias no debe perderse.

Lastres

lastres

Lastres es uno de los lugares que deberías visitar Asturias para disfrutar de una espléndida puesta de sol. Desde el mirador de San Roque las vistas abarcan tanto el océano como las montañas en visión panorámica. Si quieres hacer buenas fotos, este es un enclave perfecto para sacar tu cámara.

Ribadesella

Ribadesella

Las mejores playas de España no solamente se encuentran en el sur del país. La costa más pintoresca del país se encuentra en el norte donde se puede disfrutar de las mejores playas de Asturias. Aparte de Llanes, aquellos que visitan la región y buscan una playa hermosa deberían visitar Ribadesella. Con fácil acceso desde el paseo marítimo, existe un hermoso mirador que ofrece vistas a la Playa de Santa Marina. A partir de este enclave, es bastante fácil entender por qué Ribadesella es uno de los pueblos más bonitos de Asturias.

Quizá te interese leer:  Consejos para elegir un buen seguro de viaje

Cudillero

Cudillero

Este es uno de los pueblos costeros más bonitos de Asturias, así que si visitas la comunidad, no deberías pasarlo de largo. Cudillero es un encantador pueblo de pescadores con un pequeño puerto y muchos edificios coloridos, todos ubicados al lado de las montañas y con vistas al mar. El pueblo es un entresijo de callejones y caminos estrechos, y dado lo pequeños que es, prácticamente no hay coches, por lo que es perfecto para pasear y admirar las espléndidas vistas.

Luarca

Luarca

Luarca es otro de los pueblos más bonitos de Asturias que no deberías perderte. Conocida como la ciudad blanca, las vistas desde el hermoso mirador al lado del antiguo cementerio y el faro, y un paseo por la ciudad, muestra un enclave encantador y enigmático.

Este pueblo está construido alrededor de una cala en forma de S que se encuentra entre los acantilados. Si quieres disfrutar de unas vistas impresionantes y respirar aire limpio, date un paseo por el paseo marítimo y el puerto donde podrás admirar los barcos de pesca.

Oviñana

Oviñana

Oviñana es la guinda del pastel de un viaje a Asturias, especialmente si visitas Cabo Vidio. Se encuentra justo a las afueras de la ciudad y tiene vistas impresionantes al magnífico Golfo de Vizcaya. Si tienes tiempo de hacer una excursión, debes saber que desde aquí nacen varias rutas con las que podrás conocer el entorno rural, especialmente caracterizado por las cabras que deambulan libremente por los extensos campos verdes.

Cangas de Narcea

Cangas de Narcea

Cangas de Narcea es otro de los pueblos más bonitos de Asturias. De eso, no cabe duda alguna. La verdad es que Cangas de Narcea es una de las localidades más importantes del territorio asturiano y referente del encanto de la región. Cangas de Narcea se ubica en un enclave destacado, donde confluyen los ríos Narcea y Naviego, y en el que se encuentra una increíble villa llena de iglesias y otros edificios religiosos de gran interés turístico e histórico, así como casonas y palacios que te dejarán sin palabras. La gran conservación de la localidad y de su bello paraje, consiguieron que el pueblo de Cangas de Narcea fuese declarado Conjunto Histórico-Artístico en 2006.

Quizá te interese leer:  Las 10 mejores playas del mundo que puedes disfrutar

Castropol

Castropol

Castropol es un bonito pueblo de Asturias que se ubica en la costa occidental, en la Ría de Ribadeo, para ser más concretos. Esta localización fue la causa de que este pueblo marinero creciera demográficamente hace siglos, siendo uno de los puertos más importantes de esta zona del Mar Cantábrico. Castropol es una localidad realmente bella, ya que parece una postal con las colinas de fondo y su silueta singular. Gracias a su gran grado de conservación, la villa fue declarada Conjunto Histórico-Artístico en 2004.

Colombres

Colombres

Colombres es un pueblo encantador de Asturias. Localizado muy cerca de la desembocadura del río Deva en el Mar Cantábrico, exactamente en la frontera entre Asturias y Cantabria, durante muchos años ha sido reconocido por su belleza, por ejemplo, en 2015 fue nombrado Pueblo Ejemplar. Lo más especial de este pueblo es el arquitectura indiana de muchos de sus hogares, incorporada por los locales que volvieron de “hacer las Américas”. Su singularidad y patrimonio hizo que lo declararan Conjunto Histórico-Artístico en 2013.

Grado

Grado

Grado es uno de esas localidad de Asturias que deberías visitar, no solo por su gran patrimonio o por el entorno espectacular que le rodea. La gran peculiaridad de Grado y lo que lo hace diferente a otros pueblos es su vocación comercial, algo que te encantará. Debido a su arraigada costumbre, es una localidad donde el comercio local sigue en auge, pudiendo disfrutar de sus mercados cada domingo. Esta tradición, junto los enclaves artisticos de interés de siglos atrás, hicieron que esta villa fuese declarada Conjunto Histórico-Artístico en 1992.

Son mucho los edificios de interés turistico e histórico que puedes conocer durante tu visita a esta localidad. Entre estos enclaves, se encuentran algunos palacios señoriales como el de Miranda-Valdecarzana levantado en el siglo XV y reformado siglos después.Al igual que el Palacete de Casares y el palacio Marquesa de Fontela.

Deja un comentario

¡Suscríbete y recibe nuestros últimos artículos directamente en tu correo!